Navigation – Plan du site

AccueilNumérosvol. 35 - n°3 et 4VariaMujeres migrantes y politización ...

Varia

Mujeres migrantes y politización de la experiencia. El lugar del género en tres organizaciones sociales de Buenos Aires y La Plata (Argentina)

Femmes migrantes et politisation de l’expérience. La place du genre dans trois organisations sociales de Buenos Aires et de La Plata (Argentine)
Migrant Women and Politicization of Experience. The Place of Gender in Three Social Organizations in Buenos Aires and La Plata (Argentina)
Sergio Caggiano
p. 217-238
Traduction(s) :
Migrant Women and Politicized Experience: The Place of Gender in Three Social Organizations in Buenos Aires and La Plata (Argentina) [en]

Résumés

L’article explore la prise en compte de la problématique du genre par les associations de femmes migrantes en Argentine dans les premières années du XXIe siècle. La question principale est de savoir comment s’articulent politiquement les vécus des femmes migrantes. Au foyer, dans une organisation politique, dans les rues, dans une institution nationale ou supranationale la politisation de l’expérience prend différentes formes, qui peuvent être complémentaires ou bien divergentes. Concepts, points de vue et savoirs circulent entre acteurs aux capitaux spécifiques et capacités de négociation asymétriques. La politisation de l’expérience à différents niveaux aide à comprendre comment les positions sociales coexistent, s’assemblent et se hiérarchisent, et constitue donc une porte d’entrée analytique pour l’étude de l'intersectionnalité.

Haut de page

Texte intégral

1Aunque las relaciones de género han sido siempre un componente fundamental de los movimientos poblacionales, apenas en las últimas décadas han recibido creciente atención, en parte debido al impacto de fenómenos novedosos que suelen interpretarse como feminización de las migraciones. El papel de las mujeres en las organizaciones sociales de migrantes también ha generado progresivo interés recientemente. Por un lado, como resultado de aquella atención general a las relaciones de género y al papel de las mujeres en los procesos de movilidad. Por otro, porque simultáneamente las organizaciones de migrantes han ido incorporando problemáticas de género a sus agendas.

2En este artículo exploro esa incorporación de cuestiones de género por parte de asociaciones de mujeres migrantes en Argentina en los primeros años de este siglo. Al hacerlo, un viejo tema feminista, el de la relación entre lo personal y lo político, muestra todavía su potencia heurística. Mi pregunta concreta es acerca de los modos en que el género se articula políticamente a las vivencias de las mujeres migrantes. Interrogo así la relación entre la experiencia de género y su definición en una agenda colectiva o institucional, lo cual suele aparecer como un dato sin problematizar en los estudios migratorios que abordan cuestiones de género. El objetivo principal del artículo es mostrar la existencia de distintos niveles de formalización política de la experiencia y la complejidad que entraña su articulación.

3Antes de describir las organizaciones estudiadas, el segundo apartado revisa brevemente el debate en torno al concepto de experiencia con el propósito de mostrar los retos que aún plantea. Quiero evitar el atolladero de la relación entre experiencia y lenguaje. Esta arista del debate, como mostraré, está saldada. La arista que sí merece más atención y que suele subsumirse erróneamente en aquella es la de las conexiones entre las vivencias personales de las desigualdades y su puesta en agenda organizacional e institucional. El tercer apartado presenta las tres asociaciones de mujeres, sus objetivos y acciones, sus encuadres institucionales y sus alianzas con otros agentes a distinta escala (organismos internacionales, ONGs y dependencias estatales). Los dos apartados subsiguientes muestran la imbricación de lo personal y lo político en una doble dirección: el activismo impacta en las experiencias de género y las experiencias de género impactan en el activismo. La sección posterior llama la atención sobre el hecho de que los aspectos de la vida que pueden ser politizados son múltiples y están inextricablemente entrelazados. La politización de la experiencia en distintos niveles (el hogar, una organización política, las calles, una institución estatal o supraestatal) puede ser, entonces, una puerta de entrada analítica para comprender cómo conviven, se ensamblan y jerarquizan posiciones como las de mujer migrante, boliviana, trabajadora pobre, madre y otras. En las Conclusiones, entonces, además de sintetizar los aportes del artículo, propongo precisamente tres implicaciones que el reconocimiento de los niveles de politización de la experiencia tienen para el estudio de las intersecciones de desigualdades (Stolcke, 1992; Davis, 2008).

El sentido político de la experiencia

4No hay experiencia sin sentido. El sentido es social. Y no hay sentido de nuestra vida social que no esté enlazado a nuestras experiencias. Allí reside tanto la fuerza como la debilidad de las diferentes perspectivas que pugnan por dar sentido público político a un fenómeno cualquiera. Las formas en que las experiencias condensan sentidos o en que los sentidos se producen moldeando experiencias — un único y mismo proceso, por cierto — son múltiples. Son heterogéneos los materiales que se utilizan y los mecanismos de significación que se despliegan. Pero además la configuración de experiencias y sentidos tiene lugar en distintos niveles, los cuales pueden operar de manera entrelazada. Este es el punto clave del presente artículo.

5Estos distintos niveles en que se conforman las experiencias y sus sentidos van de la interacción cotidiana a las normativas y sistemas administrativos, de la esfera íntima a instancias públicas, de la familia al Estado. Cada persona aprenderá y desaprenderá o cuestionará posiciones de género al participar de la preparación de los alimentos y de su reparto y consumo en el hogar, al intervenir en reclamos colectivos por derechos, al pasar por múltiples ámbitos de socialización e institucionalización, que incluyen saber hablar, mirar, vestirse, moverse y recorrer el espacio, reconocer lo que puede desearse o no, a lo que puede aspirarse o no, etc.

6Las largas discusiones teóricas en torno a la experiencia han iluminado aspectos sustantivos del problema, pero han dejado algunos en tinieblas. Un desliz con consecuencias fundamentales es el que reduce la diferencia entre niveles de conformación de experiencias y sentidos a la diferencia entre lenguaje/no lenguaje. Por ejemplo, hooks (2004: 44) asume de cierta manera la existencia de distintos niveles al observar que «la gente que está de verdad oprimida lo sabe incluso si no se compromete con una resistencia organizada o es incapaz de articular de forma escrita la naturaleza de su opresión». Pero separar la verdad de la opresión de su escritura resulta equívoco. De igual modo, la idea de Jay (2002: 11) de la experiencia como «punto nodal en la intersección entre el lenguaje público y la subjetividad privada» atisba el desfase de niveles, pero reifica la división público/privado y conduce a un equívoco similar al de hooks: pensar que el lenguaje solo está en el espacio público (siendo obvio que la interioridad occidental — sea la moderna o la posmoderna, la confesada, la psicoanalizada o cualquier otra — no puede siquiera concebirse sin lenguaje) y que en ese espacio público hay solo lenguaje (sin reparar en las imágenes, los cuerpos o el uso del espacio).

7El propio Jay advierte en otro trabajo que tanto en la invocación conservadora de la experiencia en cuanto principio legitimante como en la búsqueda marxista crítica de una política de la experiencia pervivió el supuesto ilusorio de una experiencia inmediata, es decir, no mediada (Jay, 2009). Dentro del debate feminista, la revisión del problema por parte de Scott en Experience… constituyó un hito, aunque su resolución levantó nuevas polémicas. Uno de sus argumentos principales es que el uso de la experiencia como evidencia incontestable obstaculiza la historia crítica de la diferencia. Como respuesta, la autora rechazó la separación «entre la “experiencia” y el lenguaje» (Scott, 2001: 65), pero su afirmación de que «la experiencia es un evento lingüístico» (Scott, 2001: 66) dio asidero a encendidas reacciones que criticaron la reducción de la experiencia al lenguaje.

8Entre estas reacciones, la de Alcoff (1999: 122) constituye un aporte insoslayable al tener en cuenta otros materiales en la conformación del sentido de la experiencia. La autora se concentra en «el papel que desempeña la experiencia corporal en el desarrollo del conocimiento». En esta dirección señala que «la experiencia a veces excede al lenguaje» y es, en este sentido, «inarticulada» (Alcoff, 1999: 126). En la recuperación que la autora hace de Merleau-Ponty esto quiere decir que «el significado y el conocimiento no están encerrados dentro del lenguaje, sino que emergen en la intersección entre el gesto, la experiencia corporal y la práctica lingüística» (Alcoff, 1999: 131). La propuesta de Alcoff es entender «a la experiencia y el discurso como imperfectamente alineados, con zonas de dislocación». En una dirección convergente, Stone-Mediatore (1999) apunta, siguiendo a Mohanty, los desajustes o tensiones entre experiencia y lenguaje. Ahora bien, tanto la alineación imperfecta de Alcoff como los desajustes o tensiones de Stone-Mediatore presentan un problema: que la única alternativa a la reducción de la experiencia al lenguaje parece ser la separación de ambos.

9Hace falta un pequeño paso más para salir de la zona de tinieblas, consistente en asumir que para considerar la experiencia en su densidad no es necesario disociarla de un material significante —el lenguaje verbal—, sino contemplar la participación de otros materiales y otras lógicas de sentido en la producción de los sentidos de la experiencia. «El lenguaje no es el exclusivo material ni el único lugar del significado» (Elizalde 2008: 25). La experiencia en general, y la de género en particular, se conforma con múltiples materias y modos de producción de sentido. Participa el lenguaje verbal, oral y escrito, desde luego, y, como observara Alcoff, participa el cuerpo. Interviene la forma en que aprendemos socialmente a mover nuestros cuerpos en el espacio y en relación con otros cuerpos (Guillaumin, 1992), humanos y no humanos (Navaro-Yashin, 2009), a mirar, ver y ser vistos/as (Mira, 2003), muchas veces a través de aparatos de visión (Haraway, 1989) y a interpretar los repertorios de imágenes que nos rodean (Caggiano, 2012b, Smith 1999; Poole, 2000). En la composición de la experiencia concurren estos distintos materiales y lógicas simultáneamente. La diferencia fundamental no es entre un nivel inmediato de la experiencia y su puesta en lenguaje, porque no hay grado cero de la experiencia y porque ella siempre toma forma en un compuesto de palabras, imágenes y sensaciones corporales.

10Este debate puede considerarse saldado. Si lo repongo brevemente es para no confundirlo con el problema que sí merece mayor atención: el de los niveles sociales en que se conforman experiencias y sentidos. Cuando sentimos que una forma de manifestar la experiencia (una declaración, una imagen, un gesto) no es adecuada es porque no se corresponde con (está «imperfectamente alineada a» o «desajustada de») otras formas posibles de manifestarla, no con un fondo prístino, inmediato, esencial o inefable.

11En los distintos niveles en que se componen experiencias y sentidos participan actores diferentes con intereses específicos. Una pregunta de Scott — «qué es lo que cuenta como experiencia y quién lo determina» (Scott, 2001: 63) — permanece desafiante, pero no para discutir si lenguaje o no lenguaje. El desafío que persiste es el de interrogarse por los actores concretos y sus diferenciales de poder, por los grados de institucionalización de las demandas, por las escalas de la acción y las capacidades desiguales para moverse a través de ellas, por cómo estas asimetrías habilitan unas experiencias y no otras, estabilizan unas historias y no otras, definen necesidades y condicionan «formas de compromiso, participación y construcción de reclamos» (Yuval-Davis et al., 2005: 530), siempre en un juego abierto, con grietas donde se cuecen otras historias que podrán habilitar otras experiencias.

Mujeres migrantes, organizaciones sociales y género

12Las relaciones de género son parte constitutiva de los procesos migratorios (Sassen, 2003) y ocupan un lugar central en la conformación de identidades, prácticas e instituciones que influyen en ellos (Donato et al., 2006). Varones y mujeres son afectados de manera específica por las condiciones socioeconómicas y políticas en los países de origen y esto redunda en la generización de los patrones migratorios. Las normas, las políticas y las interacciones cotidianas que atañen a la incorporación a las sociedades de residencia están también atravesadas por el género y afectan de modo diferencial a varones y mujeres (Piper, 2006). En el marco general de la reflexividad que la migración provoca en aspectos de la vida hasta entonces tomados como dados (Schnapper, 1988), «cuando los hombres y mujeres migran internacionalmente son confrontados con ideologías, instituciones y prácticas de género alternativas» (Pessar, 2005: 6).

13Sin embargo, como señalé, la incorporación programática de cuestiones de género por parte de las organizaciones migrantes es reciente. Según los pocos relevamientos existentes, hasta los primeros años de este siglo, entre las asociaciones de migrantes en Argentina predominaban las de tipo «cultural» y las «religiosas», seguidas por las «deportivas» y las «sociales» (OIM-CEMLA, 2004; INDEC, 2003). Ninguna de estas investigaciones registra agrupaciones dedicadas a problemáticas de género. En cuanto a los datos de composición de las asociaciones, es significativo que en más de la mitad de ellas prevalezcan numéricamente los varones y en apenas el 17,4% lo hagan las mujeres. El predominio cuantitativo es más marcado en la integración de las respectivas comisiones directivas y todavía más en la ocupación del cargo de presidente, ejercido en un 77,4% por varones. Esto coincide con estudios de organizaciones de migrantes en otros países que, más allá de indicar una progresiva visibilidad de las mujeres (Kuah-Pearce y Hu-Dehart, 2006), destacan sus desventajas en relación con los hombres en la disponibilidad de tiempo para participar de las asociaciones y su subrepresentación en espacios de poder y toma de decisión (Goldring, 2001; Low, 2006; Chung, 2005).

14Pero es justamente en esos años cuando empieza a hacerse evidente que algunas demandas en clave de género maduraban ya entre las migrantes (Magliano, 2009 y 2013), aunque no hubieran cuajado aún en formas asociativas. La situación de hijos e hijas, quienes muchas veces aparecían como causa de la migración y de la permanencia en el empleo, solía ser una de sus mayores preocupaciones, así como los descuidos obligados en su atención y los arreglos en la crianza impuestos por el régimen de trabajo, los acuerdos con otras mujeres en Argentina o en el país de origen para realizar estas tareas y la sobrecarga que todo ello implica. Pero las gramáticas cultural, deportiva o étnico-nacional con que las organizaciones tradicionales daban forma a los conflictos no hacían lugar a la politización de las relaciones de género. Esas formas de desasosiego y sufrimiento que la distancia y el contexto migratorio imponen, las cuales son o podrían ser políticas, no eran parte de sus agendas y de los derechos a definir o conquistar.

  • 1 Por ello, más allá de permitir captar rasgos novedosos (Courtis y Pacceca, 2010), incluso en proces (...)

15En este contexto, y de manera semejante a lo que sucedía en países como España (Pérez, 2004) o Francia (GRDR, 2016), en la primera década de 2000 comenzaron a formarse asociaciones de mujeres que se reunían para atender lo que definían como problemáticas particulares de las mujeres en la migración. Fueron creadas agrupaciones con perspectiva de género y algunas asociaciones ya existentes modificaron sus perfiles en esa dirección. Esta maduración de demandas suele explicarse por la creciente presencia femenina en los flujos migratorios y por la «mayor visibilidad social y política de la figura de la mujer migrante» (Magliano, 2013: 166). A su vez, para entender esta mayor visibilidad hay que considerar la influencia de organismos de Naciones Unidas, como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) o el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), ONGs globales y dependencias estatales de distinto nivel en diálogo con estas entidades, que expandieron intensamente un lenguaje y una agenda de género con foco en las migraciones. Mirada desde esta perspectiva, la noción de feminización de las migraciones, que suele utilizarse como factor explicativo del fenómeno, es más bien un síntoma de la circulación internacional de categorías y conceptos que le dan forma1.

  • 2 Utilizo los nombres reales de las asociaciones, pero nombres ficticios para sus integrantes a fin d (...)
  • 3 En el marco de un estudio empírico de largo plazo sobre las migraciones desde Bolivia, para los dos (...)

16Las migrantes han encontrado en el diálogo con estas agencias la oportunidad y el encuadre para llevar adelante nuevas formas organizativas. Las tres asociaciones sobre las que trata el artículo muestran similitudes y diferencias en torno a la codificación de la experiencia migratoria de las mujeres. Expondré, por un lado, los casos de AMUMRA2 (Asociación Civil Mujeres Unidas Migrantes y Refugiadas de Argentina) y de Q’amasan Wuarmi (Fuerza de Mujer en quechua), dos agrupaciones que tematizan sus necesidades y demandas en términos de género. Por otro lado, presentaré un comedor comunitario del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) que reúne a mujeres migrantes en tanto «trabajadoras desocupadas» y organiza sus luchas en torno a los derechos sociales y al acceso a empleo y recursos3.

Género en organizaciones de mujeres migrantes y en una organización de trabajadores desocupados

17AMUMRA es una asociación civil sin fines de lucro que existe como tal desde el año 2005, aunque cuenta con antecedentes asociativos fallidos desde finales de la década de 1990. La forma actual de la organización comenzó a delinearse luego de la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y demás formas de Intolerancia llevada a cabo en Durban en 2001, bajo el patrocinio de las Naciones Unidas. Quien sería la principal promotora de la asociación y otras mujeres participaron de la reunión gracias al apoyo de UNIFEM. AMUMRA no cuenta con personal rentado y el número y la intensidad de la participación varían a lo largo del tiempo. Con auspicio y financiamiento de UNIFEM, la asociación ha llevado adelante actividades de capacitación en salud sexual y reproductiva y en prevención de violencias destinadas a mujeres migrantes de bajos recursos en Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

  • 4 CAREF es una asociación civil auspiciada por la Iglesia Evangélica del Río De La Plata, la Iglesia (...)

18Q’amasan Wuarmi, por su parte, fue una asociación de migrantes bolivianas que también mostró en su perfil y en su agenda un devenir variable, asociado a los vínculos institucionales que sus integrantes construyeron a lo largo de su existencia, hasta 2013. Quien fuera la coordinadora permanente de la agrupación señala que la discriminación la llevó a lanzar a mediados de 2000 una convocatoria radial a mujeres bolivianas. De esa convocatoria nacería el «Centro de Madres 27 de mayo» (que alude a la fecha de celebración anual del Día de la Madre en Bolivia). Más tarde, una convocatoria del Estado nacional dirigida a sectores pobres para la autoconstrucción cooperativa de viviendas motivó que el Centro tomara la forma de cooperativa. En 2007 se juntaron con mujeres bolivianas de otras agrupaciones pequeñas y formaron Q’amasan. Tejieron vínculos personales con miembros de iglesias evangélicas y por esta vía llegaron a CAREF (Comisión de Apoyo al Refugiado)4, a través de la cual se articularon a UNFPA y se sumaron a sus actividades sobre salud sexual y reproductiva de mujeres migrantes.

  • 5 La edad y años de residencia corresponden al momento de realización de las respectivas entrevistas.

19Estas asociaciones tienen en común dos rasgos relativos a sus vínculos con organismos internacionales. Uno es el enfoque de derechos y la preocupación por la perspectiva de género, que AMUMRA y Q’amasan elaboran en diálogo sostenido con dichos organismos, así como con otras ONGs y con organizaciones gubernamentales. Al lado de la aprobación con orgullo del trabajo con los organismos internacionales y del estímulo que esto implica, surgen tensiones al respecto. En AMUMRA existe cierto descontento o insatisfacción por los temas que no han podido atender, o por la imposibilidad de diseñar una agenda propia a largo plazo, ante la exigencia permanente de elaborar proyectos para presentar a agencias internacionales o estatales para poder subsistir. Para las mujeres de Q’amasan el lenguaje de derechos, plenamente asumido en clave de género, se muestra espinoso ante las condiciones de trabajo en los pequeños y medianos talleres de indumentaria informales de gestión migrante involucrados en casos de explotación laboral. Señalan con términos expertos que la mujer es «el eslabón más débil del sistema textil», por ser «más flexible» y resultar «objeto de deseo y objeto de trabajo» (Sabina, boliviana, 52 años, 25 en Argentina, 20125), pero rechazan la intervención de profesionales del derecho en allanamientos oficiales a talleres informales, puesto que, señalan, inducirían arteramente a los costureros a calificar su situación como opresiva.

20El segundo rasgo que comparten las dos organizaciones refiere al peso de la dimensión nacional. Los organismos internacionales impulsan una confluencia de mujeres de distintas procedencias que subordine o relegue la identificación nacional o étnica bajo la amplia interpelación de la experiencia migratoria femenina. En AMUMRA, si bien la sugerencia es aceptada por las principales dirigentes, motiva disconformidades y resistencias. En cuanto a Q’amasan, que sí se organizara en clave nacional, sus integrantes juzgaban estratégicamente desacertada la interpelación supranacional de los organismos internacionales, más allá de sus buenas intenciones. Las personas no bolivianas no podrían «entrar a ese lugarcito donde la mujer boliviana quiere hablar de par a par» (Sabina, boliviana, 52 años, 25 en Argentina, 2012), afirmaban, para indicar que la convocatoria supranacional no evaluaba correctamente el carácter nacional de la cercanía interpersonal.

  • 6 Como anticipé, para este caso me baso en la etnografía de Rodrigo (2018). La Plata, ubicada a sesen (...)
  • 7 El Programa está destinado a personas sin ingresos formales y es cogestionado por el Ministerio de (...)

21La tercera organización es un comedor comunitario del MTD, ubicado en el barrio Altos de San Lorenzo de la ciudad de La Plata6. La sección territorial de este movimiento multisectorial surgido en 2004 nuclea comedores comunitarios en barrios suburbanos y gestiona cupos en programas de política social y laboral a los que el movimiento accede a través de vínculos con organismos estatales. En Altos de San Lorenzo, además, cuenta con dos huertas en las que cumplen tareas sendas cuadrillas de trabajadoras como parte del Programa Argentina Trabaja7.

22La composición del comedor en 2004 era relativamente equilibrada en términos de nacionalidad (argentina y boliviana) y de género (con mujeres de ambas nacionalidades y varones argentinos). Pero paulatinamente, al propiciar el ingreso de nuevas integrantes, las redes familiares y de paisanaje femeninas en Bolivia y Argentina hicieron que las bolivianas fueron una mayoría absoluta. La participación en el comedor supone, además de las tareas específicas para su funcionamiento, asistir a marchas, reuniones y asambleas. Además, abre para sus integrantes la posibilidad de emplearse en las cuadrillas de trabajo en las huertas y, por este medio, acceder a una remuneración.

23Rodrigo explica que la militancia en el comedor y en el movimiento promueve un proceso de enclasamiento de las migrantes bolivianas. Las mujeres proyectan demandas por derechos económicos y sociales y lo hacen en tanto trabajadoras desocupadas, una figura que tiene relativa legitimidad institucional en la sociedad de residencia, lo cual, adicionalmente, les permite mitigar la discriminación que recae sobre ellas por extranjeras. Al mismo tiempo, la nacionalidad tiene relevancia para estas mujeres y para las y los argentinos que coordinan el comedor. «Los dispositivos práctico-discursivos que operan los procesos de «enclasamiento» emergen parcialmente desde y actúan sobre una sociabilidad étnico-nacional» (Rodrigo, 2018: 121-122).

24La pertenencia nacional se configura en el barrio para entrar luego a la organización. Los procesos de reconocimiento recíproco «se vinculan menos con la posibilidad de revalorizar o reconstruir símbolos […] que con la búsqueda de sobrellevar miedos, dificultades, expectativas y esperanzas» (Rodrigo, 2018: 98). Esta bolivianidad construida en la experiencia barrial se da como recreación de la vida y de las relaciones en el día a día. A diferencia de las formas de nacionalidad reivindicativa entre migrantes, que suelen cifrarse en símbolos como banderas y estandartes, Rodrigo señala la relevancia que un par de zapatos puede tener en la construcción de esta nacionalidad cotidiana, recuperando las palabras de una de las mujeres, quien explicara que era por el atuendo, y en especial por los zapatos que llevaban, que podía reconocer a sus paisanas entre otras mujeres en la nueva ciudad de residencia. Se trata de una bolivianidad vivida y no (o no necesariamente) de una bolivianidad reivindicada.

25Esta forma de pertenencia nacional tiene los rasgos que tiene porque son mujeres quienes la recrean en el barrio, en el comedor y en la organización. Los esposos, padres, hijos y hermanos de estas mujeres no son protagonistas de la reconstrucción de esta específica nacionalidad, no participan de las redes de relaciones cotidianas ni de las prácticas compartidas que la sostienen. Algunos, en cambio, sí forman parte del tipo de asociaciones de migrantes que enarbolan una nacionalidad reivindicativa, a veces ocupando puestos directivos, y hay entre ellos quienes tienen contactos con organizaciones gremiales locales a las que los acerca su empleo, principalmente en la construcción. A su vez, como la nacionalidad barrial, también la constitución de un sentimiento de clase común tiene las marcas de género de sus hacedoras. La cuadrilla de trabajo, el comedor, la organización, en general, constituyen espacios de empoderamiento compartidos con otras mujeres. De igual modo es entre mujeres que se comparten los talleres de formación sindical y de trabajo cooperativo. Las prácticas y relaciones que configuran una posición de clase están atravesadas por sus gustos, deseos, urgencias y preocupaciones en tanto mujeres.

Releer la vida en clave de género

26La participación política, en general, y la militancia de género, en particular, tienen efectos en las relaciones familiares (Arizpe, 1987). Las actividades de formación y las intervenciones políticas directas en reuniones, asambleas y manifestaciones repercuten puertas adentro del hogar, en los vínculos personales e íntimos. Las lógicas, lenguajes, actitudes y comportamientos ensayados allí, pueden desplegarse también aquí.

27El contexto migratorio puede intensificar o especificar esta revisión de las relaciones personales de género, dada la reflexividad a que invita la confrontación con ideologías, instituciones y prácticas de género diferentes de las aprendidas en el lugar de origen, como puede verse en el comentario de una de las mujeres del grupo fundador de AMUMRA:

«Allá [en Bolivia] todavía el hombre está con la mentalidad de que la mujer es algo inferior, algo que tiene que manejar y no le da libertad, para todo tenemos que pedir permiso nosotras, en cambio acá no.» (Lidia, boliviana, 44 años, 4 en Argentina, integrante de una agrupación que luego daría lugar a AMUMRA, 2005)

28La participación en organizaciones de género suele conducir a cuestionamientos de las relaciones de poder en el espacio doméstico. Es común que las militantes de estas agrupaciones señalen que a los varones — en especial sus esposos, pero también sus padres o hermanos — «no les guste» su activismo o «fastidien» a causa de él. Algunas mujeres salvan esta dificultad con un «pedido de permiso», mientras otras ven muy críticamente esta estrategia que confirma el lugar de poder de los varones. Sabina, de Q’amasan, es terminante:

«Es su problema [de su pareja], no está de acuerdo con lo que yo hago, pero a mí no me interesa […] porque a mí me gusta hacer esto y nadie me lo va a sacar, lo voy a seguir haciendo.» (Sabina, boliviana, 52 años, 25 en Argentina, 2012)

29No deja de ser significativo, además, que tanto ella como otra de las referentes destacadas de Q’amasan sean parte de la pequeña aunque creciente porción de mujeres que migran sin pareja desde Bolivia hacia Argentina. Ella lo hizo con amigos, habiendo sido madre soltera en La Paz, y su compañera cruzó sola por tierra desde el sur de Bolivia, primero a la provincia fronteriza de Jujuy y luego a La Plata. Entre las dirigentes de AMUMRA también hay mujeres que migraron sin pareja desde Perú o Paraguay.

30Dado que las prioridades de AMUMRA y de Q’amasan se forjan en diálogo con instituciones y organismos especializados, el lenguaje de género resulta casi una condición de participación. Las militantes apuntan, generalmente con orgullo, que a nivel personal e institucional han vivido una pedagogía de género. Una de las integrantes de Q’amasan explica que la propia militancia las había hecho aprender incluso una retórica:

«Hemos aprendido y hasta nuestro discurso ha cambiado. Nos hemos vuelto en algunos aspectos técnicas, teóricas, porque las discusiones así lo necesitaban.» (Daisy, boliviana, 48 años, 25 en Argentina, 2012)

31La dimensión temporal es un factor clave que permite apreciar las tensiones que atraviesa la reinterpretación de la vida en términos de género. El lenguaje de derechos en clave supranacional que las mujeres de AMUMRA y Q’amasan han ajustado progresivamente a declaraciones y pactos internacionales supuso una novedad, no solo respecto de las asociaciones de varones, sino de las pocas asociaciones de mujeres que existían con anterioridad, dedicadas mayoritariamente a la asistencia social. A la vez, como apunté, la pertenencia nacional como clave organizativa ha conservado su peso, prevalece en el intercambio con los Estados de origen y de residencia y con un porcentaje significativo de organizaciones migratorias asentadas con anterioridad. Q’amasan se mantuvo como organización nacional. En AMUMRA, que asumió el paraguas supranacional -con fuerte liderazgo de una activista peruana-, la pertenencia nacional promovió disensos y abandonos.

32La historia de Olivia sintetiza parte de esta dinámica. En Bolivia, Olivia había participado esporádicamente de una ONG de derechos humanos. Llegó a Buenos Aires en 2001, siguiendo el camino de su marido, que había migrado ocho años antes, mientras ella cuidaba de los tres hijos del matrimonio. Gracias a una mayor cobertura estatal en las tareas de cuidado y a que sus hijos habían crecido, en Argentina tuvo más tiempo para militar. Se acercó al Movimiento Boliviano por los Derechos Humanos, donde había varios profesionales bolivianos. Ella es abogada, aunque no pudo validar su título hasta once años después de haber migrado. Su esposo, médico, «tiene formación política», según sus palabras, y había creado para entonces una agrupación política boliviana en Argentina.

33Olivia participó más de un año de los intentos organizativos que llevarían a AMUMRA, pero se fue cuando esta asociación consolidó en 2005 un enfoque supranacional, para fundar una asociación civil de bolivianos en Buenos Aires. Recuerda que entonces se vivía un intenso proceso de organización de la colectividad boliviana que la llevó a la militancia comunitaria. Con la llegada al gobierno de Bolivia de Evo Morales y el Movimiento al Socialismo en 2006, el Estado puso en agenda la cuestión migratoria y tendió progresivos lazos con los nacionales en el exterior, lo que supuso, entre otras cosas, una mayor interlocución mediante sus consulados y vicenconsulados con organizaciones de bolivianos en el extranjero, particularmente en Argentina. La asociación de Olivia se concentró en documentación y derechos laborales. Más tarde, siguiendo el impulso de UNFPA y otros organismos internacionales, se interesó por el acceso de las mujeres a la atención en salud. Con el apoyo de una ONG de Buenos Aires, su asociación y ella misma se involucraron en la realización de un video que denuncia el abuso laboral y las dificultades de acceso al sistema de salud en torno al caso concreto de una joven migrante. El título del video, Por ser boliviana, muestra que la nacionalidad tiene un lugar clave en la explicación propuesta de las desigualdades de clase, de género y generacional.

34Por su parte, intervenir en el comedor permite a las mujeres bolivianas de Altos de San Lorenzo dar una pelea de género sin estridencias. La salida del hogar se ve facilitada porque su militancia puede presentarse como una extensión de las que comúnmente son entendidas como sus responsabilidades en tanto madres o esposas. Pero, a pesar de construirse sobre esta base, redefine ciertos aspectos de las relaciones de género. Los lazos sociales con otras mujeres promueven miradas críticas sobre la dinámica hogareña (Caldeira, 1987).

35Algunos maridos expresan malestar ante el ingreso de sus esposas al movimiento, calificando a las reorganizaciones de la vida doméstica que ello conlleva como faltas a la responsabilidad femenina. Esto termina de delinear la especificidad de la militancia de estas mujeres. La legitimación de sus roles políticos en la organización y, cuando se cuenta con ello, el empleo remunerado en una cuadrilla provocan revisiones de la división sexual del trabajo y de las relaciones en el hogar y en la familia. Las mujeres comienzan, sino a discutir programáticamente, al menos sí a redistribuir de a poco sus tareas y el tiempo dedicado a ellas. Cuando se abren discusiones de pareja o con el padre o un hermano sobre las responsabilidades dentro y fuera del hogar, argumentos y conceptos de la disputa por derechos sociales y laborales se trasladan al ámbito doméstico. Las mujeres contraponen el derecho a trabajar y a obtener su propio dinero, así como el reconocimiento obtenido de parte de la organización, a la concepción de sus actividades como complemento de las de los varones o como asunción no problematizada de lo que ellas deberían o no hacer. Incipientemente se generan también fricciones acerca del trabajo en el hogar, que toman inicialmente la forma de pedidos de ayuda a los varones.

36Rodrigo (2018) advierte con acierto dos aristas de la militancia de las mujeres del comedor presentes en las activistas de las otras dos agrupaciones. Una es la interpretación que ellas hacen del hogar como un espacio de aislamiento social. Algunas mujeres pueden haber tenido esta percepción, al menos en ciernes, antes de su ingreso al movimiento, y puede haber sido ella, en parte, la que las impulsara a militar, pero adquiere mayor intensidad una vez que es puesta en común, conceptuada y evaluada con otras mujeres del grupo. Por eso es que, antes de la lucha por recursos o por el logro de un estipendio está la lucha por la salida del hogar que estas actividades demandan. La otra arista relevante, que va de la mano con romper el aislamiento social, es el fortalecimiento de la autoestima personal que la participación conlleva. Se trata de un proceso de retroalimentación del que no es fácil saber cuándo se inició, pero sí que suele conducir progresivamente a mayor confianza y capacidad de participación.

Militar desde las vivencias personales

37La imbricación de lo personal y lo político se manifiesta en ambos lados de la relación y hace que ninguno de los dos resulte intacto. Si hasta aquí está claro que la militancia de las mujeres impacta en las experiencias de género, desde luego las experiencias de género impactan en la militancia. Para empezar, el modo en que se da el involucramiento político de los migrantes está «mediado por normas, expectativas y oportunidades de género» (Piper, 2006: 134). La división sexual del trabajo condiciona los ámbitos y formas de militancia de las mujeres y de los varones migrantes. Dado que los trabajos de cuidado corren mayormente por cuenta de las mujeres, ellas suelen protagonizar las luchas contra las restricciones de acceso en áreas como la salud (Jelin, 2006) y la educación (Sinisi, 1998 y 1999), o las actividades de mantenimiento y recreación de la lengua y las tradiciones (Low, 2006).

38En los ensayos asociativos que dieron origen a AMUMRA y a Q’amasan puede rastrearse la militancia como extensión de las responsabilidades domésticas: conseguir educación para sus hijos, en el caso de la primera, extender redes de cuidado de enfermos, en el de la segunda. Para las mujeres del comedor, a su vez, la centralidad del matrimonio, el peso comunitario de la pareja heterosexual y la división sexual del trabajo que convalida a los hombres como proveedores y a las mujeres como cuidadoras conducen, en conjunto, a la idea de que ellas «buscarían en el comedor una manera de «ayudar» al marido» (Rodrigo, 2018: 134).

39Por otra parte, las mujeres de AMUMRA y de Q’amasan suelen recordar experiencias personales del pasado que las impulsaron a sumarse a la asociación, como escenas de violencia intrafamiliar o la figura de su madre debiendo trabajar, como cabeza de hogar, para sostener económicamente a la familia. Dado el antedicho aprendizaje de una retórica de género, los recuerdos y la explicación de esos avatares personales y de las decisiones correspondientes están pasados ya por este tamiz: «yo ya desde jovencita peleaba por los derechos de las mujeres» (Daisy, boliviana, 48 años, 25 en Argentina, 2012). Las vivencias en el lugar de origen, en la familia, en las relaciones de pareja, como en la migración y la trayectoria laboral son interpretadas en términos de género y de lucha por derechos. La recuperación de las biografías, entonces, muestra el impacto de las vivencias personales en la militancia porque simultáneamente la militancia está impactando en el modo en que las propias vivencias se perciben y narran.

40A lo largo del tiempo, por lo demás, son diferentes aspectos de la vida personal los que pueden delinear derroteros de militancia social (algunos acaso imprevistos). Creencias religiosas entramadas institucionalmente pueden dar lugar al activismo de género, por ejemplo. Como indiqué, algunas mujeres de Q’amasan se acercaron individualmente a iglesias evangélicas y desde allí se vincularon con CAREF. Mediante CAREF llegaron a la campaña y mesa de acción por la salud sexual y reproductiva de UNFPA, y el contacto con profesionales y militantes feministas en este espacio las llevó a involucrarse en la lucha por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres migrantes.

41En las mujeres del comedor se aprecia otra faceta del impacto que la biografía tiene en la militancia. Sus experiencias como mujeres migrantes especifican en clave de género los sentidos de la pertenencia nacional y de clase. Como vimos, la nacionalidad y la clase reconstruidas en el barrio y en el comedor por parte de estas mujeres no se superponen con las que reconstruyen los varones de sus familias y de algunas agrupaciones de migrantes, ni con la demandada por los dirigentes del movimiento.

42Los ámbitos de interacción de bolivianas se construyen en términos personales. En tanto sentido de pertenencia, la bolivianidad se define aquí por su carácter situado y doméstico y «se vincula con la construcción de redes con una operatividad diaria, cotidiana» (Rodrigo, 2018: 96). Los espacios de encuentro informal fundamentales para la sociabilidad femenina en el barrio son los de aprovisionamiento y los de atención de los hijos. La organización cooperativa de compras de víveres e indumentaria activa aquellas redes. El cuidado de los hijos requiere arreglos con parientes, vecinas y paisanas. Su educación y crianza puede actuar como piedra de toque del desempeño familiar general, por lo cual da lugar a la ayuda mutua y a la competencia. Estos espacios de interacción barrial dan forma concreta a una vívida bolivianidad que permite generar redes de confianza y ámbitos de tranquilidad en un contexto mayor muchas veces discriminatorio. El sentido de pertenencia nacional cotidiano no procede a la inversión de valores en torno a lo boliviano, no confronta abiertamente ni convierte el estigma en emblema. Recorre un camino paralelo a estas disputas.

43Su posición como trabajadoras también se forja en la interacción del día a día, tanto en el trabajo como en los momentos de descanso o en un eventual paseo. En una escena elocuente, Rodrigo (2018) recuerda que en medio de una manifestación frente al Palacio Municipal de La Plata, un grupo de mujeres bolivianas del comedor se alejó unos doscientos metros para mirar vidrieras en una zona comercial próxima. Ello generó un llamado de atención de los dirigentes de la agrupación en una asamblea posterior. Pasear en medio de la protesta significaba, según se les reprochó, descuidar el propósito por el que se encontraban allí. No obstante, cabe observar que este tipo de prácticas consolidan sus propios vínculos identitarios nacionales y de clase. Acceder a una zona de la ciudad a la que no se accede habitualmente y tener un momento de recreación allí aporta al refuerzo de aquellos vínculos (Segura, 2015). Echar una mirada a las vidrieras de moda puede movilizar aspiraciones sociales e incluso calibrar distancias de clase (Caggiano, 2012a), y puede actualizar información que permita seguir reconociendo eficazmente a las paisanas por los zapatos que usan y por los que no usan.

  • 8 Esta forma de participación política, semejante a la que Hardy-Fanta (1993) describiera para las la (...)

44La participación social y política de las migrantes de Altos de San Lorenzo se apoya en una pertenencia nacional y de clase interactiva y doméstica. Son, como esquematicé antes, una bolivianidad y una clase vividas, diferentes de una nacionalidad y una clase reivindicadas. Hacer conexiones es la base sobre la que se apoya la política de estas mujeres como proceso interactivo interpersonal8.

45Entre el espacio familiar y el organizacional, las mujeres llevan, cuecen y traen. Llevan experiencias de género que tienen lugar en tempranos contextos patriarcales y que son las que en un comienzo habilitan su participación en el comedor como una extensión de sus responsabilidades de cuidado. Traen cuestionamientos y reelaboración de estas experiencias a partir de diálogos con pares y de la incorporación de nuevos marcos interpretativos. Llevan pertenencias nacionales y de clase cotidianas que sostienen la participación en la organización. Traen nuevas modulaciones para estas pertenencias, las cuales, a su turno, seguirán reelaborándose en el hogar y en el barrio.

La politización de la experiencia y la dialéctica entre lo personal y lo político

46Los casos muestran distintos niveles en la conformación de los sentidos de la experiencia y, más precisamente, distintos niveles de formalización política de la experiencia. Las mujeres de las agrupaciones han releído muchas de sus prácticas y vivencias de migración y trabajo en la clave que un espacio de militancia les ofrece y han reorganizado prospectiva y retrospectivamente aspectos de su vida según los principios y criterios de género elaborados allí. Por otro lado, formas no objetivadas políticamente de vivir la cotidianeidad — desde las negociaciones de tiempos y espacios domésticos hasta la identificación con una paisana por la indumentaria que usa — moldean definiciones de la pertenencia política de clase o nacional.

47Cualquier faceta de la vida está abierta a ser problematizada políticamente. Pero esta problematización adquirirá características diferentes en el ámbito hogareño, en una conversación íntima, en una con un grupo de activistas, en una con feligreses de la misma religión, en una consigna plasmada en un folleto, en una proclama o en una ley. El sentido político de la experiencia se construye en diálogos que las personas mantienen entre sí y con movimientos sociales, a veces desde dentro, así como con ONGs, dependencias estatales y organismos internacionales. Las resoluciones diferentes y dinámicas de la politicidad potencial de la experiencia, la de género u otra, se explican en gran medida por esta participación de diversos actores, con atributos de legitimidad, autoridad y confianza particulares. Los referidos «alineamientos imperfectos» y «desajustes» resultan de estas interlocuciones no pocas veces conflictivas.

48El ámbito del hogar, el de las organizaciones y el de las dependencias estatales, entre otros, tienen modos y grados de institucionalización diversos y mecanismos de participación específicos. Suponen especializaciones. A veces, como dijera la integrante de Q’amasan, implican aprender una discursividad hasta volverse «teóricas o técnicas». Y las especializaciones permiten o requieren traducciones. Las mujeres migrantes se involucran en intercambios, actividades y demandas en determinados ámbitos que impactan y modulan su posición en otros. Las traducciones de un ámbito a otro no siempre son fáciles y, como cualquier traducción, implican ajustes y reinvenciones.

49Los procesos dinámicos de politización a diferente nivel suelen conducir a encrucijadas. Las activistas de Q’amasan no aplican a la explotación laboral en los talleres textiles de paisanos el lenguaje de derechos con el que proponen releer sus experiencias personales de género y guiar sus intervenciones en esta materia. Vínculos personales las llevaron a realizar en el pasado medidas conjuntas con una asociación de migrantes acusada de defender a talleristas bolivianos que explotan a costureros también bolivianos (Caggiano, 2014). Estos vínculos y la historia de colaboración mutua las colocan en una posición conceptual y política incómoda. Consideran que las condiciones laborales en los talleres deben ser evaluadas en términos particulares. En pocas palabras, las migrantes toman los derechos humanos como herramienta útil para pensar sus vivencias de género, pero los evalúan como potencial herramienta de distorsión si son introducidos en un espacio social como el de los talleres textiles que, según entienden, se regiría por otra lógica.

50Los distintos ámbitos disponen también jerarquías y desigualdades particulares. En algunos, por ejemplo, se valorarán destrezas técnicas como llevar las cuentas de una organización o redactar proyectos de financiamiento para convocatorias internacionales. Otras veces se tendrán en consideración valores más vagos, como la fuerza, la constancia o el tesón. Pero mientras los dirigentes sociales podrán celebrar la fuerza de la mujer al fomentar su militancia, algunos esposos, padres y hermanos varones la celebrarán como incentivo al trabajo doméstico y al cumplimiento de las que entienden como sus responsabilidades familiares.

51El paso del tiempo es fundamental en la definición y redefinición del perfil de cada organización. Su involucramiento en uno u otro ámbito impactará en las trayectorias del grupo y en las de sus integrantes. La incorporación a comienzos de este siglo de la perspectiva de género supuso una renovación del panorama organizativo migrante. También dio lugar a desmembramientos y reagrupamientos en torno a las identificaciones supranacionales y las nacionales. Además, las biografías de sus integrantes tienen temporalidades y ritmos propios, como mostró sintéticamente el caso de Olivia y puede atisbarse en el de las otras activistas. Por último, es también en el tiempo que hay que apreciar las articulaciones dinámicas de los distintos niveles de formalización política de la experiencia. El enfoque de salud sexual y reproductiva, el enfoque de derechos en esta área o la solidaridad y el acompañamiento cristiano a una paisana en problemas, constituyen perspectivas — entre otras posibles — que pueden sucederse en un lapso corto de tiempo o que pueden coexistir en tensión durante muchos años en una misma persona.

Conclusiones e implicaciones para el estudio de la interseccionalidad

52La politización de la experiencia de las mujeres migrantes activa la dialéctica entre lo personal y lo político. Los casos de AMUMRA y Q’amasan muestran con claridad la elaboración de la problemática de género como una gramática política que articula experiencias sociales. El caso del comedor permite ver mejor cómo las experiencias interpersonales de las mujeres migrantes estructuran en clave de género las gramáticas nacional y de clase de la organización. Ante el interrogante acerca de «cómo la diferencia sexual es ella misma articulada como principio y práctica de organización social» (Scott, 2000: 207) se abre un abanico de posibilidades entre dos extremos: a) una gramática de género se instituye como grilla de inteligibilidad a partir de la cual interpretar y comprender las (propias) vivencias y prácticas sociales; y b) las formas cotidianas en que vivimos nuestras relaciones de género moldean sigilosamente — engendran — unas demandas que se ordenan explícitamente según otra gramática, como la de clase, nacionalidad o ciudadanía.

53Las mujeres migrantes experimentan múltiples opresiones simultáneas. Las distintas organizaciones suelen privilegiar una o algunas de esas opresiones y ponen en tensión formas de politización de la experiencia. Esto se comprueba en la relación entre la supranacionalidad de género promovida por algunos organismos internacionales y la nacionalidad que guía las acciones de muchas mujeres migrantes, que abandonan aquellos espacios para sumarse a los de su comunidad. En el comedor, a su vez, que es un espacio conformado casi exclusivamente por mujeres bolivianas, y conducido por mujeres y varones argentinos que no residen mayormente en el barrio, las desavenencias en torno a un paseo entre paisanas para mirar vidrieras podrían dar cuenta de tensiones profundas que entrelazan género, nacionalidad, etnicidad y clase. Estas intersecciones dinámicas se transforman, además, a lo largo del tiempo de vida de las mujeres y de las organizaciones.

54El presente artículo mostró que este proceso complejo tiene como una de sus condiciones de posibilidad la existencia de distintos niveles de formalización política de la experiencia. Atender estos desniveles tiene tres consecuencias analíticas para el estudio de las intersecciones de desigualdad.

55La primera es que la instalación o la estabilización de unos léxicos, criterios de clasificación y categorías ordenan, pero de ninguna manera agotan la ancha y heterogénea superficie de la experiencia, que no es, por cierto, un cúmulo amorfo de percepciones y sensaciones, sino uno más o menos articulado de acuerdo con otras gramáticas, aprendidas en otros ámbitos de la vida. Dado que la experiencia de la opresión es múltiple, las posibilidades de organización son diversas. Los contextos locales y las situaciones concretas problematizan la legitimidad que unas categorías generales puedan haber logrado, como cuando las mujeres migrantes asumen los términos generales del lenguaje de derechos (de género), pero los interpretan de modo crítico e incluso los rechazan cuando son aplicados a otra situación particular, como es la de las condiciones laborales en los talleres textiles regenteados por paisanos. La interpretación y adaptación situada de léxicos, criterios de clasificación y categorías es el mecanismo habitual con que ordenamos y desordenamos las gramáticas de nuestra experiencia.

56La segunda consecuencia de atender los distintos niveles de formalización de la experiencia es percibir que las dimensiones de diferencia y desigualdad nunca son puras. El entrelazamiento de categorías de nacionalidad, clase, género u otras es constitutivo y, por consecuencia, el reto es entender cómo la clase es generizada, cómo el género es enclasado y así siguiendo (Davis, 2008). Al reparar en los desniveles de las gramáticas de la experiencia es posible percibir que la nacionalidad y la clase de las mujeres del comedor están generizadas, es decir, que nacionalidad significa allí bolivianidad de mujeres trabajadoras pobres y que la posición de clase es la de trabajadoras pobres mujeres bolivianas. La nacionalidad es con la clase y el género y la clase social es con el género y la nacionalidad. Por otra parte, cuando algunas costureras bolivianas de talleres textiles sienten a comienzos de 2000 que las organizaciones migrantes de clase, étnico-nacionales o culturales no hacen lugar a sus demandas en torno a los trabajos de cuidado y los arreglos domésticos, vemos que la clase, la etno-nacionalidad y la cultura de dichas organizaciones están también generizadas en el sentido de estar masculinizadas. «Formular la otra pregunta» (Matsuda, 1991, citada en Davis, 2008), por consiguiente, no significa añadir dimensiones, sino intentar entender cómo las dimensiones se imbrican y se definen mutuamente.

57La tercera consecuencia analítica de la idea de distintos niveles de formalización de la experiencia es que el manejo de las gramáticas en juego da lugar a nuevas relaciones de poder. El desequilibrio de poder más visible en los casos analizados es la influencia que los organismos internacionales y las dependencias estatales tienen en las organizaciones sociales a la hora de definir agendas, problemas y lenguajes para abordarlos. Pero no se trata de un proceso simple de imposición: la necesidad de manejar las gramáticas se convierte en una oportunidad de lograr mejores posiciones relativas. Además, los procesos no son unidireccionales. Las asociaciones de base también encuentran en las negociaciones con las dependencias estatales y los organismos internacionales espacio para colocar sus intereses y sus modalidades de acción, sus categorías y agendas (Østergaard-Nielsen, 2003).

58En síntesis, la consagración e incluso institucionalización de determinadas gramáticas de la experiencia no logrará purificar las dimensiones de diferencia y desigualdad ni imponer definitivamente una de estas dimensiones por sobre las otras. Advertir que la intersección de dimensiones de desigualdad entrelaza distintos niveles de formalización de la experiencia puede ser una vía por la cual desmadejar analíticamente la interseccionalidad.

Haut de page

Bibliographie

Alcoff Linda (1999) Merleaux-Ponty y la teoría feminista sobre la experiencia, Revista Mora, 5, pp. 122-138.

Arizpe Lourdes (1987) Prólogo, in Elizabeth Jelin Comp., Ciudadanía e identidad: las mujeres en los movimientos sociales latino-americcanos, Ginebra, UNSRID, pp. 11-19.

Caggiano Sergio (2014) Desigualdades entrelazadas, luchas divergentes: migración e industria textil en Argentina, Revista CIDOB d´Afers Internacionals, 106-107, pp. 151-170.

Caggiano Sergio (2012a) Conexões e entrecruzamentos: Configurações culturais e direitos em um circuito migratório entre La Paz e Buenos Aires, Mana - Estudos de Antropologia Social, 18 (1) pp. 63-90.

Caggiano Sergio (2012b) El sentido común visual. Disputas en torno a género, raza y clase en imágenes de circulación pública, Buenos Aires, Miño y Dávila editores, 301 p.

Caldeira Teresa (1987) Mujeres, cotidianeidad y política, in Elizabeth Jelin Comp., Ciudadanía e identidad: las mujeres en los movimientos sociales latino-americanos, Ginebra, Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social UNRISD, pp. 47-78.

Cerrutti Marcela (2010) Informe Final del Proyecto Migración y Salud Sexual y reproductiva de las Mujeres y de los Jóvenes Bolivianos en la Argentina, Buenos Aires, UNFPA-Centro de Estudios de Población y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, 143 p.

Chung Angie Y. (2005) “Politics without the Politics”: The Evolving Political Cultures of Ethnic Non-Profits in Koreatown, Los Angeles, Journal of Ethnic and Migration Studies, 31 (5), pp. 911-929.

Courtis Corina y Pacecca María Inés (2010) Género y trayectoria migratoria: mujeres migrantes y trabajo doméstico en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Papeles de Población, 16 (63), pp. 155-185.

Davis Kathy (2008) Intersectionality as buzzword. A sociology of science perspective on what makes a feminist theory successful, Feminist Theory, 9 (1), pp. 67-85.

Donato Katharine M., Gabaccia Donna, Holdaway Jennifer, Manalansan Martin and Pessar Patricia R. (2006) A Glass Half Full? Gender in Migration Studies, International Migration Review, 40 (1), pp. 3-26.

Elizalde Silvia (2008) Debates sobre la experiencia. Un recorrido por la teoría y la praxis feminista, Oficios Terrestres, 23, pp. 18-30.

Erel Umut, Morokvasic Mirjana and Shinozaki Kyoko (2003) Introduction. Bringing gender into migrational, in Umut E., Morokvasic M. and Shinozaki K. Eds., Crossing Borders and Shifting Boundaries. Vol I: Gender on the Move, Wiesbaden, Springer, pp. 9-22.

Goldring Luin (2001) The gender and geography of citizenship in Mexico-US transnational spaces, Identities: Global Studies in Culture and Power, 74, pp. 501-537.

GRDR (2016) Entre renouvellement des instances de gouvernance et émergence de dynamiques organisationnelles autonomes : quelles modalités pour l’engagement associatif des jeunes, descendants d’immigrés d’origine subsaharienne ?, Rapport FVDA janvier 2016, Paris, Ministère de la Ville, de la Jeunesse et des sports/Université Paris 8 Vincennes-Saint-Denis/FORIM, 76 p.

Guillaumin Colette (1992) Sexe, Race et Pratique du pouvoir. L’idée de Nature, Paris, Côtéfemmes, 240 p.

Haraway Donna (1989) Primate Visions. Gender, Race, and Nature in the World of Modern Science, New York, Routledge, 496 p.

Hardy-Fanta Carol (1993) Latina Politics, Latino Politics: Gender, Culture, and Political Participation in Boston, Philadelphia, Temple University Press, 249 p.

Herrera Gioconda (2013) Gender and International Migration: Contributions and Cross-Fertilizations, Annual Review of Sociology, 39, pp. 1-19.

Hondagneu-Sotelo Pierrette (2011) Estudios de género y migración: Una revisión desde la perspectiva del siglo xxi, Migraciones Internacionales, 6 (20), pp. 219-233.

Hooks Bell (2004) Mujeres negras. Dar forma a la teoría feminista, in Bell Hooks, Avtar Brah, Chela Sandoval y Gloria Anzaldúa, Otras inapropiables, Madrid, Traficantes de Sueños, pp. 33-50.

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) (2003) Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales, [en línea] consultado el 15/12/2012. URL: https://www.indec.gov.ar/micro_sitios/webcenso/ECMI/index_ecmi.asp

Jay Martin (2009) Cantos de experiencia. Variaciones modernas sobre un tema universal, Buenos Aires, Paidós, 498 p.

Jay Martin (2002) La crisis de la experiencia en la era pos-subjetiva, Prismas Revista de historia intelectual, 6, pp. 9-20.

Jelin Elizabeth (Dir.) (2006) Salud y migración regional: Ciudadanía, discriminación y comunicación intercultural, Buenos Aires, IDES, 119 p.

Kuah-Pearce Kuhn Eng and Hu-Dehart Evelyn (2006) Introduction: The Chinese Diaspora and Voluntary Associations, in Khun Eng Kuah-Pearce and Evelyn Du-Dehart Eds., Voluntary Organizations in the Chinese Diaspora, Hong Kong, Hong Kong University Press, pp. 1-28.

Long Norman (1999) The multiple optic of interface analysis, UNESCO Background Paper on Interface Analysis, 25 p.

Low Angeline (2006) The Roles and Contributions of Chinese Women Entrepreneurs in Community Organizations in Sydney, in Khun Eng Kuah-Pearce and Evelyn Du-Dehart Eds., Voluntary Organizations in the Chinese Diaspora, Hong Kong, Hong Kong University Press, pp. 201-230.

Magliano María José (2013) Los significados de vivir múltiples presencias: Mujeres bolivianas en Argentina, Migraciones Internacionales, 7 (1), pp. 165-195.

Magliano María José (2009) Las migraciones de las mujeres bolivianas: proyectos familiares, roles de género y experiencias migratorias en Córdoba, in María José Magliano y Ana Inés Mallimaci Comps., Las mujeres latinoamericanas y sus migraciones, Villa María, Eduvim, pp. 47-61.

Mallimaci Ana Inés (2009) Migraciones y género. Las formas de la visibilidad femenina, in María José Magliano y Ana Inés Mallimaci Comps., Las mujeres latinoamericanas y sus migraciones, Villa María, Eduvim, pp. 11-25.

Mira María Celeste (2003) O masculino e o femenino nas narrativas da cultura de masas ou o deslocamento do olhar, Cadernos Pagu, 21, pp. 13-38.

Navaro-Yashin Yael (2009) Affective spaces, melancholic objects: ruination and the production of anthropological knowledge. Journal of the Royal Anthropological Institute (N.S.), 15, pp. 1-18.

Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA) (2004) Relevamiento y diagnóstico de las Asociaciones de la comunidad boliviana en la Argentina. Informe Final, Buenos Aires, OIM-CEMLA, 73 p.

Østergaard-Nielsen Eva (2003) The Politics of Migrants’ Transnational Political Practices, International Migration Review, 37 (3), pp. 760-786.

Pérez Alberto Martín (2004) Las asociaciones de inmigrantes en el debate sobre las nuevas formas de participación política y de ciudadanía: reflexiones sobre algunas experiencias en España, Migraciones, 15, pp. 113-143.

Pessar Patricia R. (2005) Women, gender and international migration across and beyond the Americas: inequalities and limited empowerment, Expert Group Meeting on International Migration and Development in Latin America and the Caribbean, Population Division Department of Economic and Social Affairs United Nations Secretariat, 26 p.

Piper Nicola (2006) Gendering the Politics of Migration, International Migrations Review, 40 (1), pp. 133-164.

Poole Deborah (2000) Visión, raza y modernidad. Una economía visual del mundo andino de imágenes, Lima, Sur Casa de Estudios del Socialismo y Consejería en Proyectos, 290 p.

Rodrigo Federico (2018) Género y nacionalidad en la cotidianidad de la política Migrantes bolivianas en un movimiento piquetero de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Miño y Dávila, 178 p.

Sassen Saskia (2003) Contrageografías de la globalización. Género y ciudadanía en los circuitos transfronterizos, Madrid, Traficantes de Sueños, 160 p.

Schnapper Dominique (1988) Modernidad y aculturaciones a propósito de los trabajadores emigrantes, in Tzvetan Todorov Comp., Cruce de culturas y mestizaje cultural, Madrid, Jucar, pp. 173-205.

Scott Joan (2001) Experiencia, Revista La Ventana, 2 (13), pp. 42-73.

Scott Joan (2000) Some more reflections on gender and politics, in Joan Scott, Gender and the politics of history, New York, Columbia University Press, pp. 199-222.

Segura Ramiro (2015) Vivir afuera: Antropología de la experiencia urbana, San Martín, UNSAM EDITA, 176 p.

Sinisi Liliana (1999) La relación nosotros-otros en espacios escolares multiculturales. Estigma, estereotipo y racialización, in María Rosa Neufeld y Ariel Thisted Jens Comps., De eso no se habla... los usos de la diversidad sociocultural en la escuela, Buenos Aires, Eudeba, pp. 189-234.

Sinisi Liliana (1998) «Todavía están bajando del cerro». Condensaciones estigmatizantes de la alteridad en la cotidianeidad escolar, 1er Congreso Virtual de Antropología y Arqueología, [en línea] consultado el 31/07/2009. URL: http://www.naya.org.ar/congreso/ponencia2-2.htm

Smith Shawn Michelle (1999) American Archives. Gender, Race, and Class in Visual Culture, New Jersey, Princeton University Press, 302 p.

Stolcke Verena (1992) Racismo y sexismo en la Cuba colonial, Madrid, Alianza Editorial, 272 p.

Stone-Mediatore Shari (1999) Chandra Mohanty y la revalorización de la «experiencia», Revista Hiparquia, 10 (1), pp. 85-109.

Yuval-Davis Nira, Anthias Floya and Kofman Eleonore (2005) Secure borders and safe haven and the gendered politics of belonging: Beyond social cohesion, Ethnic and Racial Studies, 28 (3), pp. 513-535.

Haut de page

Notes

1 Por ello, más allá de permitir captar rasgos novedosos (Courtis y Pacceca, 2010), incluso en procesos migratorios «familiares», como el boliviano a la Argentina (Cerrutti, 2010), el uso descontextualizado de la noción y la reificación de los aportes de investigación producidos en Europa han llevado a descuidar aspectos de esos proyectos migratorios familiares en la migración Sur-Sur (Mallimaci, 2009). Para un panorama de la investigación de los procesos migratorios con perspectiva de género y sus principales focos, ver Erel et al., (2003), Hondagneu-Sotelo (2011) y Herrera (2013).

2 Utilizo los nombres reales de las asociaciones, pero nombres ficticios para sus integrantes a fin de resguardar su intimidad.

3 En el marco de un estudio empírico de largo plazo sobre las migraciones desde Bolivia, para los dos primeros casos concentré mi trabajo de campo etnográfico con organizaciones de mujeres migrantes en Buenos Aires y La Plata, provincia de Buenos Aires, en diferentes etapas de 2005, 2009, 2012 y 2015. Mantuve un total de veintiocho entrevistas, entre individuales y grupales, con las integrantes de las organizaciones. Participé y realicé observación de reuniones entre activistas y de ellas con representantes del Estado y de organismos internacionales, y asistí a actividades abiertas a la comunidad. Pude realizar entrevistas periódicas a lo largo de los años con cuatro de las activistas, lo cual me permitió una reconstrucción diacrónica de sus trayectorias. Para el caso del comedor comunitario me baso en la etnografía realizada por Federico Rodrigo bajo mi dirección. El trabajo de campo consistió en visitas semanales entre abril de 2010 y marzo de 2012, con observación participante en las reuniones, jornadas laborales y acciones de reclamo del grupo. El investigador mantuvo entrevistas con quince mujeres bolivianas del comedor, así como con cuatro de sus coordinadores/as argentinos.

4 CAREF es una asociación civil auspiciada por la Iglesia Evangélica del Río De La Plata, la Iglesia Evangélica Metodista Argentina, la Iglesia Evangélica Discípulos de Cristo y la Diócesis Anglicana de Argentina.

5 La edad y años de residencia corresponden al momento de realización de las respectivas entrevistas.

6 Como anticipé, para este caso me baso en la etnografía de Rodrigo (2018). La Plata, ubicada a sesenta kilómetros al sur de la Ciudad de Buenos Aires, es la capital de la provincia de Buenos Aires. El barrio Altos de San Lorenzo es un sector de la periferia urbana consolidado tardíamente, socialmente heterogéneo, localizado en el extremo opuesto al de mayor desarrollo de la ciudad (Segura, 2015).

7 El Programa está destinado a personas sin ingresos formales y es cogestionado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y diferentes entes ejecutores (municipios, provincias, federaciones y/o mutuales). Contempla la formación de cooperativas que llevan a cabo obras públicas locales.

8 Esta forma de participación política, semejante a la que Hardy-Fanta (1993) describiera para las latinas en Boston no se ajusta, según la autora, a la imagen de la política que la teoría clásica universalizó a partir de experiencias históricas masculinas, asociada a la vida pública, la representación jerárquica y las conductas mensurables como el voto. Pero sería un error considerar estos espacios políticos como dicotómicos; se retroalimentan a partir de sus especificidades. Así como la política oficial y masculina estudiada por Hardy-Fanta no puede pensarse sin la cooperación y las redes comunitarias tejidas por las mujeres latinas, las redes femeninas bolivianas, una vez asentadas, generan condiciones de posibilidad para el desarrollo de las pertenencias nacionales y de clase reivindicativas y públicas encarnadas en una medida importante por varones.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Sergio Caggiano, « Mujeres migrantes y politización de la experiencia. El lugar del género en tres organizaciones sociales de Buenos Aires y La Plata (Argentina) »Revue européenne des migrations internationales, vol. 35 - n°3 et 4 | 2019, 217-238.

Référence électronique

Sergio Caggiano, « Mujeres migrantes y politización de la experiencia. El lugar del género en tres organizaciones sociales de Buenos Aires y La Plata (Argentina) »Revue européenne des migrations internationales [En ligne], vol. 35 - n°3 et 4 | 2019, mis en ligne le 01 janvier 2022, consulté le 07 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/remi/13844 ; DOI : https://doi.org/10.4000/remi.13844

Haut de page

Auteur

Sergio Caggiano

Investigador Adjunto, Centro de Investigaciones Sociales (CIS), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), Aráoz 2838, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina; sergio.caggiano@gmail.com

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search