Navigation – Plan du site

AccueilNuméros19DossierEl «pavoroso problema»

Dossier

El «pavoroso problema»

Correccionalismo psicopedagógico y las “homosexualidades” en los autoritarismos ibéricos
Francisco Molina-Artaloytia

Résumés

La prolifération d’”homosexuels” a été une préoccupation pédagogique des autoritarismes ibériques dans le contexte de projets éducatifs marqués par de forts stéréotypes de genre. On considérait qu’il existait une “contagiosité morale” à partir des individus qui exhibaient ou pouvaient exhiber l’anomalie. Dans les pays ibériques, catholiques, d’autant plus en Espagne, cette préoccupation va acquérir un plus grand degré de technicité à mesure que les sciences techno-sociales se développent. Elles ont pu se développer dans des institutions publiques où de nombreuses personnes étaient logées. D’une conception qui mélangeait rédemption et silence, on passe à une visibilité positiviste aux ambitions correctives. Dans ce travail nous examinons les principales sources primaires et secondaires pour une introduction à la question pédagogique des homosexualités dans l’Ibérie autoritaire contemporaine.

Haut de page

Texte intégral

De la conceptualización a la intervención : contexto científico y legal

  • 2 Se trata del denominado “modelo mediterráneo” de la homosexualidad, en la que la condición tiene qu (...)
  • 3 En Portugal, la normativa permitía la represión de la homosexualidad desde la republicana Lei de 20 (...)
  • 4 Molina (2014)

1En su reconstrucción histórico-cultural de la “homosexualidad” en la España finisecular y del primer tercio del siglo XX, Vázquez y Cleminson (2011, p. 129-170) analizan cómo se hacen explícitas en los discursos expertos las amenazas que se ciernen sobre una infancia que pasa a ocupar un estatus de etapa “en peligro”. El desarrollo y proliferación de las instituciones totales (Goffmann, 1961) y los fenómenos de concentración urbana, ciertamente tardía en los países ibéricos, acentúan la prioridad del tratamiento científico de « la mala vida» (Campos, 2009).
Las diferentes redes teóricas “sexológicas” manejaban de forma alternativa, y con frecuencia solapante, etiologías congénitas y adquiridas sobre la “homosexualidad”. Por lo general, la inversión “innata” tenía que ver con el género (afeminamiento de varones y masculinización de mujeres)
2, mientras que la “adquirida” tenía que ver con un proceso de depravación fruto de las circunstancias o de las conductas. Así, un experto portugués en medicina legal, Asdrúbal D’Aguiar (1942 ?, p. 488-489), establecía que los homosexuales “puros”, lo serían impelidos por « una fuerza extraña, un impulso de la naturaleza, una inclinación independiente de su voluntad, los dominan enteramente, les anula todo resistencia que sería natural revelar», mientras que los adquiridos, lo serían « por imitación, por vicio, por curiosidad, por diversión incluso, y que en sí no contienen ningún estímulo íntimo que a tal cosa los lleve». Esto comportaba una divergente valoración moral, por cuanto los innatos habrían de merecer mayor compasión. (D’ Aguiar, 1934, p. 14 ; 1942 ?, p. 489).
Una infancia-adolescencia especialmente maleable o el aislamiento forzoso entre personas del mismo sexo, eran las dianas predilectas de los corruptores en los que se instancia una categoría que cabe situar, con Javier Ugarte (2004) “entre el pecado y la enfermedad”. Estos temores se convierten en un tópico de la
scientia sexualis contemporánea, no específicamente ibérica. La posible condescendencia clínica, que en el caso de D’Aguiar (1942 ?, p. 490-491) llega a compadecerse de los efectos negativos de una abstinencia sexual forzosa. Asimismo, de acuerdo con el premio nobel Egas Moniz, los homosexuales merecerían “más piedad que improperios” (Moniz s/d ; Molina, 2016). No obstante, el lugar para la “peligrosidad” y la necesidad de control en el contexto de los autoritarismos ibéricos, vendrán consolidados mediante la inclusión en la legislación. La aplicabilidad y eficacia de esta tenía bastante que ver con las condiciones materiales o de clase social.3 Los discursos expertos irán acompasando la norma represora y las medidas profilácticas. Para ilustrarlo, podemos apreciar ese cariz condenatorio en la literatura médica y criminológica. En el caso de Portugal, Duarte (1943) elimina cualquier “innatismo” y hace recaer toda responsabilidad en la voluntad de los sujetos, con lo que genera una diatriba moral en las coordenadas del higienismo social. Los “adquiridos” estaban, de suyo, vinculados a la “mala vida” en una suerte de profecía autocumplida.
En España, Pérez Argiles
4 (1959, p. 25-26) – en franco distanciamiento de Marañón (1929 ; 1951) – salda cualquier perspectiva compasiva, al comparar al homosexual con un enfermo que esparciera dolosamente su patología por todo el cuerpo social. La diferencia entre el (homosexual) uranista congénito y el (homosexual) pederasta adquirido le parece un artificio teórico, dado que solo hay unos pocos congénitos y una mayoría de individuos que fueron desviados en la juventud (época de indiferenciación) por otros mayores que les crearon un reflejo condicionado.
Con estos mimbres “científicos”, queda abierto el camino de la acción correctiva y profiláctica, que será un lugar común en los diferentes autores. Sean o no responsables de su “mal”, los individuos homosexuales son focos de contagio moral, y lo son especialmente en las circunstancias de especial indefinición o ausencia del otro sexo. En el caso español, en concreto, dada la brecha sangrienta de la contienda civil y las acciones genocidas y concentracionarias del régimen franquista, se recorrerá un camino desde el redentorismo hacia el correccionalismo, en la brillante conceptualización que hace Lorenzo (2011). El par concentracionismo-pastoral, va a ir dejando lugar a una intervención experta, correccionalista, que se centra en los individuos y su peculiar anatomía-psiquismo, cuya máxima expresión serían los estudios científicos sobre presos homosexuales llevados a cabo al final del régimen (Chamorro, 1970 ; García Valdés, 1981a y 1981b) y que en Portugal, en un marco positivista mantenido a lo largo del salazarismo, habría empezado antes del periodo dictatorial en la “defensa social” del higienismo republicano (Molina, 2017a). El correccionalismo era un modelo de intervención tecnosocial en que las ciencias sociales y médicas toman las riendas del discurso. Este modelo solo pudo implementarse cuando se articularon positiva y fecundamente los conocimientos de la antropología cultural (y el papel de los aprendizajes más allá de las “biologías”) y las técnicas del conductismo psicológico. Lo que era aprendido, podía desaprenderse, esto es, corregirse. Esto legitima una intervención técnica. En la práctica represiva, las medidas de seguridad incluían reclusión, aislamiento y laborterapia. El discurso científico también promovía medidas de intervención terapéutica (aversivas o gratificantes) que tuvieron más espacio en los entornos privados.
Dado que el franquismo y el salazarismo fueron dictaduras de gran duración, cabe rastrear etapas en las mismas (también en la consideración de las
sexualidades). Hay que hacer notar una mayor “positivización” de los saberes en el caso luso (y mayores afanes correctivos), que se fueron atenuando para ir manteniendo siempre un ajuste con el discurso internacional y el ardor represivo fue atenuándose. En España, el halo de moralidad de mediados de los años cincuenta (abolición prostitucional ; modificación de Ley de Vagos y Maleantes) mantuvo un debate creciente que llegó al extremo en los aledaños de la Ley de 1970, provista de un halo “científico” y que abría un debate intenso sobre la “homosexualidad”. Precisamente esa Ley, su anacronismo y efectiva aplicación, hizo de espuela para la agilización del activismo en su contra. Como en tantas materias, el régimen franquista se revolvía agresivamente ante los cambios de tipo socioeconómico y se caminaba hacia nuevas subjetividades, como ha estudiado magistralmente Javier Ugarte (2011) en clave materialista.

La educación para la castidad y las amistades particulares

  • 5 Vázquez y Moreno Mengíbar, 1997: 49-184.
  • 6 Así, Ricardo Llamas (1998) nos hace recordar el hecho de que algunos expertos se ven obligados a de (...)
  • 7 La cuestión y el término habían sido literariamente explotados por Roger Peyrefitte (1944) y llevad (...)
  • 8 Vázquez y Moreno Mengíbar (1997, p.300-301).
  • 9 Las cursivas en el original.

2Se entendía, en las coordenadas de un regeneracionismo particularmente preocupado por la erosión del género adecuado, que la niñez y la adolescencia eran etapas críticas en las que el buen desarrollo psicosexual podía torcerse irremediablemente.5 A esta cuestión dedicaron sus esfuerzos los expertos de la medicina “social” y el higienismo que en ambos países fueron perfilando la borrosa (Campos, 2006 ; Molina, 2017b) categoría de “peligrosidad social” (Huertas, 2008). Con ello se convertían en « maestros de una verdad invisible» (Quintais, 2012) capaces de monopolizar el discurso sobre los « ilegales de la naturaleza» (Campos, Martínez & Huertas, 2000), entendida esta de forma determinista o como “predisposición”.
Los esfuerzos científicos por diseñar una
scientia sexualis dentro del espíritu positivista, tuvieron – en ambos países – que de armonizarse, no sin fricción, con el catolicismo. Los avatares de los proyectos eugénicos son una buena muestra de esas tensiones como han analizado Álvarez (1998) para España y Cleminson (2014) para Portugal. En lo que al comportamiento sexual se refiere, constituía una ventaja teórica el hecho de que la teleología reproductiva y su versión católica (sexo entre varón y mujer con fines de descendencia, que habría de ser educada en una familia cristiana en la que los roles masculino y femenino estaban claros) formaba parte del discurso “oficialista”. Esto propició el desarrollo de lo que Antonio Polo Blanco (2006 ; 2009) ha analizado como “hebética”, una suerte de pedagogía-pastoral de corte sanitario (“evangelización de bata blanca”) destinada a fortalecer la acción del control biopolítico ejercido en el diseño de lo que Salvador Cayuela (2014) ha denominado Homo patiens.
Los textos sexológicos, que se inauguraron con la obra
A Vida Sexual de Egas Moniz (1927, originaria de 1901), se mantuvieron durante el Estado Novo portugués, si bien con la precaución de estar disponibles solo para los profesionales o ser dispensados en las farmacias con prescripción facultativa. Este manual recorría la fisiología y la patología sexual y abordaba la anticoncepción (métodos neomalthusianos) y las homosexualidades masculina y femenina. Las obras sobre homosexualidad estaban destinadas a los expertos, y en ellas se encuentran numerosas referencias al testimonio de los individuos, legos o legos-expertos, con lo que se establecía una tensión entre teoría y biografía (Molina, 2017b), entre el decir experto, necesitado de ser comprensible a partir de un imaginario social conocido por lo sujetos afectados, que – a su vez – podrían entablar las correspondientes estrategias y adaptaciones. En el caso franquista, el régimen nacionalcatólico truncó los tímidos, y a veces audaces, desarrollos sexológicos predictatoriales, y hubo de esperar a la aparición de la amalgama documental que López Ibor (1968) publicaría, en múltiples ediciones, avanzado el régimen como La vida sexual, en curiosa equivalencia con el título del nobel luso.
En el contexto de lo que podría ser la sexopedagogía portuguesa más laica, Almerindo Lessa (1908-1995), presentó en 1934 A
Educação Sexual da Mocidade. En esta obra, el propio experto expresa su desazón por el desconocimiento en materia de salud venérea y una “moral de las apariencias”. Como señala José Pacheco (2012 : p. 98), es necesario acotar la existencia de un territorio común entre conservadores y progresistas, a saber, el que concernía a un problema sexual que incluía, en sentido amplio, la masturbación, la prostitución, la homosexualidad y las relaciones prematrimoniales. Si bien estos elementos denostados tanto por unos como por otros, la diferencia estribaba en que mientras que los conservadores preferían el silencio, los progresistas apostaban por la visibilidad, el tratamiento y la prevención. Así, aunque Lessa cita a grandes “maestros” sexológicos como Asdrúbal D’Aguiar y Egas Moniz, que fueron prolíficos en su tratamiento de la homosexualidad, fue este tema, precisamente, uno de los asuntos que prefirió omitir. Ello refleja una oscilación entre la normalización y la patologización que podemos hallar con frecuencia en la modernidad sexológica hispanoportuguesa (Cleminson y Molina, 2012). El decir experto sobre muchas materias era, bastante a menudo, borroso, ambivalente o confuso. Y esta borrosidad teórica (Molina, 2017b) no tenía que ver solo con las cuestiones “homosexuales” sino con la “sexualidad” en general. Así, Lessa, en relación con la virginidad prematrimonial acaba tanto por defenderla como por criticarla. Los propios investigadores entablaban maniobras de “distanciamiento” en ciertas materias.6 Contrasta este estilo con el marcadamente hebético presente en la obra de A. Mendes (1949) Virilidade : a fisiologia sexual na vida psiquica e na educação da mocidade. Su estilo y contenido hace que los investigadores (Pacheco, 2000, p. 215) la puedan considerar como una obra opuesta a la magna obra de Egas Moniz (1927). Mendes se sitúa en marco de la educación para la pureza, y un discurso médico que se adapta para orientar la vida sexual al matrimonio, la reproducción, el equilibrio psicofísico y moral de los sujetos y la necesaria llamada a la continencia para procurar la economía del esperma
A la autocensura se sumarán las medidas de censura oficial. En el caso portugués fue notorio el hostigamiento que sufrió la divulgación sexológica (e.g. Jaime Brazil) por parte de sectores (Cleminson, 2014, p. 108). El escándalo en materia sexual no era, empero, un rasgo específico de los católicos autoritarismos ibéricos. Aparte de la dureza de las medidas posbélicas y concentracionarias del franquismo, solo despuntarían por su carácter reaccionario en el ocaso de los regímenes, especialmente con la anacrónica norma de 1970 en el tardofranquismo. Mientras, en gran parte de los periodos dictatoriales, existía cierta solidaridad con los discursos prevencionistas y conservadores de otras naciones, como muestran el hecho de que la censura británica no permitió obras sexopedagógicas hasta los años sesenta (Weeks, 1981) o la mala recepción de la obra de Kinsey por parte de los sectores estadounidenses más conservadores (D’ Emilio y Freedman, 1997).
En España, los discursos pedagógicos que trataban cuestiones sexuales habían proliferado en los aledaños y desarrollo de la II República de la mano de la Institución Libre de Enseñanza y las preocupaciones didácticas del Regeneracionismo (Vázquez, 1990 ; Vázquez y Moreno Mengíbar, 1996 ; Cleminson y Amezúa, 1999 ; Seoane, 2006). La noción de la “infancia en peligro” y de los cuidados para el correcto desarrollo psicosexual, comprendido básicamente en clave de género, se encuentra en la abundante literatura y en los imaginarios social e intelectual dominantes (Vázquez y Cleminson, 2011, p. 129-170).
Todo este magno proyecto pedagógico-social, sería interrumpido abruptamente por la Guerra Civil. Con ella, el catolicismo impregnó todas las esferas de la vida cotidiana. Eran regímenes “católicos”, pero con un mayor integrismo en el nacionalismo español. En ambos países, la educación preuniversitaria quedó en manos de las órdenes religiosas. Tanto este hecho como la influencia del catolicismo más conservador hicieron que la pedagogía se convirtiera en una especie de teología moral de la educación al servicio de las antropologías del “nuevo hombre”, características de ambos Estados. Estos discursos miraban con simpatía la sencillez de las gentes rurales, no contaminadas por los excesos de la concentración urbana, y la placidez de su vida trabajadora y humilde.
En este contexto, y en camino hacia los años setenta, la Revista de Educación de Madrid, constituía un foro limitado donde los problemas específicos del sistema educativo y cuestiones pedagógicas de todo tipo eran presentados a los especialistas. En una de sus publicaciones, De la Gándara (1964, 165-LVI, p. 39) analiza la problemática de las llamadas “amistades particulares”.7 Se trata de una cuestión que antes había centrado la atención de los maestros de noviciado y formadores de los seminarios. (Arbiol, 17918). En la referencia señalada, se analiza la propuesta de Baén (1964) al respecto. Así, estas amistades se establecerían entre muchachos o muchachas del mismo sexo, y estarían marcadas por la atracción sensible, la exclusividad y afectividad acentuadas, lo que las convertían en terreno abonado para la perversión. Baén no era alarmista y, es más, consideraba que existía bastante confusión al incluirse precipitadamente a todas estas relaciones en el tipo negativizado. Era importante, según su análisis, atender a las edades, específicamente a la diferencia de edad, y el carácter abierto o cerrado de las mismas. Se consideraba del todo inapropiado, y limitante, el hecho de ver peligros en todas las relaciones intensas entre adolescentes, lo que podría llevar a estos últimos a todavía una mayor confusión en el marco de su zozobra existencial. Estas amistades debían leerse como una posibilidad fecunda, sin tacha moral, que deberían concebirse en su transitoriedad y cuyo tratamiento pedagógico habría de centrarse en reorientar la misma hacia el grupo de iguales para que operase como absorbente y generador de espíritu de equipo. Hay, en nuestra opinión, resonancias de una “homosociabilidad” fraterna sin marca sensual que la deslegitimara.
El médico Francisco Arasa, que luego en sus propuestas terapéuticas incluía la administración de productos hormonales, se ocupó también de estas cuestiones. Discernía el erotismo heterogéneo del homogéneo. Para él, era necesario establecer lo aceptable del segundo Bajo la denominación de homoerotismo, lo consideraba normal y fecundo, incluso más allá de la adolescencia, siempre que se entendiera como amor entre iguales o amor pedagógico bidireccional, del mayor al joven y del joven al mayor (Arasa, 1969, p. 3).
Ambas costumbres serían normales, y el factor que las invalidaría sería la aparición en escena del “instinto sexual”. Este “homoerotismo” sería aceptable entre varones, mientras que en el caso de las mujeres el tono de discurso varía radicalmente : se trata de una seducción prácticamente irreversible. Dentro de las recomendaciones o profilaxis para que se compliquen las cosas, aboga por la coeducación, en aras de no despertar temor o rechazo al sexo opuesto. Se consideraba que este último extremo debía a toda costa. Se aleja en alarmismo de otros manuales de años anteriores en los que los factores ambientales eran los « despertadores más eficaces y logreros en la depravación de la infancia» (García D’ Figar, 1947, p. 27) y para los que la « lectura de un mal libro puede ser la chispa del incendio ; una conversación con un disoluto, el acicate para el estrabismo futuro» (p.43). La mirada educativa debía estar atenta para localizar y eliminar esas “amistades” que culminan en pecados que “claman al cielo” y cuyo “veneno es la muerte” (p-149).
El prelado Luis Alonso Muñoyerro preconizaba un tratamiento cristiano de la sexualidad que oponía al “naturalista”. Para este eclesiástico, la homosexualidad sería una forma de « disfuncionamiento». El tratamiento del tipo requería buena disposición, anafrodisíacos y una reeducación basada en auténticos valores (Muñoyerro, 1951, p. 147-149). Si existían de forma concomitante trastornos fóbicos u obsesivos, sugería el concurso de la psiquiatría, no sin advertir que – acaso por naturalista, pensamos – la medicina requería una revisión para evitar inconvenientes inmorales al sugerir en ocasiones cosas tales como « el comercio sexual ilícito, el espermocultivo, el rejuvenecimiento, el hipnotismo, el psicoanálisis». (Muñoyerro, 1951, p. 155).9

Entre el pavor y el rendimiento : anotaciones para reflexionar

  • 10 En su lectura de Giese (1965)
  • 11 En Portugal también, véase Molina (2015). Hay que hacer notar que estas técnicas eran aprendidas po (...)

3Un síntoma de hasta qué punto permaneció el imaginario de la infancia en peligro y el homosexual corruptor de menores (Sahuquillo, 1997 ; Vázquez y Cleminson, 2011, p. 129-170), toma forma normativa. Así, la Orden del Ministerio de Educación y Ciencia de 1 de febrero de 1971 (Anexo I, 45) incluye, como requisito para la idoneidad de los candidatos al magisterio, la inexistencia en los mismos de perversiones sexuales, específicamente intersexualidad. La preocupación por la localización de los elementos “homosexualmente” contaminantes en concentraciones educativas no solo incluirá a los adultos o responsables que, desde una situación de superioridad o docencia, pudieran esparcir las malas costumbres. La mirada escrutadora se hará eco de una versión atemperada de lo antes previsto por Juarros y extenderá las precauciones a cualquier foco potencial. Así, en Portugal, A. C. Monteiro (1922) apela en general a la detección de las anomalías. Vemos que, en Monteiro, el marco de convivencia obligatoria se constituye como un emplazamiento privilegiado y paradójico. De un lado, es sitio propicio para localizar la anomalía, y por eso mismo “tratarla”, de otro, es necesaria la cautela para evitar la propagación. La detección precoz a veces pasa por la devolución a la familia que desde el hogar y con ayuda médica se pueda saldar el problema, en caso de resistirse, puede ser necesario ir a soluciones más específicas como la reeducación en centros especiales (1922, p. 447-448). En el mismo contexto escolar, Monteiro hace una curiosa propuesta. En un inesperado aprovechamiento profesional de las potenciales cualidades pedagógicas de las personas homosexuales, indica que los homosexuales masculinos deberían ejercer en centros de alumnado femenino, y – del mismo modo – las homosexuales femeninas en centros de alumnado femenino. En general, Monteiro es partidario de un control exhaustivo de los procesos educativos, de las lecturas de los discentes y de un seguimiento del posible impacto negativo de las primeras experiencias amorosas (p.452-455) y allá donde no llegue el control pedagógico, que lleguen acciones coercitivas de corte fiscal y policial.
Se instancian extremos que recorren desde la alarma a la vocación integradora. Desde la consideración de « pavoroso problema» (Vallejo Nágera, 1946, p. 158) vinculado a la mala educación de la voluntad y la exposición al « desnudismo integral», así como a la zozobra de los géneros (Vallejo Nágera, 1944 ?), hasta los esfuerzos de Alonso-Fernández10 (1966, p. 192-193), empeñado en la búsqueda de homosexuales “normalizados” (dentro de su evidente desviación, no homologable con otros fenómenos), que carecieran de un estilo de vida « destructivo». Este innovador académico instaba a discernir adecuadamente entre las formas de conducirse existencialmente dentro de la “homosexualidad” y señalaba las condiciones externas como fuente de problematización. Poco después, López Ibor (1968) seguiría apelando a la prevención del proselitismo homosexual.
El recorrido y asimilación parcial del psicoanálisis y la recepción del conductismo irán acompañando el proceso. En Portugal de forma más evidente y sin tantos tropiezos como en el caso español. En este último caso, apreciamos cómo se camina desde una lectura de la teoría psicoanalítica sesgada, inconsistente, selectiva y criminológica (Echalecu, 1947), a una optimización de sus herramientas heurísticas en autores como Dexeus (1963) y González Infante (1973). Se viró, por tanto, desde lo innombrable que producía pavor, solo tratable desde una redención (¿inviable ?) a los afanes por comprender algo que se percibía, en última instancia, como potencialmente universal en el psiquismo humano. En cualquier caso, era legítimo reorientar a la indiscutible meta (heterosexual), mediante la psicoterapia, la endocrinología (Arasa, 1969) o las técnicas aversivas11 (Masana y Cirera, 1969 ; Matesanz, 1979). La investigación etnográfica apuntaba hacia el ambientalismo, y daba pábulo a desaprender por vía conductista, la teoría psicoanalítica apuntaba a una interacción psicógena y exógena, cuyo entramado era objeto de la psicoterapia. Estas últimas medidas debían aparecer solo cuando los esfuerzos pedagógicos habían llevado a cabo tres tareas en las que se cifraba la prevención : la detección, el acompañamiento (cuasi-pastoral) y la reconducción vía familiar o escolar en primera instancia.
La consideración de la realidad humana como cultural o procesual es solidaria del intervencionismo pedagógico. La explicitación de las dinámicas en juego en la conformación de la persona aumenta la comprensión de la historicidad de la subjetividad, al tiempo que estimula los proyectos “técnicos” para intervenirla, reprimirla y, lo que no es cuestión menor, producirla (Vázquez, 2013)

Haut de page

Bibliographie

Aguiar, A. de (1942 ?). Medicina Legal II. Sexologia Forense. Lisboa : Emprêsa Universidade Editora.

Alonso-Fernández, F. (1966). Las perversiones sexuales : Su concepción antropológica y orientación terapéutica. Anales de la Real Academia de Medicina, 83, 1, 89-210.

Álvarez, R. (1998). Eugenesia y fascismo en la España de los años treinta. In R. Huertas, & C. Ortiz (eds.), Ciencia y Fascismo. Madrid : Doce Calles, 77-96.

Arasa, F. (1969). Antropología de la homosexualidad. Folia Humanística, 7 (73), 1-16. (Edición para médicos n.º 23)

Arbiol, A. (1791). La religiosa instruida, con doctrina de la Sagrada Escritura y Santos Padres de la Iglesia Católica, para todas las operaciones de su vida regular, desde que recibe el hábito santo, hasta la hora de su muerte. Madrid : Imprenta de la Viuda de Marín.

Baén, A. (1964). Amistades particulares en la adolescencia. Educadores. Sept-Oct.

Campos, R., & Martínez, J. ; & Huertas, R. (2000). Los ilegales de la naturaleza. Medicina y degeneracionismo en la España de la Restauración (1826-1923). Madrid : CSIC.

Cayuela, S. (2014). Por la grandeza de la patria : la biopolítica en la España de Franco. Madrid : F.C.E.

Chauncey, G. (1994). Gay New York. Gender, Urban Culture and Making of the Gay Male World, 1890-1940. Nueva York : Basic Books

Chamorro, F. (1970). Resultados obtenidos con técnicas proyectivas en una muestra de 200 delincuentes homosexuales españoles. Madrid : Dirección General de Instituciones Penitenciarias

Cleminson, R. (2014). Catholicism, Race and Empire : Eugenics in Portugal, 1900-1950. Budapest/Nueva York : Central European University Press.

Cleminson, R., & Amezúa, E. (1999). Spain : the political and social context of sex reform in the late nineteenth and early twentieth centuries. In F.X. Eder, F. X., L.Hall, & G. Hekma, Sexual Cultures in Europe. National Histories. Manchester : Manchester U.P., 173-96.

Cleminson, R.& Molina, F. (2012). Entre los "vicios genésicos" y la normalización de la homosexualidad : A Vida Sexual de Egas Moniz. Ayer, 87, 3, 67-88.

D’Emilio, J., & Freedman, E. (1997). Intimate Matters : A History of Sexuality in America. Chicago : University of Chicago Press.

Dexeus Trías de Bes, J.M. (1963). La sexualidad en la práctica médica. Madrid : Ediciones Roche.

Duarte-Santos, L. (1943). Sexo Invertido ? Considerações sobre a Homossexualidade. Coimbra : Casa de Castelo.

Echalecu y Canino, F.J. (1947). Psicología Criminal. Madrid : Escuela General de la Policía.

Fernández, J. (2016). Is He a ‘Social Danger ?’ The Franco Regime’s Judicial Prosecution of Homosexuality in Málaga under the Ley de Vagos y Maleantes. Journal of the History of Sexuality, 25 (1), 1-31

Gándara, C. de la (1964). La educación en las revistas. Revista de Educación, 165, 57, 37-40.

García D’Figar, A. (1947). La educación pasional de la juventud. Madrid : Editorial Bibliográfica Española.

García Valdés, A. (1981a). Historia y presente de la homosexualidad. Madrid : Akal Universitaria.

García Valdés, A. (1981b). Hormonas y homosexualidad. Archivos de la Facultad de Medicina de Madrid, 39, 4, 193-203.

Giese, H. (1965). El homosexual y su ambiente. Madrid : Morata.

Goffman, E. (1961). Asylums : Essays on the Social Situation of Mental Patiens and Other Inmates. Nueva York : Doubleday Anchor.

González Infante, J.M. (1973). Aspectos psíquicos de la homosexualidad. Hispalis Médica, 30, 345, 223-237

Huard, G. (2012). El ojo del poder en los meaderos. Las prácticas homosexuales en los urinarios públicos de París, 1945-1975. Ayer, 87, 389-109.

Huard, G. (2014). Los asociales. Historia de la homosexualidad en Barcelona y París, 1945-1975. Barcelona : Marcial Pons.

Huertas, R. (2008). Los laboratorios de la norma. Medicina y regulación social en el Estado Liberal. Madrid : Octaedro-CSIC.

Lessa, A. (1934). A Educação Sexual da Mocidade. Lisboa : Nunes de Carvahlo.

Llamas, R. (1998). Teoría torcida. Discursos y prejuicios en torno a la homosexualidad. Madrid : Siglo XXI.

López Ibor, J.J. (1968). El libro de la vida sexual. Barcelona : Danae.

Lorenzo, C. (2011). Evolución del sistema penitenciario franquista : del redentorismo al cientificismo correccionalista. Crónica de una pretensión. In A. Barrio, J. Hoyos, J., & R. Saavedra, R. (coord), Nuevos horizontes del pasado : culturas políticas, identidades y formas de representación. Santander : Publican, 119.

Marañón, G. (1929). Los estados intersexuales en la especie humana. Madrid : Javier Morata.

Marañón, G. (1951). Ensayos sobre la vida sexual. Madrid : Espasa-Calpe.

Matesanz, A. (1979). Estímulos auditivos en terapia aversiva : Una nueva técnica. Aplicación a un caso de homosexualidad». Revista de psicología general y aplicada, 34, 1063-1064

Masana, J. ; Cirera, E. (1969). Tratamientos aversivos de la homosexualidad. X Congreso Nacional de Psiquiatría. Barcelona.

Mendes, A. (1949). Virilidade : a fisiologia sexual na vida psiquica e na educação da mocidade. Torres Novas : Gráfica Almondina.

Molina, F. (2014). "Rigor en ocasiones, caridad siempre, simpatía nunca" : la homosexualidad en discursos paradigmáticos de la medicina forense y el derecho penal franquistas. In A.L. Pereira, & J. Rui Pita (eds), IV Jornadas de Historia da Psiquiatria e Saúde Mental. Coimbra : CEIS 20/GHSCT, 99-105

Molina, F. (2015). Estigma, diagnosis e interacción. Un análisis axiológico y epistemológico de los discursos biomédicos sobre la homosexualidad en los regímenes autoritarios ibéricos del siglo XX. Tesis Doctoral. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia .UNED

Molina, F. (2016). “Más piedad que improperios” : Un informe pericial del Dr. Egas Moniz sobre homosexualidad. Dynamis, 36, 1, 211-231.

Molina, F. (2017a). Herramientas epistemológicas y fuentes para hacer la historia de la categoría de “homosexualidad” en la medicina portuguesa en el siglo XX y sus simetrías/asimetrías con su homóloga española. In A.L. Pereira, & J. Rui Pita (eds), VII Jornadas de Historia da Psiquiatria e Saúde Mental. Coimbra : CEIS 20/GHSCT, 99-105, 29-34

Molina, F. (2017b). Clasificar vidas : el protagonismo teórico y el biográfico. Eikasía, 75, 81-110.

Moniz, Egas (s/d.). Relatório do Exm. Snr. Dr. António Caetano de Abreu Freire Egas Moniz sobre o processo de anulação de casamento do XXX e do YYY. Museo del Centro Hospitalar ─ Santa Casa da Misericórdia Conde de Ferreria (Oporto).

Moniz, Egas (1927). A Vida Sexual. Fisiologia e Patologia. Lisboa : Casa Ventura Abrantes. Ed. facsímil de 2009. Estarreja : Câmara Municipal de Estarreja.

Monteiro, A. C. (1922). Amor Sáfico e Socrático. Lisboa : Instituto de Medicina Legal.

Muñoyerro, L.A. (1951). Moral médica en los sacramentos de la Iglesia. Madrid : Ediciones Fax.

Pacheco, J. (2009). O Sexo por cá. Lisboa : Livros Horizonte.

Pacheco, J. (2012). Almerindo Lessa. Educaçao Sexual da Mocidades. Recensión. Saúde Reproductiva, 1, 97-112.

Pérez Argilés, V. (1959). Discurso sobre la homosexualidad. Real Academia de Medicina de Zaragoza : Octavio y Félez.

Pérez, J. (1994). La iniciación sexual de la infancia durante el nacional-catolicismo : la propagación de la "verdad divina" frente a "los errores de la calle". Revista de educación, 304, 177-196.

Peyrefitte, R. (1944). Les amitiés particulières. Marsella : Jean Vigneau.

Polo, A. (2006). Gobierno de las poblaciones en el primer franquismo (1939-1945) Cádiz : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.

Polo, A. (2009). La hebética : evangelización de bata blanca de las prácticas sexuales en el franquismo. In A. Gómez, & A.F. Canales (Eds.), Ciencia y fascismos. La ciencia en la posguerra española. Barcelona : Laertes.

Quintais, L. (2012). Mestres da verdade invisível no arquivo da psiquiatria forense portuguesa. Coimbra : Imprensa da Universidade de Coimbra.

Sahuquillo, A. (1997) « El niño homosexual en la literatura y fuera de ella. La identidad y las vivencias homosexuales en sus comienzos y en sus circunstancias». In X. Buxan (Ed.), Conciencia de un singular deseo. Barcelona : Laertes.

Seoane Cegarra, J. (2006). El placer y la norma : Genealogía de la educación sexual en la España contemporánea. Orígenes (1800-1920) Barcelona : Octaedro.

Ugarte, J. (2011). Las circunstancias obligaban. Homoerotismo, identidad y resistencia. Madrid : Egales.

Ugarte, J. (2004). Entre el pecado y la enfermedad. Orientaciones, 7, 7-24.

Ugarte, J. (ed.) (2008). Una discriminación universal. La homosexualidad bajo el franquismo y la transición. Barcelona/Madrid : Egales.

Ugarte, J. (2011). Las circunstancias obligaban. Homoerotismo, identidad y resistencia. Madrid : Egales.

Vallejo Nágera, A. (s/d ; 1944 ?) Psicología de los sexos. Conferencia publicada en el Círculo Medina de Madrid. Bilbao : Ediciones de Conferencias y Ensayos.

Vallejo Nágera, A. (1946). Antes que te cases. Madrid : Plus Ultra.

Vázquez, F. (1990). Claves genealógicas para una historia de la educación sexual en España. Tavira, 7, 109-118.

Vázquez, F., & Moreno, A. (1996). Genealogía de la Educación Sexual en España. De la Pedagogía Ilustrada a la crisis del Estado del Bienestar. Revista de Educación, 309, 67-94.

Vázquez F., & Cleminson, R. (2011). Los invisibles. Una historia de la homosexualidad masculina en España, 1850-1939. Granada : Comares.

Vázquez, F. (2013). Hipótesis represiva e hipótesis productiva en el contexto historiográfico de la voluntad de saber. In M.I. del Val, & H. Gallego (2013), Las huellas de Foucault en la historiografía : poderes, cuerpos y deseos. Barcelona : Icaria

Weeks, J. (1981). Sex, politics and society. The regulation of sexuality since 1800. Burnt Mill (Essex) : Longman.

Haut de page

Notes

1

2 Se trata del denominado “modelo mediterráneo” de la homosexualidad, en la que la condición tiene que ver con la inversión de los roles de género. Vázquez y Cleminson (2011) y Chauncey (1998).

3 En Portugal, la normativa permitía la represión de la homosexualidad desde la republicana Lei de 20 de Julho de 1912, sobre a Mendicidade y en desarrollo penal posterior. En España, si exceptuamos el penalismo primorriverista, la legislación de peligrosidad social incluye a los homosexuales en la modificación de 1954 de la Ley de Vagos y Maleantes (1933), y en la Ley sobre Peligrosidad y Rehabilitación Social de 1970 (que restringe a los que practiquen los actos), sin perjuicio de que diferentes tipos del Código Penal fueran de aplicación. Sobre la influencia de la clase social pueden verse Ugarte (2011), Huard (2014), Fernández Galeano (2016) y Molina (2017a y b).

4 Molina (2014)

5 Vázquez y Moreno Mengíbar, 1997: 49-184.

6 Así, Ricardo Llamas (1998) nos hace recordar el hecho de que algunos expertos se ven obligados a declarar su propia “ortodoxia” sexual cuando abordan cuestiones poco ortodoxas.

7 La cuestión y el término habían sido literariamente explotados por Roger Peyrefitte (1944) y llevado más tarde al cine por Jean Delannoy, 1964.

8 Vázquez y Moreno Mengíbar (1997, p.300-301).

9 Las cursivas en el original.

10 En su lectura de Giese (1965)

11 En Portugal también, véase Molina (2015). Hay que hacer notar que estas técnicas eran aprendidas por los médicos en el Reino Unido.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Francisco Molina-Artaloytia, « El «pavoroso problema» »Recherches & éducations [En ligne], 19 | juillet 2018, mis en ligne le , consulté le 10 novembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/rechercheseducations/6769 ; DOI : https://doi.org/10.4000/rechercheseducations.6769

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search