- 1 El Valle del Mezquital es una de las diez regiones geográficas pertenecientes al estado de Hidalgo. (...)
- 2 Immigration Reform and Control Act of 1986 (irca), reforma migratoria que permitió la obtención de (...)
1En este documento revisamos las principales investigaciones que se han hecho sobre la migración internacional en la región del Valle del Mezquital, en el estado de Hidalgo.1 El objetivo central consiste en sistematizar los hallazgos de estos estudios para entender el proceso migratorio y caracterizar la migración internacional del Valle del Mezquital. De esta forma, observamos que aunque la migración hacia los Estados Unidos es reciente, el Valle se ha convertido en la principal zona tanto receptora de remesas como expulsora de volúmenes de población hacia los Estados Unidos desde el estado de Hidalgo. Esto ha provocado cambios acelerados en las formas de organización social, política, económica y cultural de las comunidades expulsoras. Además, argumentamos que esta migración se diferencia de otras regiones migratorias en México, porque hemos observado que: a) en el Valle se dio una escasa participación de la población migrante en el Programa Bracero (1942-1964) y en la reforma migratoria2 de 1986 (irca); b) la población migrante es preponderantemente masculina cuyas edades se concentran en los rangos de edad (15-19 y 20-24 años); b) la población que emigra surgió y proviene principalmente de comunidades indígenas y c) aunque es una migración que se intensifica a mediados de los años ochenta los migrantes han cimentado redes estables de intercambio entre sus comunidades de origen y lugares de destino que en otras regiones migratorias duraron décadas en establecerse.
- 3 Esta región incluye al Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Pueb (...)
2Jorge Durand y Douglas Massey (2009: 85-86) han trabajado sobre las regiones migratorias en México. En particular nos llama la atención lo que catalogan como “la región central”.3 Según estos autores la migración en la región central sobresale por tener un crecimiento explosivo y por incluir a dos sectores diferenciados: indígenas, campesinos y población urbana. Asimismo, en esta región se generó una migración importante que inició en la década de los ochenta, se desarrolló en los noventa y cuenta con destinos nuevos en los Estados Unidos. Finalmente Durand y Massey argumentan la existencia de pocos estudios que analizan a la región central. En especial figuran algunos sobre Puebla, Guerrero y Oaxaca, pero no sobre el resto de los estados que componen la región. Por ello nuestro trabajo pretende ser un aporte para el estudio de esta zona emergente, con el fin de ayudar a entender y a caracterizar los flujos migratorios internacionales originados en esta región.
3La estructura del documento se divide en el siguiente orden: a) presentamos aquellos estudios que dieron cuenta de los inicios de la migración internacional en la región, así como de los primeros cambios que este fenómeno introdujo en la zona; b) describimos aquellas investigaciones que nos permiten observar cómo la migración internacional se incrementa a partir de los años noventa; periodo en el que surgen cambios en la estructura familiar y la organización comunitaria; c) presentamos los estudios basados en los datos censales y que a partir del año 2000 mostraron evidencias estadísticas de la magnitud y la intensidad de esta migración, así como la posición de Hidalgo en el escenario nacional; d) señalamos cómo a partir de esta evidencia estadística, las autoridades fijaron una postura ante sus migrantes, creando una dependencia gubernamental para su atención; e) concluimos con aquellos estudios que desde una perspectiva trasnacional, indican la complejidad de los cambios en los lugares de origen y destino de los migrantes de esta región, ya que nos muestran el enlazamiento de distintos procesos y nuevas formas de vida consecuencia de la creciente movilidad de las personas en nuestros días.
- 4 Las comunidades en las que Guadalupe Rivera realizó el trabajo de campo, corresponden a los municip (...)
4A partir del trabajo de campo4 realizado en la región y que aproximadamente abarca un periodo de 10 años, encontramos que la migración en las comunidades del Valle del Mezquital ha sido siempre una práctica cotidiana, porque desde inicios del siglo xx se realizaba una migración intermunicipal; la población se dirigía principalmente a las ciudades de Progreso, Tula y Pachuca, pertenecientes a los municipios de Progreso de Obregón, Tula de Allende y Pachuca de Soto, respectivamente. En estos lugares los migrantes se empleaban en el campo como jornaleros y en diversos puestos de la construcción (maestro, carpintero, chalan, botero, etc.). Sin embargo, más adelante migraron a otros estados del país como Morelos, para trabajar en el corte de arroz, jitomate, ejote y a San Luis Potosí y a Veracruz para el corte de caña.
5A partir de la creciente industrialización del país y la demanda de mano de obra para la construcción, los destinos cambiaron y ahora eran las grandes ciudades, como el Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Cancún, los principales sitios para trabajar en la construcción. Finalmente con la crisis económica de 1982, que derivó en el decaimiento del sector de la construcción y con el sismo de 1985 en la Ciudad de México, la migración del Valle del Mezquital hacia los Estados Unidos se intensificó. Al tratarse de una migración hacia otro país y preponderantemente indocumentada, masculina y de población joven, las estancias fuera de las comunidades se hicieron más prolongadas. Lo que provocó los primeros cambios en la estructura comunitaria y familiar de las comunidades.
6Los primeros trabajos que revisamos en este documento muestran a la migración internacional como un fenómeno naciente que aún no era percibido como significativo en la vida diaria de las comunidades. La población que emigró entre los años sesenta y principios de los ochenta se considera dentro de los casos aislados y temporales que no tenían como fin el establecimiento en los Estados Unidos. La metodología utilizada por los autores es etnográfica, ya que la mayor parte de ellos son antropólogos. Estos estudios son los pioneros en el tema de la migración internacional del Valle del Mezquital y nos muestran evidencia para afirmar que fue en esta región donde se originó la migración internacional dentro del estado de Hidalgo.
7Uno de los primeros investigadores sobre la migración internacional en esta región es Fernando Benítez (1972), quien entrevistó a dos personas oriundas del municipio de Ixmiquilpan que migraron a los Estados Unidos a finales de 1960. Sin embargo, años después, Richard Ramsay (1974) señaló que durante su visita a la comunidad de La Pechuga en 1954, encontró que los hombres ya tenían un flujo migratorio hacia los Estados Unidos y que, según este autor, fueron ellos quienes invitaron a una persona originaria del Gundhó para unirse al flujo migratorio en 1960. Al año siguiente esta persona se llevó a su hermano y fue así como se gestó un flujo migratorio en esta comunidad del Gundhó.
8En 1991 se editó el texto Nos queda la esperanza. El Valle del Mezquital, coordinado por Sergio Sarmiento y Carlos Martínez. En este libro destaca el texto de Pedro Godínez y Donanciana Martín, el cual señala que la migración a los Estados Unidos inició en 1960, luego de la destrucción de la base económica de las comunidades. Los autores atendieron especialmente, la ausencia de varones en las faenas y asambleas, que ya planteaba el problema de la participación de los migrantes a la vida comunitaria.
9En 1995, Juana Álvarez Mundo publicó un texto en el que documentaba la migración en la comunidad del Maye (municipio de Ixmiquilpan) y Tenguedó (municipio de Zimapán). En la primera, encontró que la migración se suscitó en 1960 mientras que en la segunda, entrevistó a una persona que se había ido a Estados Unidos en 1936. A partir de estos datos, se ha dicho que fue en esta comunidad donde surgió el primer migrante hidalguense internacional (Serrano, 2006b).
10En 1995, Héctor Vázquez señaló que la migración era una práctica antigua en el Valle del Mezquital, formando parte de las múltiples estrategias de sobrevivencia. En relación con la comunidad de El Olivo (municipio de Ixmiquilpan) indicó que la migración se agudizó en 1980 y que los emigrantes se dirigían principalmente a Florida, Estados Unidos.
11Al revisar estos estudios identificamos una característica para el caso del Valle del Mezquital y en general del estado. Mientras entidades como Michoacán, Jalisco, Zacatecas o San Luis Potosí tenían un papel relevante durante el Programa Bracero (1942-1964), en Hidalgo apenas se hacía visible la migración. Esto tendría repercusiones para el flujo migratorio venidero, ya que mientras estas entidades contaban con un porcentaje de población migrante con documentos, en Hidalgo, la migración era preponderantemente indocumentada, indígena y masculina.
12En los años noventa, la migración hacia Estados Unidos comenzó a extenderse más allá de los confines de los municipios de Ixmiquilpan y Zimapán, a los que pertenecen buena parte de las comunidades descritas por los autores antes mencionados. Además, los estudios realizados en esta década empezaron a indagar acerca de los primeros impactos de la migración internacional, en la organización familiar y comunitaria.
13Entre las investigaciones podemos citar a Silvia Mendoza (1999), quien llevó a cabo su proyecto en El Maye, municipio de Ixmiquilpan. En él afirmó que cerca de 80% de los migrantes de esa comunidad había emigrado en los ochenta, teniendo como destino al estado de la Florida. Entre sus conclusiones se encuentran que la migración era parte de una estrategia familiar, donde el grupo doméstico en su conjunto participaba en la decisión de quién emigraba. La autora observa en su estudio cómo a consecuencia de la emigración, la estructura familiar se modificó y de ser una familia nuclear recuperó su característica extensa. Ello implicó que al estar ausente el jefe de familia, su esposa y sus hijos vivían con los padres del emigrante u otros miembros de la familia les hacían “compañía”. Asimismo, Mendoza documentó cómo la esposa del migrante fungió como autoridad, por lo que la comunidad tuvo que readaptarse y aceptar a esta nueva protagonista en su estructura organizativa (participación en las asambleas o faenas). Sin embargo, la propia autora subrayó que esto no implicó una transformación de las relaciones de género.
14Otro estudio importante es el que llevó a cabo Guadalupe Rivera (2000, 2006) quien, a partir de su trabajo en la comunidad de El Boxo, municipio de El Cardonal, encontró que la migración se suscitó a mediados de los ochenta. Comenzó con dos varones que tenían familia en comunidades vecinas que ya contaban con tradición migratoria. Esta migración, en su totalidad indocumentada, se dirigió primero a Texas para trabajar en la agricultura, más adelante, siguiendo las rutas migratorias de personas de la región, se insertaron en el corte de naranja en el estado de Florida, para finalmente asentarse en el condado de Greenville, Carolina del Sur y trabajar en la construcción y en la jardinería.
15La causa de la migración de esta comunidad aunque estuvo influenciada por las redes y relatos de familiares que ya habían ido al norte, se originó a partir del cierre de una cooperativa en un pueblo vecino que producía tapetes persas y empleaba a gran parte de hombres y mujeres de las comunidades aledañas. Aquí la autora visualizó que a partir de esta migración se crearon nuevos espacios sociales y políticos para las mujeres. Éstas participaban en las asambleas comunitarias, eran elegidas para asumir cargos comunitarios, acudían a la universidad, y también se integraban activamente en el proceso migratorio. Rivera (2000) enfatizó que esta participación de las mujeres en los trabajos comunitarios y en el proceso migratorio no eran resultado únicamente de la migración masculina, sino también de otros factores como el ciclo de vida y el creciente nivel educativo de las mujeres que contribuían para que estas se insertaran en la esfera comunitaria.
16En conclusión, la autora señala que aunque la migración jugó un papel importante para la apertura de nuevos espacios de acción para las mujeres, otros procesos de igual forma influyeron para que existiera una mayor participación femenina en la política comunitaria, espacio que hasta esos años era exclusivo de los varones.
17Un tercer estudio es el de María Félix Quezada (2001) quien analizó esta migración internacional en la comunidad de La Estación, Ixmiquilpan. Aquí la autora destacó que la migración internacional comenzó a finales de 1980 porque la gente dejó de emigrar al Distrito Federal. Todos los que emigraban lo hacían de manera indocumentada, entre los destinos figuraba principalmente el estado de Florida, y una minoría iba a Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur. Asimismo, quienes se incorporaron al proceso, fueron en su mayoría jóvenes varones y solteros, cuyas edades oscilaban entre 15 a 24 años de edad. Además, buena parte de ellos se iban con los polleros que existían en la comunidad.
18En esta comunidad de La Estación no se encontraron cambios en las relaciones de género, ya que dentro del seno familiar migraban los hijos y quienes se quedaban como responsables de su “compromiso” ante la comunidad eran los padres. Dado que los emigrantes eran ciudadanos activos, la comunidad hizo los primeros ajustes para que se mantuvieran los vínculos sociales con los que estaban fuera. Los emigrantes no participaban en el sistema de cargos mientras estaban en los Estados Unidos, pero sí llevaban a cabo sus faenas y realizaban sus aportaciones económicas para los servicios como el agua potable y drenaje. Para el caso de las faenas se les permitía buscar un sustituto, alguien que hiciera esa actividad a nombre de ellos, y generalmente lo desempeñaban sus padres. En ese entonces también se observaba una dependencia de la comunidad por las remesas.
19El trabajo de Olga Rodríguez (2003), quien realizó su investigación en la comunidad de El Tephé, indicó que a pesar de la existencia de los dos balnearios (Tepathé y Tephé) como posibles lugares de empleo, la gente emigraba. A principios de los ochenta se iban los hombres, pero en los noventa se incorporaron las mujeres. La causa de la migración era esencialmente económica en un principio, pero posteriormente fue por prestigio y por vivir el “sueño americano” –relata la autora–. Entre sus lugares de destino figuraban Georgia, Carolina del Norte y La Florida. De acuerdo con Rodríguez, los migrantes debían tener el consentimiento por escrito del presidente del balneario así como del delegado para ser incorporados como socios durante su retorno, además, su ausencia no debía prolongarse por más de dos años para no perder derechos. La comunidad no les exigía en faenas ni cooperaciones económicas, las necesidades de la comunidad eran suplidas de alguna manera por los ingresos de los balnearios.
20El del Tephé llama nuestra atención pues es una comunidad que cuenta con empresas turísticas exitosas y sustentables por lo que la migración no fue necesariamente económica sino una cuestión de prestigio. A diferencia de las otras comunidades, la existencia de estos dos balnearios es una fuente de ingreso para los habitantes de esa localidad. Estas dos características permiten que la ciudadanía de los migrantes sea distinta, además de que se define por la pertenencia a uno de los balnearios. Los migrantes no envían remesas para obras colectivas, tampoco participan en el sistema de cargos por lo que, presenta dinámicas distintas a las otras comunidades en la región.
21Esta serie de estudios descritos muestran varias situaciones, entre ellas, que la migración internacional comenzó a expandirse a otras comunidades del Valle del Mezquital durante la década de los ochenta. Se trata de una década en donde se suscitan fenómenos trascendentales para el país; entre ellos la aplicación de políticas neoliberales y una crisis económica que ocasionó el debilitamiento de la base económica de las comunidades rurales e indígenas como fue la agricultura de subsistencia (Fox y Rivera, 2004). Tal como lo acentúan Fox y Rivera, estas políticas del gobierno afectaron en extremo a este sector, dejando pocas opciones a la población campesina e indígena. Una cuestión importante que agudizó esta migración en estas comunidades estudiadas y la cual ya hemos mencionado, fue la falta de empleo en las principales ciudades del país.
22Los destinos de esta migración hacia los Estados Unidos se dirigieron principalmente hacia entidades “no tradicionales” de migración indígena como: Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Nevada. La principal característica de esta migración fue que aunque inicialmente estaba orientada hacia la agricultura como: corte de naranja, tomate, fresa, pino y tabaco, en poco tiempo se insertaron en otros nichos laborales como fueron la construcción, servicios y fábricas. Esta pronta movilidad del sector de la agricultura a los servicios, construcción e industria se puede atribuir a sus redes sociales y migración frecuentemente realizada en grupo y no de manera individual.
23Esta situación lo ilustra M. Solís Lizama y P. F. Loret de Mola (2010: 115) para el caso de los habitantes de Santa Teresa Daboxtha, municipio de El Cardonal los cuales migran a Immokalee, Florida. Desde su perspectiva las autoras afirman que:
… cuando los primeros otomíes de Santa Teresa Daboxtha llegaron a Immokalee a mediados de los noventa, se emplearon en las labores del campo; sin embargo muy pronto llegaron a insertarse en los sectores económicos de la construcción y la jardinería donde los salarios son superiores a los de la agricultura... los migrantes originales se convirtieron en el principal soporte y defensa de los otros. Cuando los últimos arriban al lugar, se emplean por unas cuantas semanas en la agricultura pero después se integran a otras trabajos como la carpintería, pintura, jardinería por medio de las redes que los viejos migrantes han tejido.
24Para M. Solís y P. F. Loret de Mola en este proceso juegan un papel muy importante la etnicidad y los fuertes lazos que los unen y facilitan la creación de densas redes de solidaridad en los Estados Unidos. Sin embargo, además de lo anterior, nosotras afirmamos que parte de los migrantes hñähñú del Valle del Mezquital también contaban con una experiencia migratoria interna en México. Ellos poseían por un lado, conocimientos en las áreas de construcción, carpintería, jardinería, pintura, plomería, electricidad etc., lo que hizo más favorable su inserción dentro de estos sectores en los Estados Unidos y por el otro lado, estaban acostumbrados a una movilidad acelerada sin temor a cambios frecuentes.
- 5 Se sabe que en estas comunidades el ciudadano tiene derechos y obligaciones. Entre los derechos fig (...)
25A pesar de que los estudios revisados describen una migración reciente, se comenzaba a visualizar cambios acelerados a nivel familiar y comunitario que dependían en gran parte de quienes emigran (hombres casados, hombres solteros y mujeres solteras). Entre estas transformaciones nos interesa resaltar principalmente aquellas que competen al ámbito comunitario como es la participación de las mujeres y el mantenimiento de la pertenencia comunitaria de los migrantes. Pues a pesar de estar “ausentes físicamente” seguían desempeñando sus obligaciones como ciudadanos.5 De acuerdo con Fox y Rivera (2004: 34) en las comunidades indígenas a lo largo del México rural, un miembro activo, es decir, aquel que cumple con sus obligaciones específicas y que puede ejercer derechos específicos, es considerado un ciudadano de dicha comunidad. Por lo tanto, la ciudadanía comunitaria “se refiere a un sentido socialmente construido de membresía”.
26Este rápido acomodo de la organización comunitaria ante la ausencia de los ciudadanos –principalmente cambios en sus reglamentos internos– nos muestra la flexibilidad de estas comunidades indígenas hacia fenómenos actuales como la migración internacional. Finalmente aunque estos estudios muestran a más elementos sobre la migración en el Valle del Mezquital, los estudios citados apenas dan cuenta de la emergencia de este fenómeno y de las transformaciones que se vivían a nivel comunitario y familiar.
27Pese a la evidencia etnográfica de que en varias comunidades del Valle del Mezquital existía una salida de personas hacia los Estados Unidos desde 1930, fue hasta el año 2000, mediante los datos censales (XII Censo de población y vivienda 2000) que se tuvo información estadística sobre la magnitud y la intensidad de la migración internacional en el estado de Hidalgo, y de la situación de la entidad en el ámbito nacional.
28En el año 2000, Francisco Alba (2000: 10) calculó y definió la intensidad migratoria de los estados como “la proporción de migrantes internacionales en relación con la población total respectiva”. El estado de Hidalgo tuvo una intensidad migratoria de 2.69 que superaba el promedio nacional (1.68) y se ubicaba en la novena posición después de los estados de Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Durango, Morelos, Nayarit, Jalisco y Aguascalientes. La fuente en la que se basó Alba para hacer sus cálculos fue el Censo de Población y Vivienda del año 2000. Su principal argumento era que la migración seguía siendo intensa en las zonas tradicionales. Sin embargo, había indicios de haberse extendido hacia otras entidades del país como era el caso de Hidalgo.
- 6 La entidad o el municipio fue clasificado con un grado de intensidad: muy bajo, bajo, medio, alto o (...)
- 7 14 de febrero de 2000.
29Por otro lado, el Consejo nacional de población (Conapo, 2002) que también se basó en los datos censales, obtuvo índices y grados de intensidad migratoria para los estados y los municipios del país en el año 2000.6 Para el cálculo del índice de intensidad migratoria, el Conapo se basó en el hogar y consideró las siguientes dimensiones: a) hogares con emigrantes durante el quinquenio 1995-2000 que permanecían en los Estados Unidos en la fecha del levantamiento censal7; b) hogares con emigrantes entre 1995-2000 que regresaron al país durante el mismo periodo; c) hogares con integrantes que residían en los Estados Unidos en 1995 y que regresaron a vivir a México antes del levantamiento censal y d) hogares que reciben remesas.
30En ese contexto, el Conapo definió a Hidalgo, como el estado con el más alto grado de intensidad migratoria. Asimismo, de sus 84 municipios, cuatro presentaban muy alta intensidad migratoria, 16 alta y 15 media. Se trataba de 35 municipios en los que al menos 16 (incluidos los cuatro de muy alta intensidad), se encontraban en el Valle del Mezquital. Al considerar el valor de su índice de intensidad migratoria, Hidalgo se ubicaba en la doceava posición, después de Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Nayarit, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Morelos, y Guerrero. Tanto los cálculos de Alba como del Conapo destacan la presencia de Hidalgo en el proceso migratorio internacional. Esta característica va más allá de las diferencias en la metodología así como en la posición de la entidad, relacionada con otros estados del país, pues, mientras, Alba sitúa a Hidalgo en el noveno lugar, el Conapo lo ubica en la doceava posición.
- 8 El hogar migrante fue definido como aquel donde permanecía uno o más miembros que habían partido ha (...)
- 9 El hogar indígena fue definido por Quezada (2008) como aquel que tenía uno o más miembros que habla (...)
31Con este antecedente sobre la importancia de Hidalgo en el escenario nacional, se realizaron algunos estudios que dieron cuenta de algunas características de los hidalguenses que migraban, enfatizando algunas variables como edad, sexo, etnicidad, municipio de origen, etc. Entre ellos destaca el trabajo de M. F. Quezada (2008) que basándose también en los datos censales del año 2000, señaló que de la población migrante en el quinquenio 1995 y 2000, 82.6% lo constituían hombres y 17.4% mujeres, ambos sexos se ubicaban en las edades más productivas (15 a 19; 20 a 24 y 25 a 29 años de edad). Al respecto, se evidenció que se trataba de una migración preponderantemente masculina. La autora también indagó la relación entre hogares migrantes8 y hogares indígenas9. De esta forma encontró que de los hogares migrantes 25.7% eran indígenas. De este universo de hogares indígenas migrantes, 19.7% eran hñähñús del Valle del Mezquital, 2.6% nahuas, 2.6% otomíes de la Sierra de Tenango y 0.8% de otro grupo indígena. Por lo tanto, enfatizaba la trascendencia de la cuestión étnica para el caso de la migración hidalguense.
32Otro de los estudios que aportó más datos sobre la migración hidalguense fueron los resultados de la Encuesta de hogares sobre migración en el Estado de Hidalgo 2005 (ehmeh) realizado por El Colegio de la Frontera Norte (Colef). Esta institución utilizó el término “hogar relacionado con la migración” que incluía cuatro condiciones: a) algún miembro del hogar ha ido a trabajar a los Estados Unidos; b) el trabajo actual de algún miembro del hogar se encuentra en los Estados Unidos; c) algún integrante del hogar recibe remesas del extranjero, d) algún miembro del hogar se fue a vivir a los Estados Unidos en los anteriores cinco años. En un informe presentado por la institución se afirmaba que en ese año, los hogares relacionados con la migración había ascendido a 23.12%, más del doble de lo que se había contabilizado en el censo de 2000. Este porcentaje incluía 133 000 hogares e involucraba a 600 000 personas aproximadamente. Asimismo, se dijo que 99.5% de esta población que emigraba provenía de localidades con menos de 15 000 habitantes y su ingreso total por remesas en el hogar superaba 50%. En este texto también se mencionó que la migración internacional era un proceso que se incrementaba, con consecuencias importantes que incluía la dependencia económica de las remesas y el incremento del número de hogares relacionados con la migración.
33En esta tesitura de documentar sociodemográficamente la migración hidalguense, destaca también el estudio de Tomás Serrano (2006), quién analizó a los cuatro municipios que el Conapo catalogó como de muy alta intensidad migratoria (Pacula, Ixmiquilpan, Zimapán y Tasquillo). Entre sus hallazgos relevantes señaló que en el año 2000, Pacula se encontraba en segundo lugar a nivel nacional, después de Santa Ana del Valle (Oaxaca) de aquellos municipios con las mayores proporciones de hogares con migrantes en el país. En lo que respecta a Ixmiquilpan, subrayó que concentraba el mayor volumen de migrantes internacionales y era uno de los principales receptores de remesas en la entidad. Respecto a Zimapán y Tasquillo señaló que en ambos existían antecedentes de una tradición migratoria, pues encontró casos de migrantes que alcanzaron legalizarse en 1980.
34Asimismo, Zimapán, también era el municipio que porcentualmente tenía más migrantes en todo el estado. Posteriormente este análisis se amplió y T. Serrano junto con M. F. Quezada (2007) estudiaron a los 16 municipios que Conapo consideró de alta intensidad migratoria. En su estudio mencionaron la concentración de población indígena en 12 de los 16 municipios así como de un grado de marginación desigual entre ellos.
35Finalmente mencionamos la encuesta que hizo la diócesis de Tula, Hidalgo, la cual abarcó a 23 municipios, todos ellos dentro del Valle del Mezquital. La finalidad de la encuesta era conocer las dimensiones de la migración en sus parroquias y especialmente las repercusiones que ésta tenía en las familias (Kugel, 2003). Algunos de los resultados fueron los siguientes: el municipio de Zimapán era el más afectado por la migración internacional ya que más de 50% de las familias contaban, en 2003, con algún familiar en los Estados Unidos. La causa principal para emigrar era la búsqueda de trabajo y la población emigrante era mayoritariamente masculina. Estos datos generados por la diócesis de Tula fueron retomados por Peter Deselaers (2007), quién señaló que la migración tenía un efecto positivo en tres dimensiones: salud, ingreso y educación, debido a que eran los que mejor se beneficiaban de las remesas enviadas al Valle del Mezquital, elevando así los ingresos, el acceso a la salud y a la educación.
36Frente a esta diversidad de estudios, con propósitos, metodologías y unidades de análisis diferentes (individuo, hogar) es menester señalar que evidencian cuantitativamente la trascendencia del estado de Hidalgo en el proceso migratorio y de ahí el valor de sus aportaciones desde la demografía. Por una parte, estas investigaciones muestran el papel de Hidalgo en la migración internacional en comparación con otros estados del país. Aunque es insoslayable la permanencia de los estados de la “región histórica” en el escenario nacional, también es indudable que la migración que se genera hacia Estados Unidos ya no es exclusivo de esas entidades sino que México se convirtió en exportador de mano de obra en su totalidad a los Estados Unidos.
37Por otra parte, las investigaciones analizadas marcan algunas características de esta migración dentro del estado de Hidalgo y en particular la importancia que tiene el Valle del mezquital. Esto ya comenzaba a visualizarse en los estudios etnográficos que hemos descrito anteriormente. Como se ha visto buena parte de los municipios con muy alta y alta intensidad migratoria se ubican en el Valle y entre las características de esta migración en el Valle señalamos los siguientes: su carácter indocumentado, su crecimiento explosivo en los ochenta y particularmente en los noventa, la preeminencia de los varones en edades productivas, y su aspecto étnico.
38Ante la realidad social por la que atravesaba Hidalgo, es decir un crecimiento del fenómeno migratorio, las autoridades estatales comenzaron a realizar algunas estrategias. En 1999 crearon La Coordinación General de Apoyo al Hidalguense en el Estado y el Extranjero (cahidee) con la finalidad de “asistir, apoyar y asesorar” a los hidalguenses que residían en el exterior. El surgimiento de dicha instancia, según Luis Escala (2008) implicó por un lado, una clara aceptación de la importancia que ha adquirido la migración internacional de los hidalguenses. Por otro lado, la necesidad de implementar políticas de comunicación y cooperación entre las comunidades hidalguenses y el gobierno estatal. Por su parte, Escala (2008: 187) también resalta algunas cuestiones sobre la existencia de cahidee.
39Primero, al igual que otros gobiernos estatales en México, la creación de de esta coordinación ha buscado atender las nuevas necesidades que surgen a partir de la creación de flujos migratorios más establecidos. Segundo, a diferencia de otras instancias similares que se vieron precedidas por la existencia de una mayor o menor red de asociaciones de migrantes de sus entidades correspondientes, la cahidee señaló la falta de asociaciones de migrantes hidalguenses, propiamente constituida en Estados Unidos al inicio de sus operaciones. Frente a esta situación dicha instancia se abocó a la promoción de asociaciones como parte de sus objetivos.
40Entre las acciones del gobierno estatal a través de cahidee destaca las visitas que desde el año 2000 se han realizado a los principales lugares de destino de los hidalguenses como Clearwater Florida. Por ejemplo, este lugar fue visitado por primera vez por el gobernador en turno en 2003 (Schmidt y Crummett, 2005). En relación con el impacto de los programas de cahidee, así como con el modelo de organización que trasmiten a los migrantes, resalta el estudio realizado por Vargas (2007). Entre sus observaciones llamaba la atención, la incongruencia que el gobierno de Hidalgo otorgaba a la migración en su discurso y la cantidad de recursos que le asignaba a esta oficina.
41Asimismo, corroboró la escasa información en las comunidades sobre la existencia y las acciones de cahidee. Finalmente Vargas al igual que Escala, destacaba que una de las estrategias del gobierno a través de cahidee fue impulsar la formación de Casas de Hidalgo en los Estados Unidos. Esta actitud del gobierno estatal generó algunos conflictos. Por ejemplo, R. Vargas señaló que en la implementación de la Casa Hidalgo en Clearwater, Florida (lugar de mayor concentración de migrantes hidalguenses), cahidee nombró a sus dirigentes sin consulta previa entre las organizaciones establecidas, ocasionando divisiones entre ellos.
42Por otra parte, pese a que la migración internacional en Hidalgo es relativamente reciente también han surgido asociaciones de hidalguenses en Estados Unidos. Sobre este tema existen algunos estudios como el de Escala (2008), quien hasta el 2003 registró 15 asociaciones. Desde su perspectiva, la existencia de estas organizaciones se debía al crecimiento y expansión geográfica de la migración hidalguense provocando una rápida consolidación de las redes sociales. Las organizaciones que documentó eran de diversos tipos y niveles: la red informal de paisanos migrantes (asociaciones deportivas), clubes de migrantes (comité integrado por migrantes de la misma comunidad), federaciones (agrupación de diversos clubes) y Casas Hidalgo en los Estados Unidos. Estas últimas eran totalmente una estrategia del gobierno hidalguense para promover comunidades organizadas entre sus migrantes. Finalmente Escala enfatizaba, la importancia de la cuestión étnica, ya que parte de las actividades de algunas organizaciones era la realización de actividades culturales dirigidas a los hñähñús del Valle del Mezquital.
43Otro de los estudios sobre las asociaciones de migrantes es el de Trejo (2010) la autora indagó la contribución de tres asociaciones (Club los ángeles de Santa Ana Ahuhuepan, Club San Salvador y Club de migrantes de Tlacotlapilco las Vegas Nevada) en la configuración del desarrollo en sus comunidades de origen. Estas comunidades se ubican en tres municipios (Tula, San Salvador y Chilcuautla) del Valle del Mezquital. Entre los aspectos que señalaba la autora es que estos clubes en especial el de San Salvador y el de Tlacotlapilco se formaron como respuesta al programa “3 x 1”. Por ello, de manera general Trejo apuntaba que los gobiernos en los distintos niveles así como los migrantes y sus comunidades veían al programa como una estrategia para disminuir costos de obras públicas. Esto había provocado que no se cumplieran las reglas de operación del programa y el surgimiento de clubes ficticios como el caso de San Salvador.
44En este mismo tenor Nina Frías, Mónica Ibarra y Leandro Rivera (2006) afirmaron que el programa “3 x 1” en Hidalgo “representa un caso imperfecto” en su aplicación porque según se infringían las reglas de operación. El programa sirvió para que las autoridades municipales disminuyeran los costos de construcción de obras de infraestructura necesaria, obligando a los habitantes aportar recursos que se supone deberían provenir de los clubes de oriundos. Esta situación se constata en la evidencia que proporcionan los autores al evaluar aquellos proyectos que en 2004-2005 recibieron la mayor inversión del programa en el estado.
45En este apartado hemos destacado un aspecto central sobre el rol del estado frente a la migración: por un lado, se encuentra el reconocimiento oficial sobre la magnitud de la migración en Hidalgo en especial en el Valle del Mezquital. Esta situación se verifica con las diversas estrategias de acción empleadas por el gobierno estatal. Por otro lado, la emergencia de asociaciones de migrantes en los Estados Unidos, en las que algunas emergieron por la existencia del programa “3 x 1”. En conjunto algunas de las características que muestran estos estudios es una mayor visibilidad política de los migrantes, segundo que son ahora tomados como los nuevos agentes de desarrollo y tercero la creciente importancia del flujo de remesas, las cuales se han convertido en una de las principales bases económicas de la región. En algunas comunidades del Valle del Mezquital hemos observado una confrontación permanente con ciertos programas del estado. Entre ellos, el “3 x 1” que no es bien visto entre las comunidades y han evitado trabajar bajo este sistema por los aspectos de cooptación e intereses políticos. De esta forma, la mayoría de los proyectos impulsados por migrantes para mejorar la infraestructura comunitaria se hacen directamente en coordinación con la comunidad de origen y no bajo la intervención de organizaciones formales de migrantes o del Estado.
46En este apartado describimos estudios que muestran la transnacionalidad de las comunidades en la región, ya que como lo apunta G. Rivera (2009), la migración a los Estados Unidos que se presenta en el Valle del Mezquital no se trata solo de un cambio de residencia de un país a otro sino que se trata de una movilidad permanente de personas entre estos dos países y que ha dado como resultado la formación de relaciones sociales que van más allá de las fronteras regionales y nacionales. Los estudios que más adelante citamos nos muestran a partir de extensos trabajos de campo en las comunidades de los migrantes tanto en México como los Estados Unidos sus nuevas realidades.
47Los migrantes de la región, así como sus comunidades desarrollan su vida social, política, económica y cultural más allá de los limites comunitarios y presentan como bien lo acentúa Peggy Levitt –para otros grupos de migrantes– un flujo constante de personas, bienes, dinero, remesas sociales, ideas, y prácticas, (Levitt, 2008) que forman a largo plazo espacios sociales transnacionales (Pries, 2002). Con esto no queremos decir que todo el Valle del Mezquital sea parte de un nuevo espacio social transnacional pero sí que una gran parte de la población mantiene relaciones sociales densas y continuas más allá de fronteras locales y nacionales.
- 10 Desde este enfoque se analiza a la migración como un proceso que construye espa cios sociales trans (...)
48Pasando revista a estos estudios podemos decir que uno de los documentos pioneros que llamaron la atención sobre la transformación de las comunidades indígenas hñähñú en comunidades transnacionales, fue el estudio de E. Schmidt y M. Crummet (2004). A partir del enfoque transnacional10 mostraron cómo los migrantes hñähñú transformaron la zona de Clearwater, Florida pues estimaron que en esta ciudad vivían aproximadamente 20 000 hñähñús. De acuerdo con su estudio, las autoras señalaron que los migrantes de Ixmiquilpan eran agentes de cambio tanto en el lugar de origen como de destino, poseían una capacidad cívica que no se observaba con otros grupos de migrantes y analizaban que esto dependía de varias cuestiones: por un lado, los hñähñú no se percibían como una carga en el lugar de arribo, sino como pieza clave en los sectores de servicios y turismo.
49Por el otro lado, algunos migrantes se convertían en “sujetos económicos” ya que eran dueños de negocios propios y exigían su participación en los lugares de llegada sin perder su membresía en los lugares de origen. Esta experiencia organizativa respondía al capital cultural y social producto de su pertenencia étnica que traían consigo al arribar a Clearwater. En Ixmiquilpan –la comunidad de origen– mantenía su ciudadanía que implicaba un compromiso familiar y comunitario (participación en proyectos comunitarios como las faenas y el desempeño de cargos públicos al servicio de la comunidad). Si bien las autoras fueron pioneras en remarcar la dimensión transnacional de estas comunidades –al subrayar los vínculos entre el lugar de origen y destino– su estudio enfatiza principalmente las transformaciones en Clearwater sin profundizar en los cambios dentro de las comunidades de origen.
50Otro de los trabajos de reciente publicación es el de Miriam Solís y Patricia Fortuny Loret de Mola (2010), quienes hacen un análisis comparativo entre migrantes hñähñú y mayas yucatecos. Para la parte de los hñähñú toman como caso a la comunidad de Santa Teresa Daboxta cuyos miembros migran a Immokalee, Florida, donde al igual que E. Schmidt y M. Crummett, argumentan que se da un transnacionalismo en la vida cotidiana de los miembros de esta comunidad. Las autoras igualmente se concentran en los lugares de destino en donde observan que los migrantes hñähñú reproducen su cultura. La etnicidad juega un papel esencial en su establecimiento, ya que los fuertes y milenarios lazos que los unen permiten la creación de redes y solidaridad entre el grupo desarrollando estrategias de adaptación. Estas autoras describen como se reproducen por ejemplo la fiesta patronal, la barbacoa, comida tradicional de la región, así como la visita a ellos de miembros de otras comunidades vecinas que viven en la misma ciudad. El ejemplo de estas autoras nos muestra que los sujetos ya no necesitan el territorio para reproducir sus costumbres sino que las llevan consigo, las practican y reproducen en el lugar en que se encuentren.
51Finalmente, afirman al igual que E. Schmidt y M. Crummert, que su pertenencia a un grupo indígena les proporciona herencia cultural y capital social que les permite reafirmarse como comunidad sin importar el territorio en que se encuentren. Así como poseer ciertas ventajas en los lugares de llegada ya que conforman redes, solidaridades y ciertos mecanismos que los ayuda a protegerse en una sociedad en que no cuentan con seguridad ni social ni económica.
52Otro de los estudios que también analiza el lugar de destino de los migrantes hidalguenses, es el de José Manuel Godínez (2008), quien investiga a la comunidad mexicana en Clearwater, Florida, pero acentúa su trabajo en los hñähñú del Valle del Mezquital. Desde su perspectiva, tanto el consumo así como la práctica del futbol soccer articulan una identidad trasnacional en esta comunidad mexicana. El autor argumenta que tanto el fútbol así como los negocios son espacios sociales en el que fluyen los capitales simbólico y monetario de estos migrantes. El futbol por un lado funge para expandir los lazos sociales o reforzar los existentes, además, es uno de los pocos campos de distracción existentes, ya que la mayoría de las personas que entrevistó trabajaban de manera excesiva y en empleos pesados. Durante el juego observaba que buena parte de los sujetos hablaba español, pero otros se comunicaban en hñähñú.
53Para algunos migrantes, los campos de juego también representaban una fuente de ingresos, donde se generaba la venta de alimentos, se laboraba como árbitros y recolectores de basura, además de convertirse en un espacio de solidaridad. Por ejemplo, Godínez observaba que quienes habían padecido la muerte de algún familiar utilizaban el contexto del juego de fútbol para pedir apoyo económico. Aunque solo los hombres jugaban, las mujeres se integraban a las porras y participaban de la organización de los partidos. Asimismo, señala también que estos equipos llevaban el nombre de los clubes de fútbol mexicanos, o los lugares de origen de los inmigrantes.
54En cuanto a los negocios principalmente tiendas y restaurantes su principal función consistía en servir a la comunidad migrante. En los negocios se vendían productos como pulque enlatado y tunas que son productos tradicionales del Valle del Mezquital. En alguno de los negocios se practicaba el “fiado”, actividad que no era común en las tiendas de Clearwater y consistía en adquirir un producto y pagarlo cuando fuera posible. Asimismo, los negocios facilitaban el envío de remesas y algunas tiendas tenían un servicio que permitía a los migrantes hacer vídeo-llamadas con sus parientes de Ixmiquilpan, lo que permitía una copresencia de la familia sin importar la distancia. Aunado a ello, vendían grabaciones de fiestas y eventos de las comunidades de origen donde contenían mensajes y saludos para los inmigrantes en Clearwater.
55Estos tres trabajos, describen como la comunidad hñähñú se reproduce más allá de las fronteras nacionales, sin perder sus costumbres y la relación con su comunidad de origen, se puede observar que la mayoría de los migrantes del Valle del Mezquital siguen con prácticas específicas de su cultura, a pesar de vivir en un espacio ajeno al espacio geográfico comunitario o regional. Es importante resaltar que dos de los trabajos acentuaron reiteradamente la capacidad organizativa que este grupo tiene para movilizar, no solo recursos sino también ideas y prácticas específicas que facilitan su integración en el lugar de destino, pero también el mantenimiento del contacto con la comunidad de origen.
56De esta forma, observamos mediante los estudios mencionados que las comunidades del Valle del mezquital están desterritorializadas (Glick, Schiller, et al. 1992) ya que el estudio de sus relaciones sociales en su vida cotidiana nos indican que han formado un solo espacio social transnacional en donde se interactúa y acciona sin que las fronteras locales, regionales o nacionales sean determinantes. Las comunidades construyen actualmente un imaginario social que se orienta a múltiples sitios geográficos tanto en México como en los Estados Unidos.
57Esta postura de considerar los múltiples sitios y la dimensión del espacio social transnacional se viene aplicando en la tesis doctoral en curso de G. Rivera, quien aborda su objeto de estudio desde la etnografía multisituada (Marcus, 1995), en la comunidad de El Alberto, Ixmiquilpan. Esta comunidad tiene aproximadamente 1 700 habitantes (Censo del Centro de Salud, 2009) en donde en su mayoría permanecen mujeres con niños, personas de la tercera edad y algunos hombres mayores que ya no migran. Dentro de esta comunidad y desde 2006, se ha impulsado un proyecto de desarrollo ecoturístico muy exitoso. La investigación argumenta que la transnacional de la comunidad ha sido un factor esencial para el impulso de este proyecto, ya que al no romper los lazos con su comunidad de origen, la población económicamente activa regresa para ejercer un cargo comunitario y así hacer posible el funcionamiento del parque turístico. Así por otro lado su movilidad ha hecho posible que se apropien de conocimientos, ideas y nuevas técnicas en construcción, negocios y jardinería que antes no poseían y que ahora aplican exitosamente en la empresa comunitaria. La trasnacionalidad de esta comunidad se refleja en acciones cotidianas, como la movilidad constante de los jubilados entre, Salk Lake City, Las Vegas, Phoenix y El Alberto, en la trasferencia de dinero constante, en las nuevas formas de vida tanto en la comunidad como en los lugares de destino que corresponde a una representación social de sujetos que no viven en una solo espacio geográfico sino en diversos medios que se han entrelazado entre sí. Por ejemplo, es común encontrar a jóvenes que crecieron y nacieron en los Estados Unidos pero como miembros del grupo se sienten obligados a cumplir su cargo en la comunidad de origen y regresan para ejecutarlo a pesar de que nunca han vivido ahí.
58Otro de los ejemplos ilustrativos son personas normalmente mayores que jamás habían migrado en los Estados Unidos pero que por sus hijos ahora son residentes en ese país sin vivir físicamente allá. La ayuda financiera es un suceso cotidiano que ocurre en todo el espacio social de la comunidad y no se limita al individuo sino también ocurre a nivel comunidad, el tránsito de comida típica de la región y enseres regionales como artesanía, entre los múltiples sitios donde estos están, es otro indicador de esta nueva forma de vida.
- 11 El municipio de El Cardonal por ejemplo, se encuentra en una situación menos favorable que Ixmiquil (...)
59En esta misma visión integral de ver a las comunidades del Valle como parte de un espacio social transnacional Gilberto Rescher (2006) realizó su estudio en los municipios de Ixmiquilpan y Cardonal, dos municipios que, aunque se encuentran en la misma región, son muy contrastantes11. Rescher argumentó que los cambios en la organización comunitaria, las relaciones de género, la política local, etc., no se generan exclusivamente a partir de la migración sino que este funge como un catalizador o movilizador que se une a procesos de cambio ya existentes. Entre sus conclusiones señala que la organización interna de las comunidades está sujeta a procesos constantes de transformación, lo que facilita el surgimiento de comunidades transnacionalizadas. Que apunta hacia una transformación de las visiones y lógicas de los habitantes de estas comunidades en relación a las formas y los derechos de participación más allá de las fronteras comunitarias. Los procesos actuales en la región han llevado a una transformación de lógicas y perspectivas de los ciudadanos que llevan al surgimiento de nuevas formas políticas. Por lo tanto, existe una transformación del sistema político, pese a su sutileza y gradualidad. Rescher constata que es una tarea importante analizar a fondo a donde está llevando este cambio y se cuestiona lo siguiente: ¿sí es un sistema clientelista que se democratiza o un nuevo clientelismo transnacional?
60El hecho de que las personas del Valle interactúen dentro de un espacio social transnacional. Es un claro indicio de las repercusiones que tendrá la región ya que se encuentra permanentemente en constante intercambio, por un lado es común ver restaurantes chinos, japoneses, italianos en la región así como casas estilo americano. También en Clearwater Florida es frecuente ver restaurantes donde se puede comer comida típica del Valle o en Las Vegas Nevada pequeños negocios en donde se compra legumbres, quesos o pan de la región. Por el otro lado, los migrantes apelan ser tomados en cuenta en sus lugares de origen así como las comunidades les exigen y recuerdan los compromisos comunitarios tanto con su comunidad como con su familia para que estos no se olviden de ella.
61Una vez revisada la literatura sobre el tema de la migración en el Valle del Mezquital podemos decir que este fenómeno aunque sea reciente, ha alcanzado una pronta visibilidad en la región. Ello nos ayuda a entender cuál ha sido el impacto, transformación y causas de la migración emergente en una región mayoritariamente indígena. De acuerdo con los estudios que hemos revisado en cada apartado de este texto, podemos caracterizar el siguiente patrón migratorio en el Valle del Mezquital.
62Durante 1930 a 1970 la migración representó un fenómeno, sin mayores repercusiones para las familias y las comunidades. A mediados de la década los ochenta, la migración se intensificó como consecuencia de las políticas de ajuste estructural y la crisis económica en el país. Lo que ocasionó por una parte, el debilitamiento de las economías de estas comunidades y por otra parte, la falta de empleo en algunos municipios del estado y en las principales ciudades del país como el Distrito Federal.
- 12 Los estudios revisados (Mendoza, 1996; Rivera, 2009; Serrano y Quezada, 2007) también han documenta (...)
63Como hemos señalado en este documento, era uno de los lugares donde tradicionalmente migraban los hñähñú del Valle del Mezquital. La migración que se gesta en el Valle del Mezquital es preponderantemente indocumentada12 y la edad de quienes emigran se concentra en las etapas más productivas dirigiéndose a destinos no tradicionales de la migración mexicana. Esta característica es fundamental y permite observar la diferencia del fenómeno en esta región, y que hasta hoy ha sido poco estudiado. Además, con base a estos estudios examinados y como investigadoras oriundas de esta región, poseemos una visión más cercana con el fenómeno, lo que nos ha permitido descubrir especificidades de un proceso migratorio que no se observan en otras regiones o grupos indígenas. Entre ellas se encuentran: a) la escasa participación de los migrantes del Valle en el Programa Bracero, así como en el proceso de legalización durante el irca. Pues, mientras este último propiciaba la reunificación familiar en algunos indígenas de Oaxaca, los del Valle migraban a los Estados Unidos de manera indocumentada y no se trataba de una migración familiar; b) la rapidez con la que los migrantes se adaptaron dentro del proceso migratorio.
- 13 Frente indígena de organizaciones binacionales es una organización de base y una coalición de organ (...)
64Argumentamos por un lado, que esto se debió principalmente, a la experiencia migratoria previa a nivel interno tanto a nivel municipal como estatal. Esta característica les facilitó a los migrantes moverse adaptarse y buscar mejores trabajos en los Estados Unidos. Por otro lado, destacamos el aspecto étnico y sus formas tradicionales de organización comunitaria. Aquí sobresalen los diversos mecanismos de solidaridad y reciprocidad expresados en las faenas, los cargos y las asambleas comunitarias. Todos ellos han jugado un fuerte papel para conformar una cohesión social y una ciudadanía comunitaria que suelen mantener en los distintos sitios en los que se encuentran. La percepción de concebirse como miembro de una comunidad en cualquier lugar en que se encuentren ha sido decisiva para consolidar sus comunidades en otras partes; c) en el Valle del Mezquital no existe una organización al estilo del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (fiob)13 como la que cuentan los indígenas de Oaxaca. No obstante, los migrantes del Valle han desarrollado una capacidad organizativa que se refleja en los múltiples proyectos que han hecho en pro de sus comunidades. Entre ellos se encuentran obras y proyectos de infraestructura como escuela, centro de salud, agua potable, drenaje, energía eléctrica, etc. Así como empresas comunitarias que hoy día tienen gran relevancia, y que son producto de trabajo conjunto entre la comunidad y sus migrantes.
65Existen distintas cuestiones por las que en un futuro se podría indagar para profundizar estas transformaciones producto de la migración en las comunidades del Valle del Mezquital. Por ejemplo nos cuestionamos: ¿Cuáles han sido las trasformaciones que vienen presentando en su organización comunitaria, los conflictos suscitados y el papel que adquieren los migrantes en la comunidad de origen? ¿Cómo se están dando las interacciones entre los distintos sitios en donde estos migrantes desarrollan su vida cotidiana? ¿Qué nuevas desigualdades surgen dentro del espacio transnacional y principalmente cuales son los mecanismos que hacen posible la interacción más allá de las fronteras locales y nacionales?
66De suma importancia será el estudio de las inversiones que los migrantes como individuos pero también que como comunidad están llevando a cabo en la región. Ya que observamos la realización de grandes proyectos haciendo uso de distintos recursos tanto locales como transnacionales. Asimismo, queremos enfatizar que a pesar de la existencia de investigaciones respecto al fenómeno migratorio, pensamos que aún quedan temas pendientes por analizar en esta región: a) actuales transformaciones de las comunidades en sus sistemas normativos, ya que se están adecuando a las necesidades actuales de sus miembros para seguir asegurando el orden y la sobrevivencia de la comunidad a través de la participación del migrante; b) la transferencia del conocimiento de los migrantes, que podría ser una herramienta importante para impulsar el desarrollo regional; c) el impacto de las remesas en la región; d) el papel de los medios de comunicación en particular La voz del pueblo hñähñú o Radio indígena comunitaria que ha fungido como canal de comunicación entre los migrantes y sus familias; e) la condición de los hijos de migrantes y sus impactos en la infancia en general; f) las luchas de poder entre migrantes y no migrantes, de género y la confrontación con el Estado y finalmente g) la investigación de la situación de salud de los migrantes y su familias que actualmente ya se está viendo como un problema de salud pública en el estado de Hidalgo.
67De acuerdo a testimonios de médicos en la región, enfermedades como diabetes, obesidad, hipertensión son actualmente muy comunes entre los migrantes. Estos médicos ven una relación muy estrecha con la migración ya que se han modificado hábitos cotidianos como la alimentación y la ejercitación física cotidiana. Finalmente valdría la pena en un futuro, hacer más estudios comparativos con otras regiones y grupos, así como seguir de cerca el desarrollo de este fenómeno en la región que nos puede ayudar a entender las actuales transformaciones que se suscitan en el Valle del Mezquital. Además, esta especificidad del fenómeno migratorio en el Valle puede dar pistas para ampliar visiones sobre el fenómeno migratorio pero especialmente sobre migración indígena entre México y los Estados Unidos. El ejemplo de esta región nos muestra que las especificidades regionales, étnicas e históricas dan como resultado procesos distintos y que la población indígena migrante no es homogénea. Esto se puede observar tanto en la población como en los procesos sociales, pues existen especificidades que se dan de acuerdo al contexto y la historia migratoria de cada grupo. Para este caso del Valle del Mezquital hasta ahora sólo hemos podido documentar la situación de los migrantes de primera generación, aún queda mucho camino que recorrer en el estudio de las generaciones venideras.