Formato de evaluación
Cualquier artículo sometido al Comité de redacción para su posible publicación en la Revue internationale des études du développement (antes Revue Tiers Monde) debe presentar un carácter científico y conclusiones originales que se refieren a los problemas relativos al desarrollo. No puede haber sido previamente publicado.
Los artículos seleccionados por la Revue internationale des études du développement muestran interés por los actores y procesos socioeconómicos, analizan las dinámicas de correlación de fuerzas y de asimetrías de poder, resaltan la complejidad de las relaciones y de las acciones, valorizan estudios empíricos y ofrecen un contrapunto a las llamadas literaturas grises de las instituciones internacionales.
Cada artículo enviado al comité de lectura (revisión por pares) ha pasado primero por el filtro de una lectura del comité editorial.
Los artículos “clásicos” no pueden exceder un límite de 40 000 caracteres (6 000 palabras aprox.), espacios y notas al pie incluidos – excluyendo resúmenes y bibliografía.
Los artículos que no respondieren a los criterios de un artículo científico, pero presentaren un interés debido a las informaciones factuales inéditas que comportan, los debates que generan, el estado del arte que proponen, pueden ser publicados en los siguientes apartados: Documentos (40 000 caracteres máx.), Debates (25 000 caracteres max.), Estado de la literatura (60 000 caracteres máx.).
Los criterios:
-
Conformidad del tema a los lineamientos de la Revue internationale des études du développement (resumido brevemente por el lector);
-
Originalidad de las ideas y conclusiones;
-
Pertinencia y rigor de la metodología, del enfoque y de las referencias;
-
Respaldo en trabajo de terreno, estudios empíricos, documentos originales (archivos, etc.) conjugado con un sólido enfoque teórico;
-
Cuido de la presentación y la estructura del texto, claridad del estilo.
Aun cuando el dictaminador decida rechazar el artículo, justifica su posición con comentarios y observaciones relativos a los criterios susmencionados, en aras de permitir al autor que mejore. Lista los puntos fuertes y las deficiencias del texto.
Finalmente, el evaluador remite su dictamen en función de tres opciones:
-
Aceptado con reserva de validación por el comité de redacción (y, si viene al caso, los coordinadores del dossier);
-
Presentación de una nueva versión (si y solamente si la primera versión del articulo no contiene deficiencias demasiado importantes);
-
Rechazado.
N. B. : Si el lector considera que, por el tema que aborda, el enfoque escogido y el rigor [de la investigación], el articulo merecería ser publicado, pero que no alcanza el nivel de idioma o de conformidad formal requeridos por publicaciones científicas francófonas, la Revue internationale des études du développement puede, en algunos casos, prever un apoyo para su reescritura.
Document annexe
-
Formato de evaluación (application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document – 357k)