Solé, M. J. Spinoza en Alemania (1670-1789), historia de la santificación de un filósofo maldito y AAVV, El ocaso de la ilustración: la polémica del spinozismo
Solé, M. J. Spinoza en Alemania 1670-1789, historia de la santificación de un filósofo maldito, Córdoba: Brujas, 2011, 392 pp., ISBN 9789875912823
Jacobi, F. – Mendelssohn, M. – Wizenmann, T. – Kant, I. – Goethe, J. – Herder, J., El ocaso de la Ilustración: la polémica del spinozismo, selección de textos, traducción, estudio preliminar y notas de M. J. Solé, Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2013, 594 pp., ISBN 9789875582910
Texto completo
- 1 “La filosofía, para existir como ciencia original, debe reconocer su conexión intrínseca con la his (...)
11) El principal valor de Spinoza en Alemania (2011) radica en la habilidad de María Jimena Solé para extraer toda la potencia que concentra ese cruce tan problemático que es la historia de la filosofía. Se trata de un cruce constitutivo de la filosofía misma: la filosofía existe con su historia, así como su historia no puede existir sin filosofía.1 Esto puede resultar para algunos un problema y hasta una paradoja. Hay tradiciones filosóficas enteras que han intentado deshacerse del “peso” de la historia. Y para aquellos que asumen esa consustancialidad, presenta un desafío que parece imposible de superar: la extensión inconmensurable, y, sobre todo, la intensión insondable de la historia de la filosofía. Spinoza en Alemania sale airoso de este desafío. Es un libro de gran erudición, que aborda con una solvencia más de cien años bien agitados de nuestra historia. Y lo hace con un profundo sentido filosófico. Es pura historia de la filosofía, extrayendo toda la potencia de ese cruce constitutivo, y jugando diestramente con los platillos de la balanza a lo largo de las páginas del libro.
2Spinoza en Alemania cubre el período que va de 1670 hasta 1789. Termina, por lo tanto, antes, justo antes de que Fichte trazara su huella determinante en la historia de la filosofía (esperemos que Solé ofrezca en breve un segundo volumen donde continúe la historia alemana del autor de la Ética demostrada según el orden geométrico, que agote el siglo XVIII y se interne en el XIX). Sin embargo, se trata de un documento indispensable para cualquier estudioso sobre Fichte, en tanto ofrece los parámetros a partir de los cuales debe ser considerada la influencia del filósofo maldito en la elaboración de la Doctrina de la Ciencia.
3Estructuralmente, la obra se puede dividir en dos partes. En la primera, que ocupa los primeros cuatro capítulos, el acento prima sobre la historia. En la segunda, que ocupa del capítulo cinco al diez, el énfasis cae sobre la filosofía.
4La historia que cuentan los primeros cuatro capítulos es atrapante. No se trata de un árido cúmulo de informaciones y fechas. Es cierto que el tema elegido es fértil territorio: Spinoza, su vida, con su expulsión de la comunidad judía, el anatema de la expulsión y los tortuosos caminos que recorrió la materialización de su obra en ese contexto. Y luego la recepción en Alemania: la satanización, las acusaciones de ateísmo, de fanatismo, de panteísmo, hasta que Schleiermacher lo declara santo. Este fértil territorio es cultivado diestramente por la autora a partir del estilo, la elección de los temas, motivos y un hilo dramático coherente y sofisticado.
5Por supuesto, la trama conceptual está presente ya en el primera parte, sentando las bases para el salto hacia la primera. Pero la dosis de su presencia está controlada, de forma tal de mantener al cerebro en estado de calma felicidad. Así, estos primeros capítulos son refrescantes para el “especialista” abrumado por la dureza conceptual de los textos con los que se confronta en el cotidiano. Y al mismo tiempo lo hacen atractivo para el público no especialista, que puede comprarlo a raíz de las imágenes de El Bosco en portada, de la fama que acompaña el nombre de Spinoza o por el marketinero subtítulo “la santificación de un filósofo maldito”, y encontrar en los primeros capítulos un texto relativamente accesible. Pero esta accesibilidad arma una ladina trampa: cuando llega al capítulo cinco, ya es demasiado tarde para abandonar la lectura porque el abrupto estallido conceptual empieza a forzar los movimientos cerebrales reemplazando la calma felicidad por el tortuoso trabajo del concepto. El lector, apasionado por la historia, no tendrá más remedio que atreverse a sumergirse en las cuestiones especulativas si quiere llegar al desenlace de la historia: la prometida santificación de quien, a todas luces, corre con pocas posibilidades de liberarse de la maldición. Y someterse así al pacto diabólico con la filosofía.
6“Los conceptos ortodoxos de la divinidad no son para mí. ¡Uno y todo! Es todo lo que sé”. Con esta frase de Lessing se inicia el capítulo 5. Es el punto de quiebre en la estructura narrativa. El estallido con el que el concepto pasa a primer plano. Esta frase no sólo implica que Spinoza deja de ser tratado como un perro muerto, que pasa a ser reivindicado por un hombre de tan buena reputación como Lessing, sino que lo hace desde la perspectiva del concepto. Solé indica en nota a pie de página que la frase de Lessing es una referencia a Spinoza, que “en el contexto de la recepción alemana, esta expresión fue utilizada como lema para referirse a la posición monista, panteísta de Spinoza”. Dado que la aclaración está en una nota a pie de página, podría interpretarse que es un código entre iniciados (que no sólo saben de ese contexto y esa referencia, sino que también saben griego). Pero sería una interpretación poco interesante. Ya que lo que Solé relega al pie de la página es la referencia a Spinoza, la cuestión de la acusación a Spinoza, el contexto de la recepción alemana, en fin, los protagonistas de toda la primera parte del libro. Este envío a nota a pie subraya que, desde ahora y hasta el final, el protagonista será otro. El protagonista es este conjunto de caracteres griego que pueden bien traducirse por “uno y todo”.
7La segunda parte del libro girará en efecto en torno a las desventuras de la relación del uno con el todo. Es decir, la relación de Dios con el mundo, con los individuos que pueblan el mundo. En el capítulo 6 se multiplican los interrogantes, que persisten más allá de las respuestas parciales que los protagonistas del debate les van dando. ¿Cómo es este todo, cómo son estas individualidades? ¿Cómo son, en el mundo, las individualidades? ¿Son individualidades prometeicas, sujetos de su libertad como lo quería el Iluminismo? ¿Hay un “yo” antes de la cópula, que transforma el “uno y todo” en “uno soy yo y el todo”? ¿Y cómo es el todo, cómo es Dios? ¿Existen en él las individualidades o Dios existe sin ellas? Si es así, ¿cómo? ¿Existen como ideas en la mente de Dios o también materialmente? ¿Son almas que en el mundo son cuerpos? De ser así, ¿cómo se articulan? ¿Con una armonía preestablecida a la Leibniz o con esa armonía tan perfecta que tiene “una cosa consigo misma”? Las preguntas se multiplican, y cada una de ellas nos compromete con una ontología.
8Las implicancias prácticas de estos debates tan especulativos se harán patentes en los capítulos 7, 8 y 9. ¿Es Spinoza uno de esos monstruos engendrados por la razón? ¿O es la razón la que debe salvarnos de los peligros del Spinozismo (o al menos “purificarlo”? ¿Cuál es en todo caso el temor? ¿Un mundo sin Dios? ¿O un mundo sin un Dios personal? ¿O simplemente un mundo sin moral, sin reglas? ¿Qué hace de nosotros la razón? Eso es lo que está en juego cuando Jacobi y Mendelssohn se baten a duelo, y cuando Kant es finalmente forzado a intervenir en ese debate.
9En esta segunda parte del libro, la trama histórica se transforma en una serie de conflictos conceptuales que trascienden la época puntual que los vio acontecer y se transforman en problemas totalmente contemporáneos. El problema de la subjetividad, el debate entre las luces de la razón y las certezas del corazón, la polémica entre una filosofía de la inmanencia frente a la de la trascendencia, y las concepciones políticas que se siguen de esas filosofías. ¿Dónde yace la legitimidad del poder político? ¿Deriva de un Dios, aunque sea mortal? ¿Cuál es el vínculo entre el Estado y el pueblo en un mundo sin Dios? ¿Cuál es el peor de los despotismos, el de la razón, el de Dios o el de un Estado sin fundamento? ¿Cuál es la moral de las luces? ¿Qué hacer cuando la razón se extravía, cómo orientarnos? ¿Cuál es nuestra brújula: el sentido común, el corazón o un principio subjetivo de la propia razón? Todas preguntas absolutamente actuales que Spinoza en Alemania nos intima a abordar, ofreciéndonos además las herramientas conceptuales y teóricas necesarias para hacerlo.
10Así como los primeros capítulos “históricos” no suprimían lo conceptual, los capítulos conceptuales no suprimen lo narrativo, lo dramático. El desarrollo de las diferentes polémicas está presentado siguiendo la trama que va desde la maldición a la santificación de Spinoza y sus ideas. Por eso Goethe y Herder merecen el capítulo final. Uno podría pensar que, lo que en realidad ocurre, es que allí radican las simpatías de la autora. Y que ello sienta entonces también su posición en torno a las preguntas de la filosofía contemporánea que planteamos más arriba. Que a Jimena Solé le seduce pensar al Dios de Spinoza como esa “fuerza originaria y principio de vida que recorre toda la realidad, pero que no se confunde con los seres que anima y origina”. Sólo resta pensar cómo se articula esta posición ontológica con las consecuencias prácticas que de ella, tal como las problemáticas planteadas en el libro lo indican, se derivan necesariamente.
112) La zaga continúa en El ocaso de la Ilustración: la polémica del spinozismo (2013). Continúa y se profundiza, porque la urdimbre histórico-conceptual adquiere un nuevo revestimiento interior: aquellas nociones finamente conjugadas por Solé en sistemas –o en la pretensión de configurar sistemas– de pensamiento y reconstruidas en el frondoso y agudísimo “Estudio Preliminar”, se encarnan aquí en la traducción de las fuentes, de los autores (Jacobi, Mendelssohn, Wizenmann, Kant, Goethe y Herder) imbricados en la recepción de Spinoza en Alemania. La articulación filosófica aparece en distintos formatos (cartas, lecciones, artículos, diálogos, etc.) que se solapan y complementan, desplegando un clímax donde los significados y adulteraciones crecen junto con las problematizaciones. El punto de partida, la confesión de spinozismo de Lessing, abre un abanico de bifurcaciones que, gracias a Jacobi y pese a los embates de éste, fructifican la polémica.
12También esta pieza imprescindible del debate que antecede a la filosofía de Kant, al idealismo de Fichte, Schelling y Hegel, y al romanticismo, se divide –en este caso, per se– claramente en dos partes: la mencionada introducción, que se titula “La polémica del spinozismo. Antecedentes, desarrollo y consecuencias”, donde la autora ofrece no sólo una contextualización sumamente necesaria sobre los textos, las polémicas y los entrecruzamientos, en el tono de aquellas bisagras que contactan, con cierto dramatismo y un impecable hilo conductor, los distintos mojones que azuzan la polémica; sino también un abanico de señas, de clavijas conceptuales que permiten ordenar –y tal vez condicionar– la argumentación, reconstruyendo así los momentos y relieves. La segunda parte corresponde precisamente a las fuentes: (1) Cartas sobre la doctrina de Spinoza al Sr. M. Mendelssohn (1785, primera edición, traducción completa) de Jacobi; (2) Horas matinales o lecciones acerca de la existencia de Dios (1785, “Prólogo” y capítulos 13, 14 y 15) y (3) A los amigos de Lessing. Apéndice a las Cartas sobre la doctrina de Spinoza del Sr. Jacobi (1786, completo) de Mendelssohn; (4) Respuestas a las acusaciones de Mendelssohn acerca de las Cartas sobre la doctrina de Spinoza, de Jacobi (1786, primera edición, “Prefacio” y selección de pasajes); (5) la intervención de Wizenmann: Los resultados de las filosofías de Jacobi y de Mendelssohn examinados críticamente por un voluntario (1786, selección de pasajes); (6) de Kant: “Algunas observaciones al libro de L. H. Jakob, Examen de las horas matinales de Mendelssohn” (1786) y (7) “¿Qué significa orientarse en el pensamiento?” (1786), ambos completos; (8) “Al Sr. Profesor Kant, del autor de Los resultados de las filosofías de Jacobi y de Mendelssohn” (1787, completo), de Wizenmann; (9) “Estudio sobre Spinoza” de Goethe (1784/5, publicado póstumamente en 1891); (10) Dios. Algunas conversaciones (1787, “Diálogo IV”) de Herder; (11) Cartas sobre la doctrina de Spinoza al Sr. M. Mendelssohn (segunda edición: 1789, “Apéndice V” y “Apéndice VII”) de Jacobi. En todas las fuentes, cuidadosamente seleccionadas y editadas, Solé dispone un brillante aparato crítico con notas que reconstruyen el sentido global de las argumentaciones, explicitan algunos términos técnicos, justifican la selección y/o edición, e incluso reponen las referencias o los textos complementarios a tal punto que cada una de las fuentes se podría leer por separado. De este modo, el aparato crítico colma lo que el lector ávido pudiera desear.
13En cuanto al “Estudio introductorio”, cabe destacar que comienza con el escándalo que causa la anécdota que confiesa Jacobi en el contexto de la Ilustración alemana de 1785. Solé muestra que la polémica envuelve a varios contrincantes y genera, en primer lugar, un posicionamiento ante la filosofía de Spinoza; en segundo lugar, la ponderación de la Ilustración, de la razón y de la fe; y finalmente, la reformulación de la relación entre el fundamento infinito y el universo. Se trata de un debate que trasciende el recinto académico y se liga a la legitimación de la burguesía en pleno declive del despotismo ilustrado. Además, Solé presenta a los personajes principales del drama, los conjuga con actores secundarios (Lessing, Elise Reimarus, Hamann, Lavater), y sistematiza las posiciones de la polémica en cuatro principales: deísmo (Mendelssohn), teísmo (Jacobi y Wizenmann), teísmo moral (Kant) y panteísmo (Goethe y Herder). Luego esboza el contexto de la Ilustración berlinesa hacia 1780, sus intenciones dogmático-racionalistas, y las principales amenazas que se perciben con el movimiento del Sturm und Drang, con La educación del género humano de Lessing y con la Crítica de la razón pura de Kant. Desde estos elementos, socava los antecedentes polémicos entre Jacobi y Mendelssohn, expone los principales aspectos de la disputa y explica cómo cada uno de ellos concibe la filosofía de Spinoza. La polémica se reaviva en 1786 con la respuesta de Jacobi a Mendelssohn y la intervención anónima de Wizenmann; ésta precipita la participación de Kant, que se distancia de los dos protagonistas de la disputa. Y el mismo Wizenmann, que trata de aclarar ante Kant su posición, desemboca en una aguda contraargumentación que pone en jaque la “solución” kantiana. Por otra parte, Goethe y Herder conforman –según Solé– el módulo panteísta que ofrece otra mirada sobre Spinoza. El “Estudio introductorio”, al igual que las fuentes seleccionadas, concluye con la respuesta de Jacobi a la crítica de Herder y a la Ilustración, lo cual modifica la sospecha de los reseñadores sobre las preferencias de Solé, pues le otorga la última palabra a Jacobi. De todos modos, Solé despeja la interminable búsqueda del “auténtico” Spinoza con un dictamen salomónico: “Alemania se forjó un Spinoza propio” (p. 106), sellando así el periplo del spinozismo.
14En cuanto a las fuentes, se podría afirmar –quizás exageradamente– que en buena medida los temas del debate están ya expuestos en las Cartas de Jacobi: el spinozismo de Lessing, la reconstrucción del sistema de Spinoza (que realiza al menos cuatro veces en las Cartas), la crítica a Spinoza y a Lessing, los intercambios epistolares con Mendelssohn y la vehemencia de la confrontación, las alternativas de Jacobi al mecanicismo y al materialismo (esto es, el salto moral, la fe inmediata y la razón en segundo plano, la importancia de la revelación, de la religión, de la práctica, de la historia y de la educación, y la prioridad de la religión para las instituciones y las leyes, todo lo cual confluye en un Dios interior y trascendente). En contrapartida, Mendelssohn intenta recuperar el perdido prestigio de la especulación y, tras mostrar sus coincidencias y discrepancias con el sistema de Spinoza, propone un “panteísmo purificado” o “refinado”. En el siguiente texto Mendelssohn agudiza su crítica a Jacobi, en parte equiparándolo a Spinoza, en parte arguyendo que lo tergiversa, y ensalza el rótulo descalificatorio que circula permanentemente: el fanatismo. Jacobi responde con la misma moneda, acusando a la Ilustración de fanática e intolerante, e involucra a Kant. Sin embargo, será el texto de Wizenmann, que subraya la imposibilidad de demostración racional de la existencia de Dios que denuncia Jacobi, lo que motivará la reacción de Kant. Mientras que Wizenmann resuelve la creencia en Dios a través de la historia, los hechos y la tradición, Kant se alza contra la pretensión dogmática de la razón extralimitada –criticando explícitamente el método de Mendelssohn–, y a la vez asume la defensa de la razón contra el fideísmo. Pero la aclaración kantiana del “orientarse” y la distinción entre un principio subjetivo y un principio objetivo, así como la exigencia de la razón que conlleva la consideración de Dios como hipótesis o postulado, proporcionan elementos suficientes para la crítica de Wizenmann, que considera a la dimensión subjetiva y objetiva como inseparables, lo cual vale tanto para la teoría como para la práctica, y que rechaza el concepto kantiano de “fe racional”. Además, el panteísmo vitalista de Goethe y Herder constituyen una reacción al fideísmo de Jacobi, que éste se encarga de responder insistiendo en la capacidad de falsificación de la razón que, mediante ideas, imágenes y palabras, se produce para sí un mundo paralelo y ficticio. En efecto, Jacobi cerraría el periplo del spinozismo en Alemania colocando a Spinoza en el centro de la historia de la filosofía, en tanto supera las insuficiencias de la creación de la nada y del desarrollo paulatino del universo. Igualmente el sistema de Spinoza permanece encorsetado junto con la razón que tropieza yendo más allá de sí misma, creyendo que se puede explicar naturalmente lo sobrenatural o lo incondicionado desde lo condicionado. Curiosamente en ese mismo enlace prohibido por Jacobi –o abismado por la distinción entre Dios y el hombre que encuentra en su autoactividad un aspecto “análogo” al primero, pues la voluntad logra trascender al mecanicismo– se posan el idealismo y el romanticismo, corrientes que darán una vuelta de página sobre la figura de Spinoza y sobre los problemas relacionados con el genérico “spinozismo”.
Notas
1 “La filosofía, para existir como ciencia original, debe reconocer su conexión intrínseca con la historia de la filosofía”, Zarka, Y. “Que nous importe l'histoire de la philosophie?”, en Comment écrire l'histoire de la philosophie, Paris : PUF, 2001, p. 22.
Inicio de páginaPara citar este artículo
Referencia electrónica
Julián Ferreyra y Mariano Gaudio, «Solé, M. J. Spinoza en Alemania (1670-1789), historia de la santificación de un filósofo maldito y AAVV, El ocaso de la ilustración: la polémica del spinozismo », Revista de Estud(i)os sobre Fichte [En línea], 9 | 2014, Publicado el 28 diciembre 2014, consultado el 15 septiembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/ref/571; DOI: https://doi.org/10.4000/ref.571
Inicio de páginaDerechos de autor
Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".
Inicio de página