Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros15Termacolores: Un proyecto de turi...

Resumen

Los saberes tradicionales constituyen un diferencial en un proyecto de turismo de bienestar cuando la comunidad indígena valora su cosmovisión y la proyecta a los turistas. La comunidad del Resguardo Puracé pidió un trabajo sobre saberes tradicionales en el marco del proyecto Termacolores. En respuesta esta investigación permitió la identificación del inventario de patrimonio inmaterial, la creación del grupo de Custodios de Saberes Tradicionales y la generación de contenidos de comunicación. La revisión documental, los talleres participativos y la socialización de los procesos evidenciaron el conocimiento de prácticas culturales, el reconocimiento de productos agrícolas propios, el intercambio de saberes entre los mayores y los jóvenes y, la valoración de la cultura como un atractivo turístico tan importante como los lugares naturales o los beneficios de las aguas termales.

Inicio de página

Texto completo

  • 1 En el Departamento Nacional de Planeación el nombre del proyecto es: “Desarrollo de un entorno tecn (...)

1¿Los conocimientos indígenas pueden ser un factor clave para el turismo de bienestar en Puracé?, ¿La investigación desde una metodología participativa contribuye al reconocimiento de la cultura local en una comunidad indígena?. Estos fueron interrogantes iniciales de la investigación que realizó el equipo proyecto Termacolores1, de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales.

  • 2 El equipo de trabajo estuvo conformado por los Gestores Culturales y Comunicativos: Tatiana Grisale (...)

2Este texto es el resultado del trabajo con la comunidad indígena Kokonuco del resguardo Puracé, al sur de Colombia. La comunidad solicitó al proyecto un área de trabajo para fortalecer sus conocimientos tradicionales. En respuesta, un equipo interdisciplinario de profesionales2, generó desde la metodología Investigación Acción Participación (IAP) un proyecto en tres fases: identificación, formación de formadores y producción de contenidos. Cada fase, desde seis temáticas de la cosmogonía indígena: territorio, gastronomía, prácticas cotidianas, manifestaciones culturales y expresiones artísticas, historia y medicina tradicional.

3Comprender el desarrollo de la investigación implica reconocer el contexto, la metodología, los resultados y las conclusiones.

I. Reconocimiento del lugar (contexto)

  • 3 Según el Sistema de Información Cultural del Ministerio de Cultura: “El Departamento de Cauca es un (...)

4El proyecto de investigación se realizó en el departamento del Cauca al sur de Colombia. En este territorio confluyen grupos étnicos con maneras diferentes de interacción con el contexto, cosmovisiones y costumbres distintas3. La belleza de los paisajes, la calidez de sus pobladores y la enorme tradición cultural del Cauca contrasta con el conflicto por el control del territorio y el narcotráfico.

5La conflictividad tiene que ver con la lucha por el territorio entre comunidades afro, indígenas y campesinas que reclaman sus tierras como condición para garantizar su pervivencia, con la falta de alternativas económicas en un departamento que tiene recursos naturales pero poca industria y con las estrategias militares para combatir a los grupos insurgentes y para erradicación forzada de cultivos ilícitos (Programa de Naciones Unidas PNUD, 2014).

  • 4 El pueblo Kokonuco se escribe con ambas con la letra k, pero cuando se refiere al lugar Coconuco es (...)
  • 5 Para mayor información sobre las características culturales de las comunidades indígenas consultar (...)

6La comunidad Kokonuco4, es una de las ocho comunidades indígenas reconocidas del Cauca. Este pueblo tiene presencia en un territorio de 24.462 hectáreas, en tres municipios: Popayán, El Tambo y Puracé. Su población es de 6.767 personas aproximadamente5.

  • 6 6Coconuco y Puracé son los nombres de los resguardos. Puracé recibe su nombre por el volcán que est (...)

7De los tres resguardos que comprenden la comunidad, solo Coconuco y Puracé6 tienen en su territorio aguas termales, ambos han tenido conflicto con particulares y con el Estado por la propiedad de las tierras. En el primer caso, con el comerciante Diego Angulo, en el segundo, con el Estado, por el Parque Nacional Natural Puracé que se superpone en 3413 hectáreas con el área de resguardo indígena (VerdadAbierta.com y Hacemos Memoria, 2017).

  • 7 Para ampliar la información se recomienda revisar el periódico EL ESPECTADOR versión digital del 19 (...)

8Los termales de Coconuco son una atracción turística, cuando funcionaba el Parque Nacional los termales de Puracé tuvieron afluencia de público. Sin embargo, dos situaciones han dificultado el turismo: el conflicto entre la comunidad y el Estado por los territorios del Parque Nacional que llevaron al cierre del servicio y el conflicto armado que se vivió en la zona. En la memoria de los habitantes se recuerda la toma guerrillera de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el 2001. Este hecho fue muy significativo, porque murió el estudiante Jimmy Chancagana, que soñaba ser alcalde del pueblo y que en medio de la toma salió con la bandera de Colombia y un cartel que decía “Paz” y porque desencadenó la movilización de la población y con ello, la retirada de los guerrilleros del lugar7(Holguín, 2012).

II. Punto de partida, la pérdida de conocimiento ancestral

9Aunque los conocimientos tradicionales han sido defendidos por UNESCO, persiste el debate frente a su procedencia y efectividad en la contemporaneidad. En la Conferencia Mundial sobre la Ciencia en el Siglo XXI: Un Nuevo Compromiso, convocada por UNESCO en Budapest, se precisó que el conocimiento tradicional es un acumulado de conocimientos, prácticas y representaciones que tienen continuidad en el tiempo gracias a la interacción con el entorno natural. Son un complejo cultural que comprende el entendimiento, la interpretación y los significados de los sistemas del lenguaje, las prácticas de utilización de recursos, los rituales, la espiritualidad y la cosmovisión (Unesco, 2002). A pesar del reconocimiento realizado por la Unesco, existen tensiones entre el conocimiento ancestral y el occidental. El primero tiene una exigencia frente a la escritura y el proceso es individual, mientras el segundo tiene a la oralidad como su eje y el aprendizaje se genera en colectivo teniendo en cuenta la transmisión de los mayores a los más jóvenes (Álvarez Echavarría, 2007).

10La Constitución colombiana también reconoce las características las comunidades indígenas desde su identidad, sus lenguas y la autonomía legislativa y de explotación de recursos existentes en sus territorios. Las autoridades indígenas pueden ejercer funciones jurisdiccionales en su ámbito territorial teniendo en cuenta sus normas y procedimientos propios, siempre que no sean contrarios a la constitución (Corte Constitucional y Consejo Superior de la Judicatura, 2016).

11En consonancia con la posición de la Unesco y la constitución, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, crearon la Política de Turismo Cultural cuyo propósito es fomentar el turismo cultural por Colombia e incentivar a nacionales y extranjeros el conocimiento y apropiación de las costumbres y el patrimonio material e inmaterial del país, para generar beneficios a la comunidad. También promueve la sostenibilidad de los sectores culturales y turísticos (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Ministerio de Cultura, 2007).

  • 8 Existen diversas denominaciones: conocimiento ancestral, conocimiento indígena, conocimiento tradic (...)
  • 9 Los tres grupos poblacionales: indígenas afro y campesinos tienen conocimientos que vinculan su rel (...)

12En el Colombia, el conocimiento tradicional8, tiene múltiples expresiones en las comunidades indígenas, los afrodescendientes y por los mestizajes e hibridaciones generados desde los procesos de colonización y de interacción con el campesinado9. Estas identidades de las poblaciones tienen procesos dinámicos frente a sus saberes como resultado de las relaciones entre ellos y con situaciones externas a las comunidades como la tecnología, los procesos de formación, la cercanía con las urbes, entre otros.

“El sincretismo cultural de los Kokonucos (como el de todos los Pueblos Indígenas de América Latina y de los pueblos colonizados en general), como resultado de la colonización y no de la dinámica normal de una cultura, entendido como un proceso de transculturación y mestizaje sin violencia entre distintas culturas incorporando nuevos significados y prácticas sociales, se revela en contradicción con el proceso de recuperación de raíces culturales portadoras de prácticas tradicionales para el manejo ambiental del territorio, dado que estas prácticas se perdieron a lo largo del tiempo y fueron reemplazadas por las del colono. Lo que significa que los Kokonucos del resguardo de Puracé perdieron su cosmovisión, sus mitos y leyendas que podían servir de barreras para la protección del ambiente. Actualmente, el sincretismo cultural de esta comunidad indígena tiende a adoptar los valores socioculturales de la sociedad occidental, entre ellos el individualismo”(Galeano, 2012, p.72).

13Ahora bien, la conservación, el dinamismo y cambio en las comunidades tiene que ver con la visión de desarrollo. Lejos de estructuras de poder eurocentrista o inspiradas en los países del norte, se entiende la necesidad de comprender el desarrollo desde realidades latinoamericanas o africanas en cuyos contextos se generan resistencias al modelo impuesto y se traslapan los momentos históricos. Arturo Escobar ha desarrollado su reflexión académica centrada en las contradicciones que genera una visión del desarrollo vista desde de lo económico. En contextos latinoamericanos, los momentos históricos transitan sin necesidad de un proceso lineal. Así lo han afirmado teóricos como Jesús Martin Barbero, José Joaquín Brunner o Néstor García Canclini para quienes en América Latina las discontinuidades históricas pasan por los procesos relacionados con las identidades, las industrias culturales, los consumos culturales, las prácticas culturales de las comunidades y su relación con las tecnologías. Desde el planteamiento de los autores se evidencian tensiones entre el ser nacional promovido por la modernidad y las identidades que confluyen en los territorios nacionales (Martin Barbero, 2008).

14El concepto de desarrollo para las comunidades indígenas está enmarcado en su cosmovisión y constituye la base de la práctica social donde se integran las estructuras políticas, económicas, sociales, culturales y religiosas. La cooperación y el comunitarismo, son procesos fundamentales por ello, los pueblos indígenas se resisten a modelos occidentales (Batzin, 2005, p. 7).

  • 10 Es importante señalar que el concepto del Buen vivir lo comparten los indígenas de países andinos y (...)

15La comprensión del desarrollo para los pueblos indígenas tiene relación con los conceptos Buen vivir o Bien vivir. Ambas denominaciones son la resistencia a la colonialidad del poder que les han impuesto. El Buen vivir es un concepto abierto en el debate y en las prácticas sociales cotidianas de las poblaciones. Implica la igualdad de los individuos heterogéneos y diversos, la reciprocidad entre los grupos e individuos, la redistribución igualitaria de los recursos y la tendencia a la asociación comunal10 (Quijano, 2012).

16Además del Buen vivir, las comunidades indígenas hacen su planeación desde el Plan de vida, un documento generado con la comunidad que implica el diagnóstico y proyectos para la acción en el territorio. En el caso de los Kokonuco, en su Plan de Vida 2011-2013, se evidencia como un problema la falta de conocimiento externo que se tiene sobre los saberes de la comunidad por ello desean generar planes y programas de ecoturismo y etnoturismo (Asociación de Cabildos Genaro Sánchez, Autoridad Tradicional de los territorios ancestrales del pueblo Kokonuco, sf)

17En el turismo, justamente, se presentan diversas problemáticas con las comunidades indígenas: el conflicto entre los intereses derivados de la puesta en valor y gestión del patrimonio y su relación con los intereses locales, la mercantilización de la cultura que implica la reelaboración de unos rasgos folclóricos y ancestrales para ser consumidos por los turistas y la desigualdad que puede generar un proyecto turístico (Impemba, M., Maragliano, G., y Valverde, S, 2015).

18Para evidenciar esa tensión traemos a colación una cita de Hallowell, cf Ashley (1968) citada por Ascanio:

“Esta cultura turística, que es una nueva dimensión, tan compleja como la cultura original de una comunidad, requiere de un proceso de adaptación que sólo la misma comunidad debe aceptar o no. Al comienzo, será necesaria una reestructuración psicológica que no sólo haga posible su adaptación, sino que también surja un reajuste cultural, el cual supone innovación y creatividad” (Ascanio, 2004, p. 140).

III. La metodología

  • 11 La Investigación Acción Participación surge en los años 70´s en el marco de una reflexión crítica a (...)

19El trabajo con la comunidad se abordó desde el enfoque metodológico de la Investigación Acción Participación (IAP)11. Esta metodología surge de la reflexión sobre las realidades latinoamericanas, desde el reconocimiento de los saberes de las personas sin distingo que permite la participación activa en el proceso para aportar a la solución de su realidad por el conocimiento que se tiene de ella. Esta metodología dista del positivismo, para “acudir a otras estrategias, paradigmas y procesos (…) menos rígidos, más espontáneos y más recursivos” (Murcia Florian, 1997, p. 10) que permiten crear un vínculo más estrecho con la comunidad y generar el empoderamiento de los individuos en el proceso de investigación e intervención para lograr un mayor grado de transformación de la realidad cultural.

20En la IAP la comunidad adquiere un papel protagónico en todo el proceso, es ella la encargada de identificar los problemas y soluciones; el rol de los investigadores de la academia consiste en la facilitación y el acompañamiento a los procesos.

21La IAP puede utilizar técnicas de la investigación tradicional aunque se implementan otras opciones creativas e innovadoras que enfatizan en los datos de orden cualitativo y fenomenológico como la animación sociocultural, las expresiones artísticas y los juegos tradicionales. De acuerdo con Jorge Murcia Florián, la IAP “otorga menos énfasis al conocimiento “científico” y privilegia el conocimiento “práctico” que surge de la comunidad” (Murcia Florian, 1997, p. 9).

22En síntesis, la Investigación-Acción permite que la comunidad mejore el conocimiento sobre su realidad, crea conciencia sobre las interrelaciones sociales, culturales, políticas y económicas y estimula la organización y solidaridad para lograr un mayor grado de intervención en los procesos de desarrollo y cambio estructural (Murcia Florian, 1997, p. 46).

23Pasemos ahora trabajo con la comunidad, el proceso se desarrolló en dos fases. En la primera se realizó el inventario de saberes tradicionales. En esta etapa fue fundamental la participación, la retroalimentación y validación de la información obtenida. En la segunda fase, se hizo énfasis en la intervención en la realidad cultural de la comunidad desde la creación de un colectivo de comuneros encargados de apropiar y divulgar el conocimiento obtenido en la primera fase y también, se desarrollaron aprendizajes que les permitieran a futuro promocionar su territorio.

  • 12 Los sabedores o mayores de la comunidad son personas cuyo conocimiento guía a la comunidad. A los m (...)
  • 13 El grupo se denominó al interior del proyecto Termacolores: Área de Saberes Tradicionales. El nombr (...)

24El equipo estuvo conformado por investigadores, profesores de las instituciones educativas de Puracé, personas de la comunidad interesadas en participar y los sabedores12. La presencia de éstos últimos permitió aportar y señalar ajustes al proceso metodológico y al contenido del trabajo de grupo de Saberes tradicionales13.

  • 14 Se hace distinción entre los habitantes y los comuneros porque los primeros pueden no pertenecer a (...)
  • 15 Los Custodios de los saberes tradicionales fue una de las estrategias metodológicas que surgieron e (...)

25El trabajo tuvo una fuerte presencia en campo, ello permitió generar la confianza necesaria con los habitantes del Resguardo Puracé, con los comuneros14 y con las autoridades del cabildo. Esa cercanía permitió realizar el inventario de saberes, generar el conocimiento sobre las prácticas cotidianas, los liderazgos e identificar los mecanismos para la conformación del grupo de custodios15, las personas que podrían ser formadores y productores de contenidos.

26La lúdica, la oralidad y los procesos de retroalimentación fueron fundamentales para diseñar y acompañar la metodología. El trabajo orientado desde los profesionales de gestión cultural, comunicación y turismo se enfocó en la realización de talleres y procesos de formación participativos. Los académicos buscaron compartir la cotidianidad de los pobladores de Puracé para identificar los saberes, se generaron encuentros de retroalimentación y talleres lúdicos con población infantil, juvenil y adulta para facilitar el acceso a la información, para propiciar el reconocimiento de las oportunidades turísticas de Puracé y para motivar la conformación del grupo de Custodios de los Saberes Tradicionales.

IV. Proceso y resultados: búsqueda documental, inventario, formación y producción

  • 16 La Asamblea, es una estancia de decisión, los comuneros de forma colectiva deciden para toda la com (...)

27La investigación inició con un proceso de acercamiento a las autoridades del Cabildo y a la Asamblea16 para presentar el objetivo del trabajo y llegar a los primeros acuerdos.

28Se acordó la forma de trabajo de manera participativa, donde se aprendería haciendo, privilegiando la experiencia, los procesos colectivos, la recreación y la circulación de los conocimientos, todas estas características de los procesos de aprendizaje en las comunidades indígenas (Álvarez Echavarría, 2007, p. 121).

“Los saberes indígenas están ligados a la interacción práctica con el mundo, es decir, si bien puede existir un saber abstracto (como el de la espiritualidad) o narrativo (como el de las tradiciones mitológicas) los saberes locales están más referidos a la resolución de problemas contextuales, del territorio, de la supervivencia en él. La relevancia del conocimiento suele estar en su aplicación para la resolución de problemas en su capacidad para impactar la comunidad local” (Pérez Orozco, 2015, p. 79).

  • 17 Para ampliar información consultar la bibliografía
  • 18 La chagra es el área de cultivo indígena, es un sistema de producción compartido por diversas comun (...)

29De forma paralela al trabajo de campo con la comunidad, se inició el proceso documental identificando publicaciones realizadas sobre los Kokonuco y buscando experiencias similares. En el primer caso encontramos el trabajo del antropólogo Franz Xaver Faust sobre la cosmovisión y la arquitectura de los pueblos Kokonucos y Yanaconas y sobre la etnobotánica17, el inventario de patrimonio material que realizó la comunidad con el Sena (Servicio Nacional de Aprendizaje), que está sin publicar y también, se estudiaron documentos que aunque no son propios de los Kokonucos, tienen relación con los saberes de las comunidades indígenas como es el caso de la reflexión en torno a la chagra18 (Cabrera, 2004) o el trueque (Cadena and Muñoz, 2007).

30En las experiencias se estudiaron casos de apropiación del patrimonio: en Colombia el Paisaje Cultural Cafetero y la vereda Checua de Nemocón y en Perú el caso Huaycán Cieneguilla. En ellas se comprendió el valor de los procesos de formación y de la comunicación. En el Paisaje Cultural Cafetero se trabajó con los niños desde el juego, con los jóvenes mediante el uso de las tecnologías y con los adultos desde la identidad frente al paisaje para ser promovida entre comerciantes y emprendedores (Gómez Alzate, A, 2015). En Nemocón se recurrió a publicaciones y creación de un museo. “Checua: nuestro viajero cultural y ecológico” fue cuaderno viajero que cada niño se llevaba a su casa para que entre padres, abuelos y familiares se fueran completando los temas alusivos a la vereda y al municipio. Este cuaderno rotaba por las familias del lugar, quienes tenían la oportunidad de conocer y completar la información. Además del cuaderno se editó una revista con dos secciones: Huellas de los antepasados, que explica los aspectos del paisaje y de los grupos humanos antiguos en la región y, Cuentan nuestros mayores, que establece diálogos entre las personas de más edad con las nuevas generaciones (Groot, A., 2014).

  • 19 El monumento Qhapaq Ñan es la construcción más extensa de los Incas. Su nombre en Quechua significa (...)

31En Huaycán Cieneguilla los procesos de apropiación se realizaron mediante talleres educativos y cine fórum para niños y jóvenes. Otra de las estrategias fue la creación del programa piloto del Grupo de Vigías del Patrimonio constituido para la protección y difusión del patrimonio cultural natural. Finalmente, se realizó la Semana del Patrimonio Cultural para difundir los valores culturales de la zona arqueológica y del Qhapaq Ñan entre los habitantes aledaños al monumento19 (Chuquipoma Moreno, 2015).

32Además de los documentos consultados, el papel de la comunidad en la recopilación del conocimiento tradicional se generó mediante talleres con técnicas de animación sociocultural. Así se logró la recolección de información sobre: prácticas culturales, recetas, mitos, relatos, medicinas tradicionales, vivencias cotidianas y remembranzas.

33El trabajo de campo y la información publicada se consolidaron en el inventario de saberes tradicionales que constituye el patrimonio inmaterial del resguardo Puracé. El documento de inventario permitió identificar, reconocer y reapropiar palabras en la lengua propia de los kokonuco, conocer diferentes versiones sobre los mitos, valorar prácticas cotidianas perdidas por las condiciones de vida actuales. Un ejemplo de ello, es la tulpa (un fogón de leña conformado por tres piedras donde se reúne la comunidad a escuchar las experiencias y consejos de los mayores). Esta práctica se ha perdido el uso del gas y la electricidad para cocinar.

34El intercambio de saberes entre la comunidad significó el redescubrimiento de recetas realizadas con productos agrícolas locales como los ullucos y la conexión con otras comunidades indígenas desde el conocimiento ancestral. El maíz, es ejemplo de ello, es un cultivo fundamental para comunidades indígenas en América Latina que tiene diversos usos y significados.

  • 20 Con este tema inicialmente se planteó una metodología de talleres, no funcionó porque la medicina t (...)

35Ahora bien, en el caso de la medicina tradicional, al comienzo hubo recelo frente a la información20, poco a poco el contacto con las personas en campo fue generando confianza para aportar el conocimiento sobre este tema. En este sentido, el enfoque metodológico de la IAP, fue clave para generar confianzas con la comunidad.

36Una vez obtenida la información sobre los saberes se realizó una exposición interactiva con los niños del colegio inicialmente en espacio cerrado, y luego con toda la comunidad. Los eventos permitieron socializar la información, corregirla y recibir nuevos aportes.

Socialización del Inventario de saberes con estudiantes en Puracé

Socialización del Inventario de saberes con estudiantes en Puracé

Fredy Antonio Rincón. (Nombre del archivo: exposición_socialización)

  • 21 El grupo de Custodios de Semillas surge por iniciativa de las Autoridades del Cabildo y de los mayo (...)

37En la segunda fase, formación de formadores y producción de contenidos, se constituyó el grupo de Custodios de los saberes tradicionales para guardar concordancia con los Custodios de semillas21 que tiene la comunidad. Mas que la figura de la guardia indígena, los custodios se crearon con la función de salvaguardar el patrimonio inmaterial entre la comunidad y darlo a conocer a los turistas que visitarán Puracé.

  • 22 La comunidad decidió llamar Custodios de los saberes tradicionales al grupo de dinamizadores que fu (...)
  • 23 La comunicación digital aprovecha los entornos web para generar procesos de información y comunicac (...)

38Con el grupo de Custodios de los Saberes22 la formación se enfocó en el aprendizaje y generación de contenidos de comunicación comunitaria y digital23 para proyectar sus saberes mediante las TIC.

39El resultado de la comunicación comunitaria se concretó en un mural que da cuenta de los mitos, los atractivos naturales del territorio, las prácticas cotidianas, las fases de la luna, entre otros. La realización del mural fue un proceso participativo, los custodios y otros miembros de la comunidad definieron los elementos a incorporar. El boceto se presentó para aprobación de las autoridades del Cabildo y se llevó a cabo. En la comunicación digital los custodios realizaron un video para aprender sobre la producción audiovisual y para invitar a conocer la cultura y los atractivos naturales de Puracé.

  • 24 Los perfiles son un género periodístico que busca destacar las cualidades de las personas desde ras (...)

40Además del mural y del video, se realizó una exposición de perfiles24 con las personas que han trabajado por los saberes tradicionales. El Cabildo, los custodios y los investigadores del proyecto decidieron cuáles serían las personas que estarían en la exposición. De cada uno se presentaron sus aportes a la comunidad desde el tema de su liderazgo y la proyección que consideraban para Puracé en el futuro. Los perfiles fueron de: parteras, custodios de semillas, personas reconocidas por el liderazgo en los procesos sociales, por ejemplo.

Imagen del perfil realizado a Manuel Mompotes, Mayor de la comunidad.

Imagen del perfil realizado a Manuel Mompotes, Mayor de la comunidad.

Fredy Antonio Rincón (Nombre del archivo: perfil manuel)

  • 25 La cámara estenopeica o cámara tarro, es un sistema artesanal para tomar fotografías. No se utiliza (...)

41También se realizaron dos talleres de formación en artes: uno de cámara estenopeica25 y otro de pintura en acrílico. En el primero se enseñó a construir la cámara, a revelar en blanco y negro y se realizó un recorrido por Puracé para fotografiarlo. En el segundo, los participantes se inspiraron en la cultura y el paisaje para las obras. El resultado de ambos talleres será exhibido permanentemente en la infraestructura de los termales que se pondrá en funcionamiento.

42El proceso investigativo del Área de Saberes tradicionales fue un insumo fundamental para proyecto Termacolores. La información del inventario sirvió para las piezas comunicacionales, el plan de marketing y también se compartió al equipo de infraestructura para estudiar la posibilidad de incluir en el diseño características culturales identificadas por la comunidad. El trabajo desde saberes generó la necesidad de la formación en emprendimiento cultural para que la comunidad pudiera consolidar desde el conocimiento tradicional oferta de bienes y servicios para los turistas. Así, las personas de la comunidad que realizan una actividad tradicional como el tejido, la huerta, la comida pueden desde el emprendimiento desarrollar ideas de negocio para articularse al proyecto de turismo. Así será la comunidad quien promueva su cultura y ofrezca servicios a los visitantes.

Conclusiones

  • Problematizar la pérdida de conocimientos tradicionales en los grupos sociales corresponde a un horizonte de trabajo que enriquece el diálogo diverso, que parte desde la identidad individual hasta los rasgos que constituyen al colectivo de un territorio determinado.

  • Es necesario que se valore con igual importancia el saber de la comunidad, su patrimonio inmaterial y la propuesta de turismo de bienestar que se oferta desde los termales. Los saberes tradicionales de la comunidad Kokonuco son el diferencial en el proyecto Termacolores . El turismo en este territorio además de contar con las cualidades de las aguas termales y los paisajes de páramo, debe considerar las tradiciones y rituales que la comunidad tiene con sus lugares sagrados.

    • 26 Las comunidades indígenas se conciben desde el bienestar de las personas y su relación con los demá (...)

    Desde el conocimiento que tienen los habitantes de Puracé se puede generar una propuesta de valor para un turismo que sea comunitario, sostenible, cultural y patrimonial.  Existen muchos lugares con termales que ofrecen turismo de bienestar, en Puracé, es la cultura hace la diferencia, se pueden proyectar los saberes tradicionales para que propios y extraños comprendan el pensamiento indígena que integra al hombre con la naturaleza26.

  • La operación del proyecto Termacolores tiene en la comunidad indígena una fuerza importante, pero también implicará una relación con los campesinos que habitan el territorio. Es importante promover la interacción de los saberes entre ambos grupos poblacionales.

  • El proceso de reapropiación de saberes tradicionales no se limita a una intervención en un tiempo limitado mediado por personas externas y la comunidad. Debe ser un proceso permanente que le permita a los Kokonuco vivenciar su cultura, transmitirla a las nuevas generaciones y vivirla desde su cotidianidad para que pueda ser conocida, reconocida y valorada por propios y extraños.

  • La continuidad del proceso de apropiación requiere el liderazgo de la comunidad, que sean los indígenas Kokonucos que habitan Puracé quienes se empoderen y trabajen por su cultura. Para ello, los Custodios de Saberes Tradicionales son el colectivo de personas encargadas de proponer, generar y liderar los procesos para acercar a la comunidad a sus saberes y prácticas tradicionales. Este grupo requiere el respaldo del Cabildo para su reconocimiento y para el desarrollo de sus funciones.

  • Los jóvenes de Puracé tienen talento y motivación, es importante que el resguardo les brinde reconocimiento y les permita tener una participación activa en su territorio. Los mayores en las comunidades indígenas son quienes ostentan el respeto y el conocimiento de la cultura. Es necesario un diálogo intergeneracional para que pueda aprovechar la experiencia de los sabedores y los conocimientos que tienen los jóvenes para dinamizar el patrimonio inmaterial en la comunidad.

  • Las expresiones artísticas constituyen una importante herramienta pedagógica que permite movilizar, dinamizar, motivar y empoderar a la comunidad frente a la cultura tradicional por medio del aprendizaje, el hacer y/o la apreciación artística. La artes permiten un acercamiento asertivo a diferentes tipos de públicos que van desde los niños hasta los mayores de la comunidad y de los futuros turistas.

  • El turismo en un territorio que fue afectado por el conflicto como Puracé implica que la comunidad pueda reconocer el potencial que tiene desde su cultura. Que pueda organizarse para generar una oferta para comprender la riqueza de sus saberes y su posición frente a la relación hombre-territorio. El turismo desde esta perspectiva contribuye al fortalecimiento del pueblo Kokonuco y al reconocimiento de las comunidades indígenas.

  • La investigación en las comunidades indígenas implica respetar y reconocer el conocimiento y la forma de vida de personas cuya relación con el entorno es diferente a la planteada desde occidente. Es necesario que el proceso sea participativo con socialización permanente. Son comunidades que han sido muy estudiadas pero que pocas veces reciben la retroalimentación sobre la información que proporcionan a la academia u otros sectores como el económico o las autoridades locales.

Inicio de página

Bibliografía

Álvarez, N. (2007), “ Conocimientos indígenas y procesos de apropiación», Revista Educación y Pedagogía, No. 49, pp. 119 - 128.

Ascanio, A. (2004), “Las contradicciones del turismo cultural, la economía y la política”, PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio, No 1, 139-143. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88120111 (Consultado: 20 julio de 2017).

Asociación de Cabildos Genaro Sánchez, Autoridad Tradicional de los territorios ancestrales del pueblo Kokonuco, (sf), “Plan de Salvaguarda Étnico Pueblo Indígena Kokonuco “PSEPINK” 2011-2013”, Recuperado de: http://observatorioetnicocecoin.org.co/cecoin/files/P_S%20Kokonuco.pdf (Consultado: 12 julio de 2017).

Batzin, C. (2005), Desarrollo humano y los pueblos indígenas, CEPAL, Santiago de Chile.

Cabrera, E. (2004), “El Agroecosistema “Chagra” entre los Indígenas del Amazonas”, Recuperado de: http://vip.ucaldas.edu.co/lunazul/downloads/Lunazul19_2.pdf (Consultado: 11 de julio de 2017).

Cadena, O.L and Muñoz, M. (2007), “El Trueque en el Cauca: ¿Es un Sistema AlternativoFrente a las Políticas de Globalización? Hacia una mirada desde lo político –económico”, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, Universidad del Cauca, Revista PorikAn, No, 12, pp.103-122.

Cerillos, M. (1997), “I Premio Somos Patrimonio. Convenio Andrés Bello”. Recuperado de: http://www.convenioandresbello.org/somos_patrimonio/wp-content/uploads/2013/10/apropiacion.pdf (Consultado: 12 diciembre de 2017).

Chuquipoma Moreno, P. (2015), “Proceso de apropiación social del patrimonio: el caso del centro poblado rural Huaycán de Cieneguilla”, Repositorio institucional Ministerio de Cultura. Recuperado de: http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/278 (Consultado: 6 julio de 2017).

Corte Constitucional and Consejo Superior de la Judicatura, (2016), “Constitución Política de Colombia”, Centro de Documentación Judicial-CENDOJ. Biblioteca Enrique Low Murtra-BELM, Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia.pdf (Consultado: 23 junio de 2017).

Defensoría del Pueblo (2014), “Jurisdicción Especial Indígena”, Recuperado de: http://www.defensoria.gov.co/public/pdf/04/boletinNr6JurisdiccionEspecialIndigena.pdf (Consultado: 12 junio de 2017).

Faust-Franz, X. (1988), Etnobotánica de Puracé, Colombia-búsqueda de sistemas clasificatorios funcionales, s.e., Popayán.

Faust-Franz, X. (2004), “La Cosmovisión de los Coconucos y los Yanaconas en su Arquitectura”, Boletín de Antropología Universidad de Antioquia, Vol. 18 No.35, pp. 350-360.

Galeano, M. (2012), Políticas ambientales de los indígenas Kokonucos del Resguardo de Puracé, Departamento del Cauca, Desde 1974 hasta el 2011: una aproximación desde el enfoque interdisciplinario (Trabajo de grado para obtener el título de Magister en Gestión Ambiental), Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana. 

Gómez Alzate, A. (2015), “Talleres comunitarios para la apropiación social del patrimonio en el Paisaje Cultural Cafetero, como estrategia para un modelo de diseño ecoeficiente”, Dearq No. 16, pp.134-145. Recuperado de:http://dx.doi.org/10.18389/dearq16.2015.09 (Consultado: 1 julio de 2017).

Groot, A. (2014), “Apropiación social del patrimonio arqueológico del municipio de Nemocón, Cundinamarca: un camino entre la ciencia, la sociedad y la política”, Boletín de historia y Antiguedades, No. 101, Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5572925 (Consultado: 7 julio de 2017).

Holguín, H. (2012), "Jimmy, el indígena que enfrentó a las Farc". El Espectador. Recuperado de: https://www.elespectador.com/cronicas/jimmy-el-indigena-enfrento-farc-articulo-393267 (Consultado: 10 diciembre de 2017).

Impemba, M., Maragliano, G., and Valverde, S. (2015), “Expansionismo turístico, poblaciones indígenas Mapuche y territorios en conflicto en Neuquén, Argentina”, Revista Pasos, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, Vol. 13 No. 2, Special Issue, pp. 395-410. Recuperado: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/PS0213_9%20(2).pdf (Consultado: 8 julio de 2017).

Martin Barbero, J. (1995), “Posmodernidad, modernidades-discursos sobre la crisis y la diferencia”, INTERCOM. Rev. BRAS. De Com. Vol. XVIII No. 2, Recuperado de: https://www.insumisos.com/lecturasinsumisas/MODERNIDAD_posmodernidad%20y%20Modernidades.pdf (Consultado: 15 marzo de 2016).

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo and Ministerio de Cultura, (2007), Política de turismo cultural: Identidad y desarrollo competitivo del patrimonio. Recuperado de: https://fontur.com.co/aym_document/aym_normatividad/2007/POLITICA_DE_TURISMO_CULTURAL.pdf (Consultado: 16 junio de 2017).

Murcia Florian, L. (1997), Investigación para cambiar, un enfoque sobre la investigación acción participante, Cooperativa editorial Magisterio, Bogotá.

Pérez Orozco, C. E. (2015), “Diálogo de saberes en el sistema de educación indígena propio de Colombia: hermenéutica contra inconmensurabilidad”, Revista Cuadernos de Filosofía Latinoamericana Vol. 36 No. 113, pp. 61 - 82. Recuperado de:http://revistas.usta.edu.co/index.php/cfla/article/view/2256/2584 (Consultado: 13 mayo de 2017).

Programa de Naciones Unidas, PNUD (2014), Cauca: Análisis de conflictividades y construcción de paz, Recuperado de: http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/library/crisis_prevention_and_recovery/cauca--analisis-de-conflictividades-y-construccion-de-paz.html (Consultado: 5 julio de 2017).

Quijano, A. (2012), “2. Pensamientos y prácticas de(s)/coloniales. “Bien vivir”: entre el “desarrollo” y la des/colonialidad del poder”, Revista Viento Sur No.122, pp. 46 - 56. Recuperado de:https://www.vientosur.info/IMG/pdf/VS122_A_Quijano_Bienvivir---.pdf (Consultado: 20 mayo de 2017).

Sistema Nacional de Información Cultural, (sf), Colombia cultural, población Cauca. Recuperado de: http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID=3andSECID=8andIdDep=19andCOLTEM=216 ) (Consultado: 22 marzo de 2017).

UNESCO (2002), International Council for Science. Science and Traditional Knowledge: Report from the ISCU Group on Science and Traditional Knowledge, Recuperado de: https://www.academia.edu/6566405/_co-author_Science_and_Tradtional_Knowledge_Report_from_the_ICSU_Study_Group_on_Science_and_Traditional_Knowledge_2002_ (Consultado: 8 junio de 2017).

VerdadAbierta.com y Hacemos Memoria (2017), Disputa en tierras de Puracé: la visión de dos mundos que no se encuentran, Recuperado de: http://www.verdadabierta.com/lucha-por-la-tierra/6851-disputa-de-tierras-en-purace-la-vision-de-dos-mundos-que-no-se-encuentran(Consultado: 5 enero de 2018).

Inicio de página

Notas

1 En el Departamento Nacional de Planeación el nombre del proyecto es: “Desarrollo de un entorno tecnológico Termacolores en el resguardo indígena de Puracé para la investigación, la innovación en el uso de aguas termales, aguas minerales y aprovechamiento del azufre natural orientados a potenciar el turismo y bienestar del departamento del Cauca”. El Sistema Nacional de Regalías en Colombia financió la investigación.

2 El equipo de trabajo estuvo conformado por los Gestores Culturales y Comunicativos: Tatiana Grisales, Luis Miguel Hurtado y Fredy Antonio Rincón y la asesora Fabiola Ortegón, especialista en Turismo rural y en Gestión Cultural con énfasis en Planeación y Políticas culturales. Sandra Velásquez autora de este artículo coordinó el equipo de la investigación.

3 Según el Sistema de Información Cultural del Ministerio de Cultura: “El Departamento de Cauca es uno de los más diversos geográfica, social y culturalmente. Posee varios climas, desde el clima de páramo de Valencia hasta el templado de la costa pacífica o del Valle del Patía. (…). Así mismo, cuenta con una importante variedad étnica ya que conviven indígenas, negros y mestizos, que generan gran diversidad de manifestaciones artísticas y culturales”. (Sistema Nacional de Información Cultural, sf). Para mayor información consultar el sitio web: http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/

4 El pueblo Kokonuco se escribe con ambas con la letra k, pero cuando se refiere al lugar Coconuco es con c. Sin embargo, en las publicaciones sobre la comunidad en ocasiones se escribe de manera contraria a lo expresado anteriormente.

5 Para mayor información sobre las características culturales de las comunidades indígenas consultar la página de la Organización Indígena de Colombia Onic: https://www.onic.org.co/.

6 6Coconuco y Puracé son los nombres de los resguardos. Puracé recibe su nombre por el volcán que está en el territorio.

7 Para ampliar la información se recomienda revisar el periódico EL ESPECTADOR versión digital del 19 de diciembre de 2012.

8 Existen diversas denominaciones: conocimiento ancestral, conocimiento indígena, conocimiento tradicional.

9 Los tres grupos poblacionales: indígenas afro y campesinos tienen conocimientos que vinculan su relación con el territorio. En el caso de los indígenas y afro, en Colombia, la reforma constitucional de 1991 reconoce derechos y jurisdicciones especiales porque precisa que su identidad cultural tiene en el territorio y en sus conocimientos características que les ayudan a pervivir como comunidad.

10 Es importante señalar que el concepto del Buen vivir lo comparten los indígenas de países andinos y la comparten los Kokonuco. Para mayor información consultar Consejo Regional Indígena del Cauca: https://www.cric-colombia.org/portal/.

11 La Investigación Acción Participación surge en los años 70´s en el marco de una reflexión crítica a los métodos clásicos de la investigación, tiene como antecedente la investigación acción acuñado por Kurt Lewin en 1944. En América Latina tiene relación con los planteamientos de Paulo Freire y su obra La pedagogía de los oprimidos. En Colombia, Orlando Fals Borda es uno de los promotores y pioneros de esta metodología.

12 Los sabedores o mayores de la comunidad son personas cuyo conocimiento guía a la comunidad. A los mayores tienen respeto porque han desarrollado un saber fruto de su experiencia y de los años vividos.

13 El grupo se denominó al interior del proyecto Termacolores: Área de Saberes Tradicionales. El nombre se refiere al objetivo del trabajo a desarrollar no tiene que ver con un espacio físico

14 Se hace distinción entre los habitantes y los comuneros porque los primeros pueden no pertenecer a la comunidad como profesores foráneos, mientras los segundos son los indígenas que hacen parte de los resguardos. Los comuneros componen la comunidad, eligen las autoridades del Cabildo y toman decisiones en la Asamblea. Los comuneros son censados como indígenas en los cabildos.

15 Los Custodios de los saberes tradicionales fue una de las estrategias metodológicas que surgieron en el proceso de investigación. Las autoridades del Cabildo y los interesados en los talleres conformaron el grupo de custodios para dinamizar los saberes en la comunidad. Ellos escogieron denominarse así porque el custodio cuida y protege. Con este grupo se realizó formación de formadores en temas como gestión cultural, comunicación comunitaria y digital y guianza.

16 La Asamblea, es una estancia de decisión, los comuneros de forma colectiva deciden para toda la comunidad.

17 Para ampliar información consultar la bibliografía

18 La chagra es el área de cultivo indígena, es un sistema de producción compartido por diversas comunidades en los Andes (Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador), que guarda estrecha relación con la cosmovisión de estas culturas. De igual manera, el trueque es un sistema económico alternativo, una práctica ancestral de intercambio de bienes y servicios.

19 El monumento Qhapaq Ñan es la construcción más extensa de los Incas. Su nombre en Quechua significa Camino Real.

20 Con este tema inicialmente se planteó una metodología de talleres, no funcionó porque la medicina tradicional tiene relación con la espiritualidad y esas prácticas no las tiene toda la comunidad. Fue en el contacto con los investigadores en otros espacios cotidianos como el momento del tejido o en charlas individuales y con la investigación realizada por los miembros de la comunidad que se generó la información sobre medicina tradicional.

21 El grupo de Custodios de Semillas surge por iniciativa de las Autoridades del Cabildo y de los mayores. El objetivo de esta iniciativa es cuidar las semillas, transmitir conocimientos a los niños y jóvenes y fortalecer la soberanía alimentaria. El grupo de Custodios de las semillas está conformado por comuneros del Cabildo.

22 La comunidad decidió llamar Custodios de los saberes tradicionales al grupo de dinamizadores que fueron formados en el marco de la investigación en temas de comunicación digital, comunitaria y gestión cultural. El nombre guarda cercanía con los custodios de semillas. Al igual que ellos, en los saberes el grupo busca preservar y dinamizar los saberes de la comunidad, el custodio cuida, preserva.

23 La comunicación digital aprovecha los entornos web para generar procesos de información y comunicación. Desde el proyecto se decidió que esta forma de comunicación era importante para generar la relación de promoción de los saberes de la comunidad más allá del territorio, porque genera para los jóvenes un atractivo y una forma de trabajo intergeneracional con los mayores.

24 Los perfiles son un género periodístico que busca destacar las cualidades de las personas desde rasgos profesionales o personales. La exposición fue un reconocimiento público a los líderes que desde la medicina tradicional, la dirigencia del Cabildo, los procesos de formación han contribuido a la cultura de la comunidad Kokonuco.

25 La cámara estenopeica o cámara tarro, es un sistema artesanal para tomar fotografías. No se utilizan lentes sino un orificio conocido como estenopo. La luz entra por el orificio y se forma la imagen sobre el papel fotográfico ubicado al interior del tarro sellado previamente.

26 Las comunidades indígenas se conciben desde el bienestar de las personas y su relación con los demás elementos de la naturaleza y del cosmos. Es un abordaje integral de la vida que integra lo espiritual a lo material, que dimensiona su relación con el territorio desde el equilibrio (Batzin, 2005).

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Socialización del Inventario de saberes con estudiantes en Puracé
Créditos Fredy Antonio Rincón. (Nombre del archivo: exposición_socialización)
URL http://journals.openedition.org/viatourism/docannexe/image/3414/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 3,4M
Título Imagen del perfil realizado a Manuel Mompotes, Mayor de la comunidad.
Créditos Fredy Antonio Rincón (Nombre del archivo: perfil manuel)
URL http://journals.openedition.org/viatourism/docannexe/image/3414/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 2,2M
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Sandra Velásquez Puerta, « Termacolores: Un proyecto de turismo de bienestar que tiene en cuenta la riqueza de los conocimientos indígenas », Via [En línea], 15 | 2019, Publicado el 22 noviembre 2019, consultado el 18 abril 2024. URL : http://journals.openedition.org/viatourism/3414 ; DOI : https://doi.org/10.4000/viatourism.3414

Inicio de página

Autor

Sandra Velásquez Puerta

Profesora Asociada, Departamento de Ciencias Humanas. Facultad de Administración, Universidad Nacional de Colombia sede Manizales. 170001 Manizales. svelasquezp@unal.edu.co

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
  • Logo DOAJ - Directory of Open Access Journals
  • Logo DIALNET
  • Logo L'Agenzia Nazionale di Valutazione del Sistema Universitario e della Ricerca
  • OpenEdition Journals
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search