Los comites
La revista cuenta con un comité editorial y un comité científico con dimensión internacional.
Equipo editorial
-
Directora
Myriam Cottias (Centre national de la recherche scientifique, LC2S / CIRESC, Francia)
-
Editores(as)
Myriam Cottias (Centre national de la recherche scientifique, LC2S / CIRESC, Francia), Céline Flory (Centre national de la recherche scientifique, Mondes Américains / CIRESC, Francia) & Ary Gordien (Centre national de la recherche scientifique, URMIS – UMR 8245, Francia)
-
Secretaria de redacción
Loïc Nataf (Centre national de la recherche scientifique, Francia)
Número 8 : Elisa Berthon (Centre national de la recherche scientifique, Francia)
Números 6 a 7 : Pierrine Malette (Centre national de la recherche scientifique, CIRESC, Francia)
Números 1 a 5 : Chloé Beaucamp (Centre national de la recherche scientifique, CIRESC, Francia)
Comité editorial
El comité editorial es el órgano rector de la revista: compuesto por especialistas franceses y extranjeros, es el garante de la calidad científica y de la línea editorial de la publicación. Se reúne tres veces al año (y hasta dos veces al mes durante el período de fundación de la revista); examina y evalúa propuestas de dossiers temáticos, realiza una evaluación inicial de los artículos propuestos, hace un seguimiento de las publicaciones recientes en el campo. Decide de la publicación de los artículos propuestos, de acuerdo con los dictámenes de los expertos científicos y técnicos. Se envían las órdenes del día con anticipación para permitir que todos compartan sus comentarios. Las decisiones tomadas en las reuniones del comité son soberanas; se difunden a través de informes validados por los miembros del comité.
António de Almeida Mendes (Université de Nantes, CRHIA, Francia)
Cédric Audebert (Centre national de la recherche scientifique, LC2S, Francia)
Jessica Balguy (CBESA, Department of Modern Languages, Carnegie Mellon University, Estados Unidos)
Dimitri Béchacq (Centre national de la recherche scientifique, LC2S, Francia)
Klara Boyer-Rossol (École pratique des hautes études, Francia)
Audrey Célestine (Université de Lille, CERAPS, Francia)
Elisabeth Cunin (Institut de recherche pour le Développement, URMIS, Francia)
Cécile Fromont (Yale University, Estados Unidos)
Charlotte Grabli (CIRESC-CNRS / UCLA History Department, Francia)
Martha Jones (Johns Hopkins University, Département d’histoire, Estados Unidos)
Jean-Pierre Le Glaunec (Université de Sherbrooke, Département d’histoire, Canadá)
Beatriz Mamigonian (Université fédérale de Santa Catarina, Département d’histoire, Brasil)
Nicolas Martin-Breteau (Université de Lille, CECILLE, Francia)
Sylvain Mary (Sciences Po Saint-Germain-en-Laye, Sirice, Francia)
Hebe Mattos (Université fédérale de Juiz de Fora / Université fédérale Fluminense, LABHOI, Brasil)
Edenz Maurice (Institut des hautes études du ministère de l’Intérieur / Mondes Américains, EHESS, Francia)
Sakiko Nakao (Kyoto Seika University, Département d’études globales, Faculty of Global Culture, Japón)
Lotte Pelckmans (The Saxo-Institute, Université de Copenhague, Dinamarca)
Marie Rodet (School of Oriental and African Studies, Reino Unido)
Dominique Rogers (Université des Antilles, AIHP, Francia)
Marie-Jeanne Rossignol (Université Paris Cité, LARCA, Francia)
Romy Sanchez (Centre national de la recherche scientifique, IRHIS, Francia)
Anna Seiderer (Université Paris 8 Vincennes-Saint-Denis, AIAC, Francia)
Alessandro Stanziani (Centre national de la recherche scientifique, France / École des hautes études en sciences sociales, CRH, Francia)
Ibrahima Thioub (Université Cheikh Anta Diop de Dakar, CARTE, Senegal)
Elvan Zabunyan (Université Rennes 2, Département d’histoire de l’art et d’archéologie, Francia)
Comité científico internacional
El comité científico internacional cuenta con famosos especialistas entre sus miembros. El comité se encarga de evaluar y corregir los manuscritos. Tanto el consejo como el comité se renuevan cada tres años.
Ana Lucia Araujo (Université d’Howard, Estados Unidos)
Mads Anders Baggesgaard (Université d’Aarhus, Dinamarca)
Gwyn Campbell (McGill University, Canadá)
Marina Candido (University of Notre-Dame, Estados Unidos)
Catherine Coquery-Vidrovitch (Université Paris Diderot, Francia)
Madeleine Dobie (Columbia University, Estados Unidos)
Laurent Dubois (Duke University, Estados Unidos)
Roquinaldo Ferreira (Brown University, Estados Unidos)
Alejandro de la Fuente (Harvard University, Estados Unidos)
Chouki El Hamed (University of Arizona, Estados Unidos)
Aline Helg (Université de Genève, Suiza)
Paulin j. Hountondji (Université d’Abomey-Calavi, Benín)
Martin Klein (University of Toronto, Canadá)
Jane Landers (Vanderbilt University, Estados Unidos)
Paul Lovejoy (York University, Canadá)
Joel Quirk (Université de Witwatersrand, Sudáfrica)
Benedetta Rossi (University of Birmingham, Reino Unido)
Dale Tomich (University of Binghamton, Estados Unidos)
Michael Zeuske (Université de Leipzig, Alemania)