Navigation – Plan du site

AccueilNumérosvol. 20 - n°1ArticlesTrabajo y prejuicio. Violencia so...

Articles

Trabajo y prejuicio. Violencia sobre inmigrantes bolivianos en la agricultura periférica de Buenos Aires

Labour and Prejudice. Violence on Bolivian Immigrants in the Agriculture of the Periphery of Buenos Aires
Roberto Benencia
p. 97-118

Résumés

Parmi les différents courants migratoires qui se dirigent vers l’Argentine, l’article s’intéresse particulièrement à ceux qui sont originaires des pays limitrophes, et notamment à l’arrivée de familles venant de Bolivie. Ces familles participent d’une immigration qui se dirige vers les grandes villes argentines pour s’incorporer à la main-d’œuvre de l’agriculture périurbaine. Il s’agit ici essentiellement d’horticulture. Les travailleurs sont recrutés sur la base de contrats de métayage par les patrons qui apprécient la qualité de leur travail. Dans ce contexte, quelques-unes de ces familles ont la possibilité de réussir une ascension sociale dans un pays dont l’économie est en crise, ce qui fait qu’ils acquièrent une forte visibilité parmi les migrants des pays limitrophes. Cette situation déchaîne dans la population native différentes formes de préjugés. Cet article montre comment les différentes catégories de préjugés peuvent s’appliquer à un même sujet selon les acteurs qui entrent en relation avec eux. Dans des situations extrêmes, le préjugé positif peut placer ces migrants en situation privilégiée aux yeux des patrons, qui les préfèrent aux travailleurs natifs. Ce même préjugé positif peut intéresser aussi les criminels, alors que ce sont des sujets vulnérables possédant des biens. Le préjugé racial négatif autorise à exercer à leur égard toutes les formes de violence.

Haut de page

Texte intégral

1La migración internacional ha constituido tradicionalmente un elemento clave en el proceso de desarrollo económico de la Argentina. A la importancia de las migraciones europeas de la segunda mitad del siglo xix y comienzos del siglo xx le siguió la de los países limítrofes, que comenzó a hacerse visible durante la segunda mitad del siglo xx.

2No obstante, es necesario señalar que el proceso inmigratorio de poblaciones de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay hacia la Argentina constituye un fenómeno de larga y constante tradición, aunque los registros oficiales (censos nacionales, censos provinciales) los hayan detectado recién a partir de 1869.

3Los diversos estudios sobre la inmigración en la Argentina coinciden en señalar que, hasta mediados del siglo xx, la inmigración de los países limítrofes desempeñó un papel de complementación de la migración interna, pero a partir de la década del ’60 de dicho siglo estas corrientes tendieron a concentrarse en algunos sectores del mercado de trabajo atendiendo a demandas específicas, geográficamente concentradas.

4Esto dio lugar a la ocurrencia de dos movimientos. Por una parte, llenaron vacíos de población en zonas fronterizas, proveyendo trabajadores rurales, particularmente en trabajos zafrales y estacionales, y por la otra, acompañaron el proceso de crecimiento del área de influencia de la ciudad de Buenos Aires, que concentró de manera significativa la industria manufacturera y los servicios.

5En su destino urbano, los inmigrantes de los países limítrofes tendieron a incorporarse en sectores de baja productividad como la construcción, el servicio doméstico y las actividades industriales con demanda intensiva de mano de obra. Estudios recientes verifican la consolidación de la orientación de los inmigrantes de los países limítrofes hacia estos sectores del mercado de trabajo del Area Metropolitana de Buenos Aires.

6Esta migración nunca ha sido muy numerosa y su volumen se ha limitado a representar históricamente entre el dos y el tres por ciento del total de la población argentina, no obstante puede afirmarse que la población representada por los inmigrantes de países limítrofes fue creciendo cada vez más en importancia respecto de la población migrante no limítrofe, hasta llegar a representar a inicios de la década del ‘90 más del 50% del total de la población inmigrante en la Argentina. No obstante, esta información provista por los censos nacionales de población no concuerda habitualmente con el número de inmigrantes limítrofes que residen en la Argentina, ya que es muy importante la cantidad de inmigrantes limítrofes indocumentados que ingresan anualmente en el territorio nacional, así como aquellos que en un mismo año entran y salen del país, sin que su paso quede registrado, como es el caso de los cosecheros o trabajadores por temporada.

7En las últimas décadas pudo observarse un incremento en la inmigración de la población boliviana hacia la Argentina, en relación con la incorporación de otros migrantes limítrofes tradicionales (chilenos y paraguayos, por ejemplo) ; la familias bolivianas, que en un principio se concentraban en las áreas del Noroeste argentino, colindantes con su país, y se insertaban en mercados de trabajo rurales y urbanos, han alcanzado, alrededor de los ’90, el Área Metropolitana de Buenos Aires, espacio geográfico donde en la actualidad se concentra la mayoría de ellos.

8Este tipo de migración, creciente en las últimas dos décadas en Buenos Aires posee características diferentes de la tradicional inmigración europea, en especial el caso de los inmigrantes de origen andino (bolivianos y peruanos), que incorporan a la sociedad urbana argentina modalidades de una cultura que no era habitual registrar, sea a través de su habla, de sus vestimentas, de sus centros de reunión, de la celebración de sus festividades religiosas, etcétera.

9Una de las formas de inserción laboral novedosa de los inmigrantes bolivianos es en la agricultura periférica de Buenos Aires, donde lo hacen a través de contratos de trabajo o sociedad que adquieren la forma legal de mediería.

  • 1  Desde el punto de vista metodológico, se recurrió a varias fuentes para elaborar este artículo. Po (...)

10En este artículo se tratará de mostrar cómo respecto de un mismo sujeto social — en nuestro caso, el trabajador migrante boliviano en la agricultura periférica de Buenos Aires — pueden jugar diferentes categorías de prejuicio, desde la perspectiva de los distintos actores que entran en relación con él. En situaciones extremas, el prejuicio positivo puede colocar a estos migrantes en la preferencia de los patrones como trabajadores privilegiados, por sobre la oferta laboral nativa, y en otros, este mismo prejuicio positivo puede colocarlos en la preferencia de los delincuentes, como sujetos vulnerables poseedores de bienes, al mismo tiempo que ejercen sobre ellos violencia excesiva, donde actúa fuertemente el prejuicio racial1.

Las categorías del prejuicio

11Básicamente, vamos a considerar el prejuicio como un sentimiento, favorable o desfavorable, respecto de un individuo o grupo, no fundado en la experiencia, por lo cual se configura como una toma de decisión arbitraria. En este sentido, « …es una opinión errada, anterior o independiente del conocimiento de los hechos acerca de la vida, las ideas o comportamientos de un hipotético “otro” (extraño a “nosotros”), sea un individuo, un grupo o un pueblo entero. En la mayor parte de los casos, el prejuicio es un sentimiento hostil que predispone a actitudes de intolerancia o marginación… » (Collo y Sessi, 2001).

Escala del prejuicio

12Desde el punto de vista de la distinción entre opinión y actitud, podemos afirmar que existe una escala del prejuicio que comporta al menos tres etapas de un continuo :

13el prejuicio verbal, que se manifiesta a través de la opinión, puede ser negativo o positivo. Cuando es negativo se expresa en una aversión compuesta de palabras y expresiones ofensivas y a veces violentas (por ejemplo : « …los bolivianos son sucios… ») ; cuando es positivo, consiste en una aceptación compuesta de palabras y conceptos respetuosos o halagadores que generalmente se expresan en relación con el par negativo (« …boliviano trabajador versus criollo haragán… ») ;

14la discriminación, que acentúa el aspecto negativo del prejuicio a través de una actitud que lleva a la segregación, comporta un alejamiento del « otro » como extraño al grupo, y consiste en negar a una persona o a un grupo la igualdad de tratamiento respecto de sus congéneres. Se manifiesta a través de medidas discriminatorias : privación de derechos civiles ; impedimento de acceder a trabajos, a determinadas carreras o frecuentar ciertas escuelas ; obligación de residir en zonas o barrios circunscriptos-ghettos) ;

15la violencia o el acto de agresión hacia el « otro » causado por el prejuicio negativo es la consecuencia del pasaje por los dos estadios anteriores. Se manifiesta, por ejemplo, en el castigo a inmigrantes ; homicidios y torturas a gente de color o a extranjeros.

Los trabajadores bolivianos en la horticultura de Buenos Aires

El complejo agroalimentario de la producción hortícola

16La producción hortícola en la Argentina experimentó profundas transformaciones en las últimas décadas. Estos cambios estuvieron marcados por las tendencias generales en la producción, distribución y consumo de alimentos. Así, entre los componentes de estas modificaciones podemos encontrar algunos de los siguientes elementos : expansión de la producción, incorporación de tecnología, nuevos hábitos de consumo, diferenciación de productos, nuevas formas de distribución, inversión extranjera, así como « novedosas » formas de organización del trabajo.

  • 2  Tomando como testigo la producción de tomate, pudo observarse que ésta alcanzó un pico de cerca de (...)

17Desde inicios de la década de los ‘90, con la baja de precios de los productos y el cambio de las condiciones macroeconómicas del país, el complejo hortícola se caracteriza por la casi exclusiva producción en fresco ; las exportaciones de conservas prácticamente desaparecen, y las importaciones de estos productos, procedentes de Brasil y Chile, crecen abruptamente, pasando a ser la Argentina un país importador neto2.

18Por el contrario, la producción en fresco para el consumo interno experimentó un crecimiento significativo a partir de la adopción de una serie de innovaciones tecnológicas, entre las que se pueden mencionar : el aumento en la construcción de invernáculos y cultivos sin suelo (hidroponía) ; el aumento de la superficie bajo riego, y el empleo de sistemas de fertiirrigación ; importantes avances en la investigación genética y en el mejoramiento de protección de plantas, así como mejoras en el manejo poscosecha, en los sistemas de clasificación y empaque.

19A su vez, las relaciones entre patrones y trabajadores, que en esta producción estuvieron generalmente al margen de la ley de trabajo agrario, fueron asumiendo modalidades de carácter más flexible para sostener el proceso productivo, acentuándose el predominio de las relaciones de mediería por sobre las de asalarización.

20El área hortícola bonaerense (AHB), espacio geográfico productivo donde se sitúa el estudio, es la de mayor importancia en la producción en fresco en el país ; cuenta con unas 1500 unidades productivas, con más de 13000ha en producción, abastece entre el 60 y el 90%, según las épocas, del total de la verdura fresca que consumen cotidianamente los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense, alrededor de 12000000 de personas.

21Algunos de los cambios mencionados en las últimas décadas pueden apreciarse en el siguiente cuadro resumen.

Cuadro 1 : Comportamiento productivo de la producción hortícola en el AHB entre las décadas del ’70 y del ‘90

Variables e indicadores

Década del 70

Década del 90

’70 vs ‘90

Producción por ha (en Tn)

8,0

9,5

+18,8 %

Tamaño medio de las explotaciones (ha)

7,0

11,0

+57,1%

Explotaciones con invernáculos

--

47 %

--

Mano de obra en relación de mediería

--

30,5 %

--

Producción de tomate: Tn/ha

20

35

+75 %

Producción de tomate en invernáculo: Tn/ha

--

90

--

Fuente : Datos tomados de diversas fuentes : Censos Nacionales Agropecuarios 1969 y 1988, y Censo Hortícola de la Provincia de Buenos Aires de 1998.

Los contratos de mediería en la horticultura

22Los contratos de mediería en esta actividad consisten en arreglos verbales o escritos para la organización de la producción. A través de ellos se establecen los aportes de cada parte y las formas de su participación en el proceso productivo. Los productores prefieren recurrir a este tipo de arreglos para organizar la producción en lugar de contratos salariales. En la conformación de este mercado de trabajo, marcado por las relaciones de mediería, concurre tanto mano de obra nativa como boliviana (Benencia, 1996).

23Los arreglos de mediería constan de aspectos generales, que competen a ambos contratantes, y de obligaciones que involucran a cada uno de ellos en particular. En general, el acuerdo de mediería consiste en el aporte por parte del patrón de una fracción de tierra, de invernáculo, o de tierra e invernáculo que recibe el mediero — con vivienda para el uso de éste — por un plazo determinado, para que la dedique a la explotación hortícola ; los resultados provenientes de la venta de lo que en ella se produzca se repartirán en los porcentajes que patrón y mediero establezcan, en relación con los respectivos aportes que se pacten.

24Son obligaciones exclusivas del patrón en este trato, por ejemplo, dejar preparada la tierra para sembrar (esto incluye, arar y disquear la tierra cada vez que el mediero lo requiera) ; aportar — para ser empleados en la explotación — los elementos indispensables para el cultivo (motor de riego, combustible, cañas, alambre, semillas, herramientas, envases, que hacen a la explotación del producto prevista) ; en el caso de realizarse el contrato de explotación bajo invernáculo, el patrón se hace cargo, generalmente, de los costos de construcción y mantenimiento. En aquellas situaciones donde se da una relación de sociedad, el mediero debe hacerse cargo del 50% de los costos del invernáculo.

25El mediero, a su vez, se compromete a trabajar la tierra motivo del contrato (a campo o bajo cobertura) a su debido tiempo, atendiendo a la plantación en término, teniéndola siempre libre de malezas, y en carácter exclusivo ; debiendo velar por la conservación de todas las herramientas y útiles de trabajo confiados a su cuidado. Para ello, el mediero debe aportar la mano de obra necesaria.

26Aun dentro de la aparente rigidez de estas convenciones, existen espacios donde se pueden llegar a acuerdos a partir de prácticas de negociación. Entre estos acuerdos, podemos mencionar los siguientes : se puede negociar la extensión de tierra que se da en mediería, se puede negociar trabajar a campo o bajo invernáculo, o a campo e invernáculo, simultáneamente, se acuerda el cultivo a desarrollar en la parcela que se especifique (generalmente el mediero va a querer trabajar aquella hortaliza o verdura que le deje más dinero en el menor tiempo en tanto que el patrón, aquella cuya producción requiera mayor cantidad de mano de obra). Por último se acuerda el porcentaje que le corresponde a cada parte, según los aportes, ya que el producido de la explotación será entregado por el mediero para su venta, de común acuerdo entre ambos, y el cobro líquido de la venta se repartirá entre patrón y medieros en los porcentajes que se establezcan. Para poder deducir los beneficios que le corresponden a cada uno, la rendición de las boletas de venta de la producción se hará de acuerdo al pago de las liquidaciones hechas por el consignatario, debiendo el mediero firmar al dorso de cada boleta cobrada, haber recibido la mitad del importe líquido de la misma ; a lo que se le descontarán ciertos gastos necesarios, ya que deberán ser abonadas en partes iguales entre el propietario y el mediero los fletes para el traslado de lo producido en la explotación, tasa de mercado, alquiler de envases, fertilizantes, plaguicidas, insecticidas, abonos químicos, fungicidas, juncos y comisión cobrada por el consignatario. En cuanto a la embalada de tomates, por ejemplo, se pueden establecer arreglos de conveniencia entre patrón y mediero en lo concerniente al pago de la misma y flete a descontar. Generalmente, el pago lo realiza el mediero, pero hay ocasiones en que se pacta el pago de esta actividad en partes iguales entre ambos. En el caso de los insumos, hay ocasiones en que el patrón decide correr con el total de los costos, porque desconfía de que el mediero ahorre en el uso de fertilizantes o los plaguicidas.

  • 3  Los datos del último censo realizado en el área hortícola del cinturón verde de Buenos Aires (1998 (...)

27Los medieros, para poder cumplir con sus obligaciones, pueden tener que recurrir a trabajadores temporarios no familiares en los momentos de mayor requerimiento de mano de obra, otorgándole otro carácter a la relación contractual que establecen con el productor. El aporte que los medieros realizan de esta mano de obra de carácter estacional evita a los productores los inconvenientes de tener que contratar un tipo de trabajador escaso en la zona. Los medieros recurren habitualmente a las redes sociales establecidas con su lugar de origen para movilizar esta fuerza de trabajo3.

  • 4  Tratando de compensar la variación de los precios del producto a lo largo del ciclo; así como las (...)

28Este tipo de contrato es elegido preferentemente por el patrón como forma de reducir riesgos4 según el tipo de producción que realice — básicamente, ésta debe ser intensiva en el uso de mano de obra (pimientos, tomates, etcétera) y de insumos, y realizarse de forma mixta (a campo y en invernáculo) —. Esta modalidad de organizar el trabajo evita la necesidad de supervisar a fondo un proceso de trabajo que incluye una amplia gama de tareas.

  • 5  Al mediero le conviene producir en estas condiciones porque tiene un porcentaje, ya que de esta ma (...)

29Por su parte, el mediero prefiere esta forma de contratación porque le permite obtener un mayor nivel de remuneración que el simple contrato de asalariamiento a lo largo del ciclo del cultivo5.

  • 6  Es decir, para que se alcancen las performances productivas previstas.

30En este modalidad de producción es imprescindible la construcción de consensos o puntos de acuerdo sobre la equidad del arreglo que aseguren el cumplimiento por cada una de las partes de sus compromisos para el éxito de la unidad productiva6. El mediero debe cumplir con sus tareas y comprometerse con el resultado de las mismas con el objetivo de obtener en las condiciones vigentes la mayor productividad del cultivo por el que concretó el acuerdo, y el productor debe garantizarle disponer de los medios necesarios (tierra bien trabajada y fertilizada ; un buen invernáculo ; semilla o plantines de buena calidad ; insumos necesarios para fertilización y combate de plagas), a fin de alcanzar los niveles de producción deseados, y una buena conexión con el mercado (de distribución mayorista o con los supermercados). La valoración del trabajo del mediero y una correcta toma de decisiones por parte de éste con respecto a la organización del trabajo en la parcela objeto del trato es un importante elemento motivador cuando es acompañado de un acuerdo considerado beneficioso.

31No obstante, hay ocasiones en que estos consensos no se alcanzan. Cuando el mediero considera que el trabajo desarrollado no se va a corresponder con el logro de un buen ingreso al final del ciclo, por problemas climáticos o de bajos precios, restringe su cooperación e inclusive puede llegar a irse de la explotación sin cumplir con el contrato (rescisión de hecho), dejando al patrón en una situación muy débil, porque debe salir rápidamente a buscar mano de obra para levantar la cosecha o decidirse a perderla.

32Otras situaciones que pueden producir disconformidad son las que se generan cuando el productor no cumple en entregar al mediero los insumos necesarios para el proceso productivo, o cuando el mediero no alcanza los rindes de productividad de una parcela previstos por el productor. Inclusive, en el momento de la concreción o firma del contrato de mediería hortícola, el patrón quintero puede ponerse a resguardo de algunos conflictos que puedan surgir durante el transcurso del acuerdo productivo, estableciendo ciertas medidas de disciplinamiento que pueden llegar hasta la rescisión unilateral del contrato.

33Las familias bolivianas han acompañado este proceso de reestructuración de la horticultura desde mediados de los ‘70 hasta fines de los ’90, y podría decirse que constituyeron una pieza clave de la estrategia productiva necesaria para sostener el proceso de acumulación capitalista en el área, de acuerdo con los parámetros de productividad y calidad exigidos por la nueva economía (Sayer y Walker, 1992).

  • 7  En los partidos de la zona Sur del AHB (La Plata, Florencio Varela y Berazategui), los medieros de (...)

34Por otra parte, puede concluirse que a la culminación de esta etapa del proceso de reestructuración hortícola los medieros de origen boliviano constituyen la mayoría del total de medieros en los mercados de trabajo de las zonas más capitalizadas del AHB7.

La trama multidimensional del prejuicio

35Esta mayor visibilidad que han alcanzado las familias de inmigrantes bolivianos, en un contexto de recepción hostil hacia fines de los ‘90, ha disparado dramáticamente el fenómeno del prejuicio. Por ello, es dable analizarlo desde las perspectivas de los diferentes actores que participaron del proceso.

36Veamos cómo son considerados los trabajadores bolivianos por los distintos sujetos sociales que interactúan con ellos :

Por los patrones quinteros que los contratan

37Desde la perspectiva de la formación de consensos o la existencia de conflictos en la organización de la producción, es necesario reconocer que la mayoría de los patrones hortícolas del área prefieren al mediero boliviano por sobre el mediero criollo, en la medida que con el primero se logran con más frecuencia los objetivos previstos en el contrato con un menor nivel de conflicto ; es habitual que en el caso de las familias bolivianas, el « cabeza de medianero » dirija férreamente a la mano de obra a su cargo (familiar y/o contratada) hacia el logro del objetivo, siendo el único responsable del acuerdo.

Cuando hay que cosechar hasta altas horas de la noche, con los medieros bolivianos no hay problemas, no se tienen que pagar horas extras ni se niegan a trabajar los domingos. « …Los extranjeros se hacen cargo del trabajo que los del país no quieren hacer — comentan algunos patrones — ; en tanto que el criollo no carpe de sol a sol (como el boliviano) …, siempre está mirando el reloj… ; cuando llueve (al boliviano) le das un traje de agua, se mete y va a cortar…, el criollo, no… ». En cambio, con un medianero criollo, siempre hay discusiones sobre el tiempo de trabajo, sobre las labores a desarrollar en días feriados, etcétera.

38En relación con estas diferencias podría, inclusive, plantearse la existencia en el área de dos modelos de gestión laboral : uno conformado por trabajadores bolivianos y el otro conformado por trabajadores nativos. En el primero de ellos
—siempre de acuerdo con la apreciación de los patrones quinteros —, « …encontraríamos trabajadores más conscientes de sus deberes que de sus derechos… », y en el segundo, estaríamos frente a « …trabajadores más conscientes de sus derechos que de sus deberes… » ; en otros términos, podría aventurarse la hipótesis de que, cuando se contrata a nativos, se negocia con trabajadores imbuidos de representaciones obreras, con conciencia gremial ; en cambio, cuando se contrata a bolivianos, se estaría frente a respuestas o racionalidades de tipo campesino. Es decir que este trabajador se inserta en la producción casi como un productor, y acepta la responsabilidad de producir lo convenido cual si fuera un verdadero patrón que está trabajando en su propia explotación.

39Aparte de las condiciones intrínsecas del trabajador boliviano para la realización de tareas que requieren cuidado, paciencia y ciertas destrezas (compe—tencias genéricas), es necesario reconocer que el trabajador migrante de países limítrofes surge como mercancía subordinada definida a través de actitudes raciales y etnocéntricas. Al ser definida de esta manera se reduce su dimensión humana. Esta es una de las terribles consecuencias del prejuicio. La expresión « bolita », con que se denomina al inmigrante boliviano, es un ejemplo claro ; con la reducción en el nombre se reduce paralelamente la dimensión humana de la persona (Serrano, 2000).

40De acuerdo con algunos analistas de esta problemática, si tenemos en cuenta que en el mercado de trabajo se expresan las relaciones (asimétricas) que caracterizan a la sociedad en su conjunto, la fuerza de trabajo migrante se inserta, por lo general, en condiciones laborales precarias en un contexto discriminatorio. Ya sea porque los trabajadores migrantes ocupen « nichos » (puestos no cubiertos por trabajadores autóctonos) o porque su presencia acelere los procesos de producción y aumente la oferta de fuerza de trabajo afectando su precio, la mano de obra migrante constituye un factor clave en la expansión de los procesos productivos. Por otro lado, el uso flexible de esta fuerza de trabajo, su disponibilidad, su desechabilidad (especialmente en el caso de indocumentados) y las varias formas de empleo precario otorgan ventajas comparativas en el marco de una economía cada vez más globalizada. El uso flexible de la fuerza de trabajo se apoya en la minorización y discriminación de los trabajadores y se traduce en la generalización de formas de empleo precario (Lara, 1995).

41No obstante, para los patrones quinteros, respecto de los trabajadores que contratan existiría un prejuicio positivo en relación con los bolivianos (« …poseen una cultura del trabajo inexistente en los argentinos, si no fuera por ellos tendríamos que importar la verdura… ») y un consiguiente prejuicio negativo respecto de la capacidad de la mano de obra local (« …la mano de obra de la zona no sirve… »). Decimos que se trata de un prejuicio positivo porque no necesariamente todos los trabajadores bolivianos que llegan al AHB son trabajadores expertos en este tipo de actividad ; algunos inclusive es la primera vez que trabajan en horticultura ; algunos de ellos son integrantes de familias campesinas o provienen de regiones de Bolivia donde se practica la agricultura (Tarija, por ejemplo), pero otros son de origen minero. Insistimos además en que es un prejuicio positivo, porque no se está haciendo referencia a ciudadanos bolivianos, sino a una fracción de población en una situación muy particular como son los trabajadores inmigrantes bolivianos en la Argentina, y en la mayoría de los casos en condiciones de indocumentados ; pero en realidad estos patrones desconocen cómo se comportan estos mismos trabajadores bolivianos en su propio país. Así como, por otro lado, los trabajadores nativos no son todos haraganes, borrachos o trabajadores inexpertos. Pero la idea generalizada entre la mayor parte de los patrones es que para producir bien y sin problemas hay que contratar bolivianos.

Por los pobladores que conviven con ellos en las localidades donde se asientan

  • 8  Goffman (1968), por ejemplo, utiliza el término estigma para hacer referencia a un atributo de la (...)

42Recurriendo a Balibar y Wallerstein (1991), éstos han empleado el concepto de minorización para explicar cómo la edad, la raza o el sexo aparecen no sólo como diferencia, sino también como estigma8 implicando relaciones jerárquicas y de desigualdad entre trabajadores. A partir de la « naturalización » de las diferencias sociales se conforma un sistema de exclusión y dominación en la que cada una de las partes encuentra razón en la otra. Según estos autores, la etnificación de la fuerza de trabajo y el sexismo, con la consecuente discriminación, están en directa relación con la expansión del capitalismo a nivel mundial.

  • 9  Hacia fines de la década del ’80, el 91,5% del total de los medieros que trabajaban en las quintas (...)

43Algunos testimonios de pobladores, registrados por investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (Díaz y Várnagy, 1998), realizadas entre estudiantes, maestros, amas de casa, etcétera, en la localidad de Escobar, donde reside una importante cantidad de trabajadores bolivianos que trabajan en horticultura9, dan cuenta del rechazo hacia esta minoría boliviana, en los términos expuestos por los autores citados precedentemente.

44La mayor parte de los respondentes buscan diferenciarlos en forma negativa de la comunidad nacional, haciendo hincapié en su desvío de los estereotipos raciales dominantes en la sociedad argentina, que son más generalmente los de las sociedades occidentales. Siguiendo a Mendoza Bilbao (1999), « …los estereotipos raciales dominantes en Occidente son una estructura de pensamiento que comprende las imágenes, creencias, juicios, símbolos, opiniones y demás elementos culturales que refieren al “blanco” como el modelo de aspiración y perfección, como el modelo a imitar (cerebral, capaz, eficaz, fiel, culto, limpio, etcétera) frente al resto, a los de “color”, identificados con un cúmulo inmenso de desvalores (sucio, incapaz, embrutecido, infiel, inculto, inútil, etcétera) y, por tanto, alguien a quien hay que adoctrinar, educar, civilizar, evangelizar y hacer trabajar con el fin de inculcarle el respeto al blanco y enseñarle a imitarlo como condición para integrarle en el proceso de desarrollo histórico occidental… ». Son las mismas características que aparecen en las respuestas, como las que se exponen a continuación.

Su cultura « diferente » : « Existe una discriminación pero no es racial, sino que es cultural, que depende del modo de vida, ya que produce un choque cultural tremendo. Uno ve que tienen dinero para darles un futuro a sus hijos, pero los hacen cargar cajones y, más allá que sean bolitas, a uno le da “bronca” y los mira con asco ».
« Los bolitas no tienen cultura, los que vinieron a Escobar son la resaca de Bolivia ».
« Hay que entender que es una triste vida la de esta gente y no conocen otra forma de vida. Muchos tienen coches, pero no tienen mesas, sillas, roperos. Cuelgan la ropa en clavos. Algunos comienzan a tener colchón y cama, porque duermen en el piso con una mísera lona. Viven en chozas, pisos de tierra… El entusiasmo (para ellos) es llegar a un televisor color, un coche ; pero los muebles son secundarios ».

  • 10  Durante las décadas del ’40 y del ’50, primera etapa del gobierno peronista, se produjo en la Arge (...)

Su estigma racial : « Voy a buscar a un boliviano que vive en un barrio humilde en el cual todos son cabecitas10. Le pregunto a un cabecita y me dice : -“No, los bolivianos viven para allá, nosotros no somos bolivianos”. Para mí eran todos iguales, todos negros ».
« No pagan impuestos, la mayor parte del presupuesto en salud va para ellos y, encima, no votan ».
« Acá, a mi negocio, no los dejo entrar. Al principio los trataba bien, pero te dejaban un olor terrible ; revolvían todo, te pedían rebajas y, al final, no te compraban nada. Además, si te queda la fama de que le vendés a los bolitas, la gente no te viene más ».

Su « falta de aseo » : « Los bolivianos son sucios, piden mucho, quieren trabajar poco, no cuidan las herramientas ».
« Pareciera que ser boliviano y ser sucio es lo mismo ; aunque ha habido casos de bolivianos totalmente integrados (y “limpios”) que eran igualmente rechazados ».
« Si son sucios es porque no tienen baños, no tienen agua, trabajan de sol a sol con los chicos en la espalda. No tienen plata hasta la cosecha, comen lo que hay en la quinta en ese momento. Las condiciones de subsistencia son mínimas ; cualquiera de nosotros sería “sucio” en esas condiciones ».

45Esta minorización prejuiciosa del otro por parte de una población en muchos casos carenciada que convive con ellos es un ejemplo claro de lo que Javier Serrano (2000) reconoce como un mecanismo de desviación horizontal del conflicto. « …Compartir las penurias — en una misma franja social — es un factor que en primera instancia podría pensarse que debe tender a crear solidaridad. Sin embargo, en este caso, la adjudicación de la culpa fue desviada, la reacción no se da contra el grupo agresor que ha dominado y explotado desde siempre a la propia minoría, sino contra los pares, contra aquellos con quienes se mantiene una horizontalidad relativa y con quienes se comparte el hecho de ser explotados a la vez que se compite por recursos escasos. Si se me concede, propongo llamar a esto desviación horizontal del conflicto. Este fenómeno está en relación con la competencia por recursos pero no debe ser confundido con ella. Por otro lado, esta desviación horizontal opera de manera muy conveniente para los sectores dominantes : produce la invisibilidad de los responsables… » (Serrano, 2000).

Por los trabajadores nativos que compiten por los mismos puestos de trabajo

46Estos ven al boliviano como un trabajador con el que no pueden competir, porque cobran menos por las mismas tareas (« …hacen trabajar a la mujer y a los hijos… »), no se atienen a las normas existentes (« …trabajan más horas por día ; no respetan los feriados, etcétera… ») e inclusive se quejan porque generan dinero y ahorran (« …lo que choca es que vienen los bolitas acá, se llenan la panza y después vuelven a Bolivia… »).

47Esta aversión entre trabajadores de distinta nacionalidad suele ser mutua y a menudo se resuelve conflictivamente en el mismo lugar de trabajo. Al preguntarle a un productor que contrata a criollos y a bolivianos acerca de la existencia y resolución de conflictos con su mano de obra, comentó : « …A los argentinos, que son más sindicalistas, he tenido que echarlos… » ; y da un ejemplo reciente : « …un peón correntino mensual que tenía como hace ocho años, cuando recientemente un tornado nos arrancó la plantinera…, dijo públicamente que por suerte había pasado esto y no iba a trabajar por unos días ; esto me lo contó un boliviano… ; me enojé mucho, le di los $ 3000 que le correspondían y lo eché a los insultos, aunque me aseguró que lo había dicho como una broma… ; uno no puede tener a alguien que piensa así… » ; este tipo de disciplinamiento, con seguridad debe repercutir sobre el resto de los peones. En tanto que otro asegura que para evitar enfrentamientos hay que contratar peones de la misma nacionalidad. (Benencia, Quaranta y Tassara, 2001).

Por los gremialistas y/o los políticos

  • 11  No obstante, es interesante tener en cuenta que una fracción del sindicalismo « no oficial», la Ce (...)

48En los últimos años, la visibilidad de la discriminación en la Argentina con respecto a los migrantes limítrofes y de Perú ha ido en aumento, tanto en el ámbito sindical11, político, así como en los medios masivos de comunicación.

  • 12  Cuando se sostiene que « no pagan impuestos», cabe considerar las diversas formas de contribución (...)

49La retórica antimigrante usual es la siguiente : « …toman nuestros trabajos, la competencia es desleal, ya que los migrantes están dispuestos a cobrar menos, utilizan los servicios que pagamos con nuestros impuestos… »12. Por otra parte, los migrantes son culpabilizados por cuestiones de seguridad pública, sobre todo en el ámbito urbano, a través de la manipulación de datos y del cinismo político. Es previsible que argumentos de este tipo surjan en épocas de crisis económicas, cuando crecen las tasas de desempleo.

50A comienzos de 1999, cuando las cifras del desempleo empezaron a deslizarse por encima del 14%, la persecución a los migrantes limítrofes fue creciente ; se produjeron detenciones de vendedores ambulantes bolivianos, de artesanos peruanos, con amenazas de deportación. Estas acciones segregacionistas del Estado argentino fueron calificadas como « …razias para cazar ilegales, a quienes se identifica “por portación de color y rostro”… », por parte del director de la OIM en la Argentina (Mármora, 1999).

  • 13  » Página 12», 16/4/2000.
  • 14  » Clarín», 25/01/99.

51Y las opiniones de autoridades nacionales, fuertemente discriminatorias, dejaron caer sospechas sobre los migrantes, en una campaña tendiente a eliminar la migración ilegal alegando que ello significaría reducir la inseguridad : « …Muchas veces llegan indocumentados y se organizan en bandas… » ; « …en la Capital se extranjerizó el crimen… » ; « … compiten deslealmente con el obrero argentino… ». La primera de estas frases corresponde al ex presidente Carlos Menem ; la segunda, al por entonces director de Migraciones Hugo Franco, y la tercera, al ex vicepresidente de la Nación Carlos Ruckauf ;13 en tanto que el ministro del Interior, Carlos Corach, aseguró que el 77% de los delitos menores de diciembre de 1998 fueron cometidos por inmigrantes ; que el 58% de los detenidos eran de ese origen, y criticó la « permisividad » de la legislación en la Ciudad de Buenos Aires14.

52Fue evidente que existió interés político para que la situación se tradujera de esta manera, medios de comunicación dispuestos a fomentarlo y, por último, voces desde el ámbito científico dispuestas a legitimar este discurso, tal como lo expresaron en algunas revistas de divulgación masiva.

  • 15  Esta ley consistía en la reducción de penas por buen comportamiento a quienes habían sido condenad (...)
  • 16  Estas declaraciones fueron expresadas por el diputado de la corriente « menemista» Daniel Scioli e (...)

53Por su parte, miembros de la Cámara de Diputados de la Nación, en ocasión de tratar la derogación de la ley del « 2 por 1 »15, equiparan nuevamente migración limítrofe con delincuencia, y dan otra vuelta de tuerca sobre el prejuicio discriminatorio al expresar : « …nada tienen que ver las características de los inmigrantes que hoy están llegando a nuestro país, especialmente a nuestras grandes ciudades, con la de aquellos inmigrantes italianos y españoles que han hecho grande a nuestra patria, cuando vinieron a trabajar y a poner industrias. Esto se ve claramente reflejado en el caso concreto de muchos delitos que están azotando la ciudad de Buenos Aires con tours de delincuentes que vienen de otros países, con tours sanitarios que vienen a ocupar nuestros hospitales, con delincuentes que vienen a usurpar casas y a ejercer la prostitución. Argentina hoy vive al revés : estamos exportando ingenieros y científicos y estamos importando delincuentes. Esto no significa ir contra la inmigración. Tenemos que empezar a proteger a nuestra gente, sancionando una ley migratoria que contribuya a erradicar gran parte de la delincuencia, porque […] la derogación del ‘dos por uno’ no es suficiente… »16.

54Pero está claro que los problemas de seguridad, la deficiencia en los servicios públicos y la falta de trabajo en la Argentina no son responsabilidad que pueda ser legítimamente atribuida a los migrantes de países fronterizos. Varios trabajos científicos lo habían puesto de manifiesto respecto de su escasa influencia sobre el mercado de trabajo. Diversos estudios demostraron a mediados de la década del ’90 que el impacto de la migración limítrofe sobre la demanda de mano de obra en Area Metropolitana de Buenos Aires era muy escaso en términos globales. Si se dejaba de lado a quienes se habían establecido en el área durante los últimos cinco años, se registraba una disminución de apenas un 1,3% en la tasa de desocupación de octubre de 1994, pero si se consideraba solamente a quienes habían migrado directamente desde el país limítrofe (70% del total de inmigrantes), el impacto de esta población en el nivel de desocupación no llegaba al 1% (Benencia y Gazzotti, 1995 ; Maguid, 1995).

Por ciertos comunicadores sociales, que canalizan y exacerban el descontento popular ante el agravamiento de la crisis económica

  • 17  Con este apodo despectivo (prejuicioso) se calificó a la numerosa corriente de migrantes internos (...)

55A comienzos del 2000, un grupo de comunicadores sociales muy influyente, propietario de un semanario, de un programa de televisión y de una radio de gran audiencia constituida por integrantes de la clase media en la ciudad de Buenos Aires, y de parte del resto del país, tildan a la migración limítrofe como una invasión (la invasión silenciosa, la denominan), y constantemente ponen de manifiesto sus « diferencias entre la cultura de los invasores y la nuestra », los hostigan y desvalorizan, como otrora comunicadores similares lo habían hecho con los cabecitas negras17.

  • 18  Pazos, Luis (2000), « Invasión silenciosa», nota de tapa de La Primera de la Semana, Revista seman (...)

56Algunos de los temas principales de un artículo de fondo de uno de sus números18 ponen de manifiesto los « males » y el deterioro que los inmigrantes limítrofes están causando a la sociedad argentina : « …La invasión silenciosa : la nueva inmigración ya no viene de Europa, viene de América latina y es ilegal […] los extranjeros ilegales ya son más de dos millones en el país […] utilizan escuelas y hospitales públicos […] les quitan el trabajo a los argentinos […] algunos se vuelcan a la delincuencia para no ser deportados […] no pagan impuestos […] y los políticos miran para otro lado […] trampean para obtener la ciudadanía argentina […] (son) promiscuos, conviven 35 en una pieza […] en los hospitales públicos los inmigrantes les quitan el turno a los argentinos […] se educan en las escuelas públicas, haciendo que desaparezcan las vacantes […] cebiche en las calles, como en Perú […] albañiles que perjudican a los obreros “en blanco” […] competencia desleal de vendedores ambulantes […] ser libres para trabajar como esclavos… ».

Por los delincuentes que los han atacado en el área

57Una de las consecuencias trágicas de esta prédica tuvo lugar a mediados del año 2000, cuando en los meses de mayo a julio una serie de hechos aberrantes, caracterizados por su extrema brutalidad, fueron perpetrados contra « inmigrantes bolivianos exitosos » en la zona noroeste de Buenos Aires, y comenzaron a ser reflejados con asiduidad por los medios periodísticos. Cuando hablamos de « inmigrantes exitosos » nos estamos refiriendo a aquellas familias que a partir de la autoexplotación de su mano de obra, en el área de producción hortícola de Buenos Aires, logran acumular en los intersticios del capitalismo, comprar herramientas y arrendar o adquirir tierras de cultivo ; acciones que los asalariados rurales nativos no tienen, por lo general, capacidad de realizar. A partir del análisis de una serie de relatos biográficos relevados en el área, se pudo verificar que la movilidad vertical que se observa en estas familias de horticultores bolivianos en la periferia bonaerense adopta la forma de una escalera con cuatro tramos, compuestos por : a) quienes previamente a llegar al área se han desempeñado como peones en otras regiones agrícolas del país ; b) aquellos que, posteriormente, llegan al área, y practican la medianería en distintas quintas, regresando a Bolivia en forma irregular, para retornar luego a seguir trabajando en el área ; c) quienes después de haberse desempeñado como medianeros durante cierto lapso, y si consiguen comprar el equipo necesario, pueden comenzar a independizarse y convertirse en arrendatarios, y d) por último, aquellos que después de un período de tiempo variable como arrendatarios, en la misma o en diferentes quintas, y si logran acumular lo suficiente, alcanzan la categoría de propietarios. (Benencia, 1999).

  • 19  A un arrendatario boliviano, con 18 años de residencia en el país, que había vendido recientemente (...)

58Con pretexto de robo, bandas armadas enmascaradas atacaban a familias de quinteros bolivianos, los únicos migrantes que en el área podían tener dinero en efectivo. « …Una de las vulnerabilidades de los quinteros bolivianos es que casi no usan el sistema bancario. Sólo para cambiar sus pesos por dólares […] En Escobar, las historias sobre fajos de billetes (que portan los quinteros bolivianos en sus bolsillos) abundan… » (Hernán Capiello, en « La Nación », 2/7/2000). La tortura, los golpes, las quemaduras, la picana eléctrica y las actitudes xenófobas estuvieron presentes en estos hechos19. A pesar de que en el área existen otras familias de horticultores, los bolivianos fueron el blanco de la violencia, que las autoridades policiales y judiciales argentinas se apresuraron a declarar como consecuencia de asaltos comunes sin intención discriminatoria. Estos ataques se perpetraron en unas setenta y tres oportunidades — llegándose en dos situaciones a provocar la muerte del agredido — en un lapso de tres meses, sin que hasta el momento los delitos hayan podido ser esclarecidos en su totalidad. La Oficina contra la Discriminación ; representantes de la Iglesia Católica ; el cónsul boliviano en el país se preocuparon por la ocurrencia de estos delitos, e inclusive un ex presidente de Bolivia presentó sus quejas ante el presidente de la Nación argentina por la reiteración de estas acciones contra ciudadanos bolivianos.

Conclusiones

59A través de la exposición de este ejemplo, podemos advertir que el mecanismo del prejuicio se dispara en un proceso continuo, como el que hemos descrito, a partir del momento que aumenta la visibilidad de los migrantes limítrofes en un contexto marcado fuertemente por la crisis económica y el desempleo.

  • 20  Para Marger (1985), « …el prejuicio es multidimensional, y las actitudes negativas que la gente ma (...)
  • 21  De acuerdo con Williams, citado por Marger (1985), la distancia social consistiría en aquellos « …(...)

60Pero este proceso no es lineal, sino sumamente complejo o multidimensional20, en la medida que las opiniones y/o actitudes prejuiciosas adoptan características singulares en razón de los intereses o la distancia social21 de cada sujeto que interactúa con la etnia boliviana a través de lo cual se ha podido apreciar el predominio del prejuicio positivo o del negativo, en sus diversos grados de profundización, en cada una de las situaciones que hemos registrado.

61– En un inicio, alrededor de mediados de los ’70 podemos ver la emergencia del prejuicio positivo para con los trabajadores migrantes bolivianos que comienzan a arribar al área hortícola, por parte de los patrones quinteros que los contratan, bajo de la forma de medieros, para poder sostener el nivel de acumulación capitalista en esta etapa de reestructuración productiva, a través de la preferencia del « modelo de gestión laboral boliviano », en detrimento del « modelo de gestión laboral nativo ». Simultáneamente, el asentamiento de miembros de una etnia poco conocida hasta entonces entre pobladores pobres nativos del área hortícola de Buenos Aires, hace emerger el prejuicio negativo por parte de esa población por el sólo hecho de mostrar comportamientos sociales diferentes, que se desvían del estereotipo racial dominante.

62– La emergencia de trabajadores migrantes exitosos en el área, hacia fines de los ’80, e inclusive la visibilidad de procesos de movilidad social ascendente entre sus miembros produjeron temor entre los patrones — si bien por un lado los aprecian como buenos trabajadores, por el otro les temen, porque « …pueden quedarse con nuestras tierras… » —, así como los peones nativos recelan de ellos porque representan una competencia muy difícil de superar. Esto comenzó a crear una actitud de rechazo hacia la etnia extranjera, y dio lugar al inicio de un proceso de discriminación aún latente en esta etapa.

63– Hacia finales de la década del ’90, el incremento de la recesión económica, acompañado por altas tasas de desocupación y aumento de la inseguridad social (robos, asaltos, crímenes) llevó a que sindicalistas, comunicadores y políticos levantaran la bandera de la discriminación manifiesta tomando como centro de su prédica y ataque a los migrantes limítrofes, e instándolos a regresar a sus países o restringiéndoles el acceso al trabajo.

  • 22  Los procedimientos utilizados por los delincuentes tienen mucha semejanza con las prácticas realiz (...)

64– Finalmente, y como consecuencia, este proceso de segregación se manifestó en el área en actos de violencia extrema contra trabajadores bolivianos, bajo la forma de asaltos a « migrantes exitosos » por parte de bandas enmascaradas ; hechos delictivos que inclusive provocaron la muerte de algunos agredidos, y que nunca terminaron de ser esclarecidos22.

Haut de page

Bibliographie

Balibar Etienne y Wallerstein Imanuel (1991) Raza, nación y clase. IEPALA, Madrid, 1991.

Baxter Vern y Mann Susan (1992) « The survival and revival of non-wage labour in a global economy », Sociologia Ruralis Vol. XXXII (2/3).

Benencia Roberto y Gazzotti Alejandro (1995) « Migración limítrofe y empleo : precisiones e interrogantes », Estudios Migratorios Latinomericanos N° 31, CEMLA, Buenos Aires.

Benencia Roberto (1996) « Formas de relación contractual y precarización del empleo en el mercado de trabajo hortícola », Estudios del Trabajo N° 12, Aset, Buenos Aires.

Benencia Roberto (1998-1999) « El fenómeno de la migración limítrofe en la Argentina : interrogantes y propuestas para seguir avanzando », Estudios Migratorios Latinoamericanos Números 40 y 41, CEMLA.

Benencia Roberto (1999) « El concepto de movilidad social en los estudios rurales », Norma Giarracca (Compiladora), Estudios Rurales. Teorías, problemas y estrategias metodológicas, Editorial La Colmena, Buenos Aires.

Benencia Roberto (2000) « Argentina : la problemática de la migración limítrofe », en Comercio Exterior, Vol. 50, No. 3. México.

Benencia Roberto (2001) « Participación de la migración limítrofe en la reestructuración del agro pampeano : persistencia de contratos de mediería en actividades productivas con alto nivel de tecnificación », trabajo presentado en las Jornadas en Homenaje a Luigi Favero, organizadas por el CEMLA, Buenos Aires, 13-14 de setiembre de 2001.

Benencia Roberto (2001) « A la recherche de la terre promise. Mondialisation et mobilité humaine. Quelle structure pour la future société ? », trabajo presentado al Seminario Internacional Migrations et Avenir, organizado por CIEMI/SIMI/FCMS, en París, entre el 15 y 17 de noviembre, París.

Benencia Roberto y Quaranta Germán (2001) « El papel de la mediería en el agro moderno. Producción de leche y hortalizas en la región Pampeana », trabajo presentado al 5° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires del 1° al 4 de agosto del 2001.

Benencia Roberto, Quaranta Germán y Tassara Carlos (2001) « Entrevistas a productores hortícolas en el Mercado Central de Buenos Aires », Informe de trabajo de campo, Buenos Aires (inédito).

Collo Paolo y Sessi Frediano (2001) Diccionario de la tolerancia, Vitral, Grupo Editorial Norma, Colombia.

Central de los Trabajadores Argentinos (1999) Documento N° 1 del Departamento de Migraciones de la CTA Nacional, Buenos Aires.

Díaz Alejandra Josefa y Várnagy Tomás (1998) « Gastarbeiter y wetbacks en Argentina : bolitas en Escobar », Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (trabajo inédito).

Ghezán G. (2000) « Trayectoria y demandas tecnológicas de las cadenas agroindustriales en el Mercosur : hortalizas », INTA/Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Mar del Plata, Argentina. Ponencia presentada en el X World Congress of Rural Sociology, Río de Janeiro, Brasil.

Goffman Erving (1968) Estigma. La identidad deteriorada, Editorial Amorrortu, Buenos Aires.

Hinojosa R. y Schey P. (1995) « The Faulty Logic of the Anti-Immigration Rhetoric » en NACLA Report on the Americas. Vol. XXIX, No. 3. USA.

Lara Flores Sara (1998), Nuevas experiencias productivas y nuevas formas de organización flexible de trabajo en la agricultura mexicana, Juan Pablo Editor, México.

Lehmann David (1986) « La mediería y la transición capitalistas en la agricultura : una investigación en la sierra ecuatoriana », en Estudios Rurales Latinoamericanos, Vol. 9 N° 3, Bogotá.

Maguid Alicia (1995) « Migrantes limítrofes en la Argentina : su inserción e impacto en el mercado de trabajo », en Estudios del Trabajo N° 10, segundo semestre, ASET, Buenos Aires.

Manzanos Bilbao César (1999) El grito del otro : arqueología de la marginación racial. La discriminación social de las personas inmigrantes extracomunitarias desde sus vivencias y percepciones, Editorial Tecnos, Madrid.

Marger Martin (1985) Race and Ethnic Relations. American and Global Perspectivs, Wadsworth Publishing Company, Belmont, California.

Mármora Lelio (1999) « La política migratoria no puede ser oportunista », en diario « Clarín » del 27/1/1999.

Murmis M. (1998) « Agro argentino, algunos problemas para su análisis », en Norma Giarracca y Silvia Clocquell (Compiladoras), Las agriculturas del MERCOSUR. El papel de los actores sociales, La Colmena, Buenos Aires.

Pugliese E. (1991) « Agriculture and the new division of labor », en Friedland, W. y otros, Towards a new political economy of agriculture, Westview Press, Boulder Co.

Rivera Rigoberto (1987) « Desarrollo capitalista y medierías en Chile », en Estudios Rurales Latinoamericanos, Vol. 10 n° 1, Bogotá.

Sayer A. y Walker R. (1992) The New Social Economy. Reworking the division of labor, Blackwell, Cambridge MA & Oxford UK.

SAGPyA (1998) « Censo Hortícola Bonaerense », Buenos Aires.

Serrano Javier (2000) « Migración limítrofe y discriminación en Argentina : la ceguera del que no quiere ver », México (trabajo inédito).

Torres Gabriel (1997) La fuerza de la ironía. Un estudio del poder en la vida cotidiana de los trabajadores tomateros del occidente de México, CIESAS, El Colegio de Jalisco, México.

Wells Miriam (1997) « Legal discourse and the restructuring of California agriculture : class relations at the local level », en Goodman, D. y Watts, M. (editores), Globalising food. Agrarian questions and global restructuring, Routledge, London.

Wells Miriam (1996) Strawberry Fields. Politics, class, and work in California agriculture, Cornell University Press, Ithaca and London.

Prensa citada

La Primera de la Semana, Año 1, No 3, 4 de abril de 2000.

3 Puntos, Año 3 No 145, 13 de abril de 2000.

Clarín, 27/1/1999, 28/1/1999, 15/7/2000.

La Nación, 25/5/2000 ; 2/7/2000.

Página 12, 16/4/2000.

Haut de page

Notes

1  Desde el punto de vista metodológico, se recurrió a varias fuentes para elaborar este artículo. Por un lado, se utilizó material publicado por el autor sobre los temas de empleo rural en el área hortícola bonaerense, investigación que viene desarrollando desde hace varios años —a partir de encuestas y entrevistas focalizadas—, que permitió captar en detalle la forma de inserción de los inmigrantes bolivianos en ese peculiar mercado de trabajo, a través del contrato de mediería ; por otro, se recurrió a investigaciones realizadas por el mismo autor y otros estudiosos del tema acerca de la problemática de la inmigración limítrofe en la Argentina en la última década (material edito e inédito). A esto se agregó información periodística (noticias policiales, opiniones de expertos, declaraciones de gremialistas, políticos y funcionarios, etcétera) recogida en documentos, diarios y revistas de la Argentina durante 1999 y 2000, que permitieron tener una idea del clima que se vivió en el período en que se relatan los hechos más destacados, referidos a las etapas de discriminación y de violencia ejercida sobre los inmigrantes limítrofes y latinoamericanos en general y sobre los trabajadores rurales bolivianos en particular.

2  Tomando como testigo la producción de tomate, pudo observarse que ésta alcanzó un pico de cerca de 430000 Tn en 1985/6, producto de la superficie plantada, a partir de ese momento se produce una declinación del volumen, alcanzando un mínimo de 1992 (130000 Tn en 6500 ha). En los últimos años la superficie ronda las 8000 ha, y la producción llegó a 285 000 Tn debido a un leve aumento en los rendimientos, que pasaron a 45 Tn/ha (Ghezán, 2000).

3  Los datos del último censo realizado en el área hortícola del cinturón verde de Buenos Aires (1998) permiten apreciar que la mano de obra permanente aportada por el mediero (la propia de éste, la de su familia y la ajena que él mismo contrata) representa el 30,5% del total de la mano de obra permanente del área de referencia, contra el 18,7% que representan los asalariados dependientes del quintero (encargados y peones). En tanto que en el partido de La Plata — el más especializado en producción hortícola y cuyas explotaciones han un alcanzado mayor nivel de capitalización —, la mano de obra aportada por el mediero, que sólo trabaja con mano de obra de su mismo origen, llega a representar el 41,5% del total de trabajadores permanentes.

4  Tratando de compensar la variación de los precios del producto a lo largo del ciclo; así como las posibles pérdidas de cosechas atribuibles a factores climáticos.

5  Al mediero le conviene producir en estas condiciones porque tiene un porcentaje, ya que de esta manera trabajando una hectárea puede cobrar entre 1200 y 1500 dólares US al mes, mientras que como peón sólo cobraría entre 400 y 600 dólares.

6  Es decir, para que se alcancen las performances productivas previstas.

7  En los partidos de la zona Sur del AHB (La Plata, Florencio Varela y Berazategui), los medieros de origen boliviano que trabajan en explotaciones de tipo familiar representan más del 50% del total de trabajadores rurales bajo este tipo de relación laboral (Benencia, 1999).

8  Goffman (1968), por ejemplo, utiliza el término estigma para hacer referencia a un atributo de la identidad social real de un individuo o grupo profundamente desacreditador.

9  Hacia fines de la década del ’80, el 91,5% del total de los medieros que trabajaban en las quintas hortícolas de Escobar eran de origen boliviano.

10  Durante las décadas del ’40 y del ’50, primera etapa del gobierno peronista, se produjo en la Argentina un fuerte proceso migratorio desde las provincias más pobres hacia la Capital Federal y sus alrededores, a fin de incorporar mano de obra a la creciente industria nacional. Estos inmigrantes nativos, por su condición humilde y el color de su piel fueron denominados despectivamente por la sociedad tradicional de Buenos Aires « los cabecitas negras del peronismo», haciendo referencia a los humildes pájaros de ese nombre que eran plaga en la región pampeana.

11  No obstante, es interesante tener en cuenta que una fracción del sindicalismo « no oficial», la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), ha creado un Departamento de Migraciones, tendiente a lograr la integración de la mano de obra inmigrante : « …la Argentina exhibe actualmente serios problemas en materia de derechos humanos de los inmigrantes, tanto en lo que se refiere a la política inmigratoria actual como al marco legal vigente. Se observan, además, actitudes discriminatorias de carácter xenófobo, y a veces racista, por parte de grandes sectores de la sociedad, incluso desde el gobierno. La discriminación en sus distintas formas dificulta la integración de los inmigrantes, que debe darse respetando sus características culturales e identitarias y respetando los derechos humanos. No comprender las características del inmigrante es desconocer la naturaleza del fenómeno migratorio…», se lee en el « Documento N° 1» editado por este departamento en noviembre de 1999, en el cual se « …convoca a luchar por una sociedad sin excluidos ni marginados…».

12  Cuando se sostiene que « no pagan impuestos», cabe considerar las diversas formas de contribución no tributarias (además de que sí abonan impuestos indirectos) que los migrantes hacen a la economía de un país. Estas son sistemáticamente ignoradas aun cuando los migrantes sean consumidores y generen márgenes de plusvalía que los nacionales aprovechan.

13  » Página 12», 16/4/2000.

14  » Clarín», 25/01/99.

15  Esta ley consistía en la reducción de penas por buen comportamiento a quienes habían sido condenados a purgar su pena en la cárcel. Contabilizándose en ese caso dos años de condena por cada año de prisión efectivamente cumplido.

16  Estas declaraciones fueron expresadas por el diputado de la corriente « menemista» Daniel Scioli en ocasión de discutirse en el recinto de la Cámara de Diputados la citada derogación en el transcurso del 2000.

17  Con este apodo despectivo (prejuicioso) se calificó a la numerosa corriente de migrantes internos pobres, generalmente oriundos de las provincias del norte de la Argentina, que apoyaban al presidente Perón, y que se asentaron en las « villas miseria» del Gran Buenos Aires entre los años ‘50 y ’70.

18  Pazos, Luis (2000), « Invasión silenciosa», nota de tapa de La Primera de la Semana, Revista semanal de actualidad, Año 1, N° 3, 4 de abril, Buenos Aires.

19  A un arrendatario boliviano, con 18 años de residencia en el país, que había vendido recientemente un camión, los asaltantes « …lo torturaron “picanéandolo” con un cable pelado y una plancha caliente en el pecho, frente a su nieto. Los ladrones eran media docena. Algunos estaban encapuchados […] se demoraron tres horas en torturar a Choque, lo que habla de la impunidad con que actuaron, desde que entraron cortando un alambrado y a través de un sendero casi desconocido…»; « …las principales sospechas apuntan a que los autores de este robo fueron policías y ex policías bonaerenses, que reclutaron a delincuentes comunes para castigar a los trabajadores y obtener un rédito económico, según declaró ante la Justicia un testigo con reserva de identidad…» (Hernán Capiello, en « La Nación», 2/7/2000).

20  Para Marger (1985), « …el prejuicio es multidimensional, y las actitudes negativas que la gente mantiene respecto de diversos grupos étnicos varían no sólo en intensidad sino en consistencia […] en la medida que transformaciones en el contexto pueden forzar a la gente a cambiar sus actitudes…», tal como ocurrió en la sociedad argentina respecto de la mayoría de los inmigrantes limítrofes cuando se modificó la situación económica del país.

21  De acuerdo con Williams, citado por Marger (1985), la distancia social consistiría en aquellos « …sentimientos de falta de disposición entre miembros de un grupo para aceptar conceder grados de intimidad en la interacción con miembros de un grupo externo…»; pero existen grados de distancia social en relación con el tipo de grupos y con el tipo de personas que interactúan con estos grupos étnicos. Así, en nuestro caso, en una interacción laboral patrón-mediero, el grado de distancia social es menor, que en la relación peón-mediero, y menor aún que en la relación trabajador urbano-mediero rural. A medida que la distancia social es mayor, el grado de prejuicio negativo se puede acentuar, en especial si el contexto socioeconómico cambia de positivo a negativo.

22  Los procedimientos utilizados por los delincuentes tienen mucha semejanza con las prácticas realizadas por las bandas paramilitares sobre presuntos « guerrilleros izquierdistas; antipatrias» durante la última dictadura militar que gobernó en la Argentina.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Roberto Benencia, « Trabajo y prejuicio. Violencia sobre inmigrantes bolivianos en la agricultura periférica de Buenos Aires »Revue européenne des migrations internationales, vol. 20 - n°1 | 2004, 97-118.

Référence électronique

Roberto Benencia, « Trabajo y prejuicio. Violencia sobre inmigrantes bolivianos en la agricultura periférica de Buenos Aires »Revue européenne des migrations internationales [En ligne], vol. 20 - n°1 | 2004, mis en ligne le 25 septembre 2008, consulté le 16 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/remi/291 ; DOI : https://doi.org/10.4000/remi.291

Haut de page

Auteur

Roberto Benencia

Sociólogo ; investigador del CONICET y de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Integrante del Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA), de Argentina ; Gurruchaga 2426, (1425) Buenos Aires, Argentina ; rbenencia@ciudad.com.ar

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search