Declaración de Ética y Buenas Prácticas
El periódico Forum Sociológico sigue los Principios de Transparencia y Buenas Prácticas en Publicaciones Académicas y las Prácticas Base de COPE (Comité de Ética en Publicaciones).
El Comité Editorial y sus revisores científicos promueven la igualdad en la publicación científica de todos los artículos y autores que colaboran con el periódico.
El periódico desaprueba las prácticas de plagio, manipulación de citas e imágenes y la fabricación de datos. Todos los trabajos enviados para publicación serán sometidos a un programa reconocido de detección de plagio. Ante la sospecha de algún tipo de conducta indebida, antes o después de la publicación de los manuscritos, el Consejo de Redacción seguirá las directrices de COPE, tanto en lo que respecta a la definición de plagio como en lo que respecta a las medidas a tomar (disponibles aquí). La confirmación del plagio implicará la no publicación del artículo enviado así como de otras publicaciones por un período de tiempo a ser definido por el Consejo de Redacción.
Los autores indicados en los trabajos originales deben cumplir con todos los criterios que se mencionan a continuación: 1) haber contribuido de manera sustantiva a la concepción/diseño de la obra o en la recolección, análisis o interpretación de los datos; Y 2) haber contribuido de manera sustantiva en la redacción o revisión crítica; Y 3) aprobar la versión final presentada, siendo responsable de todo el trabajo realizado, incluidas sus implicaciones éticas. Los colaboradores que no cumplan con los criterios de autoría deberán ser mencionados en el apartado de “Agradecimientos”. Forum Sociológico desaprueba la atribución de autoría honorífica, ofrecida, invitada o fantasma en los manuscritos propuestos para publicación. En este contexto, seguimos las pautas de COPE con respecto a las definiciones de autoría (disponibles aquí).
El periódico promueve la transparencia e integridad en la publicación científica con el fin de combatir cualquier conflicto de interés que pueda surgir durante el proceso de investigación, redacción o publicación de un trabajo científico. En los casos en que se identifique un conflicto de intereses por parte de el periódico, autores, revisores, miembros de los Consejos o del equipo técnico, Forum Sociológico también seguirá los lineamientos de COPE (disponibles aquí).
En caso de sospecha de mala conducta científica o la necesidad de correcciones, revisiones o retractaciones en los originales, estas deberán dirigirse por escrito a la dirección de correo electrónico de el periódico (forum@fcsh.unl.pt). Además, todas las quejas sobre el periódico, el equipo técnico o el Consejo de Redacción también deben dirigirse por escrito a la dirección de correo electrónico de Forum Sociológico.
Si un artículo ya ha sido publicado en línea, la detección de una violación de los principios éticos, de la integridad de la investigación científica y/o de los principios rectores de el periódico, puede dar lugar a la publicación de un complemento del artículo con una errata explicativa o, en casos graves, se agrega la retractación del artículo, y una nota explicativa.